Por amplia mayoría la docencia aceptó la propuesta salarial

Sobre el final de la semana pasada, se realizó el congreso provincial, en la ciudad de Tolhuin, con la participación de más de 150 delegadas y delegados para dar lectura a los mandatos con relación a la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. Por amplia mayoría, se aceptó la propuesta del gobierno. Río Grande.- El viernes pasado, se realizó el congreso provincial, en la ciudad de Tolhuin, con la participación de más de 150 delegadas y delegados para dar lectura a los mandatos con relación a la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La propuesta salarial fue aceptada por la mayoría de la docencia. Del total de 231 mandatos presentados en toda la provincia, 181 (78,35%) resultaron por

Leer más

Judiciales realizaron paro de actividades por salario

La medida fue impulsada por la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, y consistió en paralizar las actividades en los tribunales provinciales desde las 11 horas del viernes. La convocatoria expresaba que el paro fue “Para que tu salario no pierda con la inflación (desde 2023 que la pérdida es del 29%), porque lo otorgado en marzo no alcanza y el 5% de abril no recompone, y para que las/los trabajadores dejen de ser la variable del ajuste nacional y provincial”. Federico Villone, representante de la UEJN nacional en la provincia, reconoció que hay diálogo con el Superior Tribunal de Justicia, pero dijo que aún no logran la respuesta esperada por cuestiones de presupuesto. Río Grande.- Como se

Leer más

Advierten que la actividad económica cayó en marzo tras 10 meses sin retrocesos

Un relevamiento de la consultora Equilibra informó un retroceso mensual en marzo con respecto a febrero. Así y todo, el primer trimestre habría cerrado con un crecimiento del 1,6%. Buenos Aires.- La actividad económica habría registrado un retroceso en la medición mensual en marzo tras 10 meses consecutivos sin mermas, según anticipó una medición de la consultora Equilibra, a poco de conocerse el alza del indicador oficial en febrero. Días atrás, otro relevamiento privado también arrojó posible contracción mensual. El anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Equilibra reveló que la serie desestacionalizada habría caído 1,0% mensual durante el mes pasado en relación al registro de febrero. Por su parte, durante el mes pasado, el EMAE agropecuario creció

Leer más

Vecinos renuevan los reclamos por bonos de gas extraordinarios

Los vecinos del barrio “El Mirador” señalaron que no se cumplió el compromiso de entregar bonos de gas extraordinarios, en los meses de marzo y octubre. Aseguran que la entrega de los bonos extraordinarios “no ha ocurrido hasta el momento, se presentó la lista el lunes y desde el martes o miércoles, la gente ya no tiene gas en su casa, a la espera de ese bono”, advirtieron. Río Grande.- Carolina Quiroga, vecina del barrio El Mirador, comentó que “el año pasado, en abril, se había firmado un compromiso, un acta compromiso con el ministro de Economía (Francisco Devita), por el bono extraordinario que se habían comprometido a darnos en los meses de marzo y octubre, que es cuando no

Leer más

Gobierno fortalece la cooperación interprovincial y la agenda federal sobre la Cuestión Malvinas

En el marco del fortalecimiento de la agenda federal sobre la Cuestión de las Malvinas y la cooperación interprovincial, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representado por el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, mantuvo un importante encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán. Río Grande. -Durante la reunión, el Secretario Dachary fue recibido por el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, junto a la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Exteriores (SERIE), Carolina Marañón; el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y la Subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco. El encuentro permitió avanzar en el establecimiento de un marco

Leer más

Gobierno presentó la estimación del Producto Bruto Geográfico en Tierra del Fuego

Esta herramienta permite analizar la evolución económica de la provincia durante casi dos décadas. El informe fue elaborado por el Ministerio de Economía a través del Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos. Río Grande. -El Ministerio de Economía presentó este viernes – en Casa de Gobierno- la estimación del Producto Bruto Geográfico (PBG) correspondiente al período 2004-2023, un insumo clave para entender el desarrollo económico y social de la provincia. El informe fue elaborado por el IPIEC y forma parte de un proyecto que busca fortalecer el sistema de información socioeconómica local. El PBG permite medir el tamaño y la estructura de la economía fueguina, así como compararla con otras provincias y con el promedio nacional. También

Leer más