Verónica Gutiérrez, ya clasificada competirá en el tercer y último selectivo para el Mundial de Barcelona

Ramón Balbuena, maestro 7mo Dan y responsable de la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF, compartió su visión sobre el crecimiento de la escuela, los logros alcanzados y los desafíos que enfrenta en la preparación la alumna Verónica Gutiérrez que competirá en el Mundial de Barcelona.

Crecimiento y reconocimiento de la disciplina en la ciudad de Río Grande

Desde su creación, la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF ha mostrado un crecimiento notable, con más de 10 centros de enseñanza en diferentes barrios de la ciudad de Río Grande. Balbuena destacó que este desarrollo no solo se debe a su esfuerzo personal, sino también al apoyo constante de la comunidad y del Municipio de Río Grande. “La gestión del intendente Martín Pérez y del secretario de gestión ciudadana, Gonzalo Ferro, ha sido crucial para que la escuela tenga un amplio crecimiento”, afirmó Balbuena.

El maestro también mencionó que la escuela ha logrado mantener una matrícula de aproximadamente 200 alumnos, lo que refleja el interés y la demanda por el Taekwon-Do ITF en la ciudad. “Hemos ampliado los horarios de clases para poder atender a todos los interesados”, agregó. Este crecimiento ha permitido que la escuela no solo se enfoque en la formación de competidores, sino también en la enseñanza de valores como la disciplina, el respeto y la perseverancia, fundamentales en el Taekwon-Do.

Preparación para el Mundial de Barcelona

Uno de los momentos más esperados por la escuela es la participación en el Mundial de Taekwon-Do ITF que se llevará a cabo en Barcelona, España. Balbuena se muestra entusiasmado por la clasificación de Verónica Gutiérrez, que este fin de semana competirá en el tercer y último selectivo que se disputará en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires en la categoría de sénior, más de 70 kilos en lucha femenina, que bueno, allí va a revalidar su lugar para poder participar del Mundial de Barcelona entre el 20 y el 24 de julio, quien representará a la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF en este prestigioso evento. “Es un orgullo para nosotros tener una competidora en el mundial. Hemos trabajado arduamente para llegar hasta aquí”, expresó.

El maestro detalló que la preparación para el mundial no ha sido fácil, especialmente en términos financieros. “Cada paquete oficial para el viaje cuesta 3600 dólares, y necesitamos reunir 7200 dólares para poder llevar a Verónica y a su coach. Es un desafío, pero estamos comprometidos a lograrlo”, comentó Balbuena. La comunidad ha respondido positivamente a las iniciativas de recaudación de fondos, pero el maestro sabe que se necesita un esfuerzo adicional para alcanzar la meta.

El rol de la comunidad riograndense y el Municipio de Río Grande

Balbuena enfatizó la importancia del apoyo comunitario en el desarrollo de la escuela. “Siempre hemos contado con la colaboración del Municipio de Río Grande, de los padres, los comercios y la comunidad en general. Cada rifa, cada evento que organizamos, es un paso más hacia nuestro objetivo”, señaló. Además, destacó que la visibilidad que ha ganado la escuela a través de los medios de comunicación ha sido fundamental para atraer nuevos alumnos y patrocinadores.

El maestro también mencionó que la escuela ha sido parte activa de eventos deportivos locales, como la tercera edición de la Expo Deportes, donde allí realizaron exhibiciones que han captado la atención del público. “Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos y para que más chicos se sumen a nuestras clases”, dijo Balbuena. Estas exhibiciones no solo sirven para atraer nuevos alumnos, sino que también fomentan un sentido de comunidad y pertenencia entre los practicantes.

Desafíos y futuro del Taekwon-Do ITF en la ciudad de Río Grande

A pesar de los logros, Balbuena reconoce que hay desafíos por delante. La situación económica del país ha afectado la capacidad de muchos padres para financiar la participación de sus hijos en competencias. “El Taekwon-Do ITF es un deporte amateur, y eso significa que dependemos del apoyo de la comunidad y de la buena voluntad de todos para seguir adelante”, explicó. Sin embargo, el maestro se muestra optimista. “Estamos trabajando en un proyecto para celebrar los 10 años de la escuela el próximo año. Queremos organizar un campeonato regional y hacer una serie de eventos para festejar este hito”, reveló.

Este tipo de iniciativas no solo celebran el pasado, sino que también buscan fortalecer el futuro del Taekwon-Do ITF en la ciudad de Río Grande. Balbuena mencionó que la escuela ha tenido un impacto positivo en la vida de muchos jóvenes, ayudándolos a desarrollar habilidades que van más allá del deporte. “El Taekwon-Do enseña disciplina, respeto y trabajo en equipo. Estos valores son fundamentales para el desarrollo personal de nuestros alumnos”, afirmó.

La importancia de la formación continúa de las y los instructores y de todo su alumnado 

Un aspecto que Balbuena resaltó es la importancia de la formación continua de los instructores y competidores. “La educación en Taekwon-Do ITF no se detiene. Siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar nuestras técnicas y métodos de enseñanza”, dijo. Esto incluye la participación en seminarios, torneos y capacitaciones, tanto a nivel nacional como internacional. “El gran maestro Néstor Galarraga, presidente de la Confederación Argentina de Taekwon-Do ITF, ha sido un pilar fundamental en este proceso. Su apoyo y guía han sido esenciales para nuestro crecimiento”, añadió.

Balbuena también mencionó que la escuela ha establecido vínculos con otras instituciones y escuelas de Taekwon-Do ITF en el país, lo que ha permitido un intercambio de experiencias y conocimientos. “Estos lazos son importantes para el desarrollo del deporte en general y para que nuestras alumnas y alumnos tengan la oportunidad de competir en diferentes niveles”, explicó.

Eventos y competiciones futuras a nivel patagónico y nacional

La escuela no solo se prepara para el Mundial de Barcelona, sino que también tiene en agenda otros eventos importantes. “Estamos organizando nuestra participación en el campeonato regional que se llevará a cabo en la ciudad de Río Gallegos en el mes de octubre del corriente año. Este es uno de los eventos más importantes en la Patagonia para el Taekwon-Do ITF”, comentó Balbuena. La preparación para estos eventos es intensa, y el maestro se asegura de que todos los competidores estén en la mejor forma posible.

Además, Balbuena mencionó que la escuela tiene planes de participar en campeonatos nacionales que se realizarán en diferentes provincias como Jujuy, Mendoza y Córdoba. “Queremos que nuestras alumnas y alumnos tengan la oportunidad de competir y demostrar lo que han aprendido. Cada competencia es una experiencia valiosa que contribuye a su crecimiento”, dijo.

Ramón Balbuena es un ejemplo de dedicación y pasión por el Taekwon-Do ITF. Su compromiso con la enseñanza y el desarrollo de sus alumnos ha llevado a la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF a alcanzar logros significativos, como la clasificación de competidores a eventos internacionales. A medida que se preparan para el Mundial de Barcelona, la comunidad de Río Grande se une para apoyar a sus representantes, demostrando que el Taekwon-Do ITF es más que un deporte; es una forma de vida que une a las personas y fortalece la identidad local.

Con la mirada puesta en el futuro, Balbuena y su equipo continúan trabajando para llevar el Taekwon-Do ITF a nuevos escenarios, convencidos de que con esfuerzo y colaboración, todo es posible. La historia de la Escuela Municipal de Taekwon-Do ITF es un testimonio del poder del deporte para transformar vidas y comunidades, y su legado seguirá creciendo en los años venideros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.