OSEF: “Se gasta dinero que no se tiene y la austeridad empieza por casa”

El legislador del MPF Pablo Villegas expuso su preocupación por la crítica situación del sistema de salud fueguino, señalando la millonaria deuda de la OSEF con prestadores públicos y privados. Reclamó transparencia en la administración de Terra Ignis, cuestionó que la síndica designada por la Legislatura no pueda acceder a la información, y exigió explicaciones por el manejo del convenio con YPF y el futuro de 500 trabajadores. También criticó el gasto mensual de 40 millones de pesos en alquiler de la Legislatura, pidió activar el Consejo de Planificación previsto en la Constitución y denunció la falta de respuestas ante la emergencia en infraestructura escolar y seguridad. “Hay que aprovechar esta crisis como una oportunidad para debatir soluciones de fondo,

Leer más

Gallardo aseguró que en el corto plazo se van a ver las inversiones

El contador Ramón Gallardo celebró la salida del cepo y consideró que era necesaria para hacer posible las inversiones extranjeras, fundamentalmente amparadas en el RIGI, que necesitaban de garantías cambiarias para ingresar y sacar las utilidades. Con la eliminación del dólar blend, el agro va a liquidar las exportaciones y estimó que hay 30 mil millones de dólares retenidos. Respecto de la preocupación de Tierra del Fuego por las observaciones del FMI, aclaró que el fondo solamente aconseja, no impone, y no ve que el régimen esté en peligro.  Río Grande.- El contador Ramón Gallardo analizó las implicancias de la salida del cepo y auguró que en breve se van a empezar a ver las inversiones, fundamentalmente ligadas al RIGI. 

Leer más

Greve instó a alanzar la voz frente a la posible eliminación del régimen

El legislador de FORJA alertó sobre las implicancias del artículo 7 del acuerdo con el FMI, donde se pone la mirada sobre el régimen fueguino. Advirtió que se persigue la eliminación de los beneficios, e instó a alzar la voz para que no se haga operativa esa cláusula. “Es una visión muy corta y es no conocer los pormenores de vivir en Tierra del Fuego, porque no se trata solamente de una exención impositiva, sino de una cuestión de soberanía”, subrayó.  Río Grande.- El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia. “Yo hablaría de la posible eliminación

Leer más

El Municipio sigue fortaleciendo el Sistema de Salud

Con un total de 39 nuevos profesionales incorporados en el último año, el sistema de salud público y municipal de Río Grande continúa ampliándose y consolidándose como una referencia en la región. A partir de abril, cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud: profesionales en Psicología, Traumatología, Odontología y una profesora de Educación Física. Río Grande.- El sistema de salud municipal se destaca por su enfoque integral, equitativo y de calidad. Actualmente, cuenta con 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en la ciudad, brindando respuestas concretas a las necesidades de la comunidad riograndense. Frente a una demanda en constante crecimiento, la gestión del intendente Martín Perez sostiene una política activa de incorporación de profesionales, garantizando atención médica accesible

Leer más

Preocupación del Gobierno Provincial por el acuerdo con el FMI

El Gobierno de la Provincia planteó su preocupación por la posible eliminación del subrégimen de promoción industrial a partir del acuerdo entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Río Grande. -En el extenso texto del acuerdo, además de plantear la necesidad de cambios en el sistema de coparticipación de fondos a las provincias, en un apartado bajo el título “Sistema Tributario de Argentina y Consideraciones de Reforma” se expone que “el sistema tributario argentino sigue siendo excesivamente complejo y distorsivo, con una carga general que obstaculiza el crecimiento y la competitividad”. “Desde una perspectiva de equidad la alta dependencia de los impuestos indirectos, que representan más de la mitad de todos los impuestos, reduce la progresividad y

Leer más

Tres personas fueron aprehendidas

El operativo que demandó de la presencia de más de una veintena de efectivos policiales, mantuvo en vilo a todo un barrio, e incluso fue necesario contar el tránsito en la avenida San Martín Norte de Río Grande. Luego de varias horas, se logró aprehender a tres personas. Río Grande. – Más de veinte uniformados con armas largas, patrulleros y cortes de transito sobre la avenida San Martín Norte, fue el saldo de un operativo de importantes dimensiones que terminó con la detención de tres personas. Al cierre de esta edición, no había versión oficial sobre los hechos acontecidos, una pareja habría tenido un problema de violencia intrafamiliar, y luego, habrían intervenido en la situación otras personas. Luego, intervino personal

Leer más