La Asociación Fueguina de Karting, encabezada por su presidenta Carla Brizzi, ha puesto en marcha una iniciativa que no solo busca formar nuevos pilotos de todas las edades, sino también concientizar sobre la seguridad vial y fomentar el interés por el karting en toda la comunidad riograndense.
Río Grande.- La Escuela de Karting de la Asociación Fueguina comenzó hace tres fines de semana, y desde su inicio ha despertado un gran interés en la comunidad. Carla Brizzi destacó que la iniciativa fue bien recibida, con una notable cantidad de niños inscribiéndose y mostrando avances significativos en sus habilidades. La escuela se ha enfocado en reclutar jóvenes interesados en el karting, brindándoles la oportunidad de aprender y desarrollarse en este deporte.
Brizzi mencionó que el primer fin de semana se utilizó únicamente el circuito óvalo, donde los niños fueron guiados por un instructor que les enseñó a manejar el karting de manera segura. Al principio, los niños iban despacio, pero rápidamente comenzaron a adaptarse y mejorar su velocidad. La enseñanza incluyó no solo cómo conducir, sino también cómo subirse correctamente al karting y la importancia de la indumentaria adecuada, como los buzos anti-flama y cascos. “Es fundamental que los niños entiendan que subirse a un karting no es solo cuestión de hacerlo, sino que hay una técnica y una forma de hacerlo para evitar accidentes”, afirmó Brizzi.
Capacitación en seguridad vial para los principiantes
Un aspecto fundamental de la escuela ha sido la colaboración con el área de tránsito Municipal. En la primera clase, se ofreció una charla a los niños de la categoría junior, quienes están más encaminados a conducir vehículos en el futuro. Se les enseñaron las leyes de tránsito y la importancia de la seguridad vial, enfatizando que deben ser responsables al volante y respetar las normas de circulación. Brizzi subrayó la importancia de recordar a los niños que, al salir de casa, siempre hay alguien esperándolos, lo que refuerza la necesidad de conducir con precaución.
“Queremos que los niños no solo aprendan a manejar un karting, sino que también comprendan la responsabilidad que conlleva conducir un vehículo en la vía pública”, explicó Brizzi. La capacitación en seguridad vial es un componente esencial que distingue a esta escuela de otras iniciativas, ya que busca formar no solo pilotos, sino ciudadanos responsables.
Continuidad de la segunda etapa de la escuela de manejo
La segunda etapa de la Escuela de Karting se presenta con grandes expectativas. Brizzi destacó que algunos niños continuarán en el programa, mientras que otros han mostrado menos interés. La asociación se ha comprometido a evaluar a cada niño para asegurarse de que estén realmente interesados en el karting. “No queremos obligar a los niños a participar si no se sienten cómodos. La idea es que cada niña y niño encuentre una actividad que realmente disfrute”, afirmó.
La asociación también está trabajando en la adquisición de más karting para poder atender a un mayor número de niños. Actualmente, cuentan con dos karting y están buscando recaudar fondos para adquirir más chasis. Brizzi enfatizó la importancia de tener suficientes vehículos para que todos los interesados puedan participar y aprender. “Es fundamental que podamos ofrecer a todos los niños la oportunidad de subirse a un karting y experimentar la emoción de este deporte”, comentó.
Además, Brizzi mencionó que se están realizando evaluaciones periódicas de los niños para determinar su interés y habilidades. “Nosotros, como instructores, observamos quiénes son los niños que realmente están interesados en el karting y quiénes pueden estar allí solo porque sus padres los inscribieron. Queremos que cada niña y niño tenga la oportunidad de brillar en lo que realmente le gusta”, explicó.
Mejoras en las instalaciones del Kartódromo
En cuanto al kartódromo, Brizzi mencionó un incidente reciente relacionado con la rotura de focos. Sin embargo, la situación ha mejorado gracias a la colaboración del Gobierno Provincial y la Cooperativa Eléctrica, que donaron un total de 140 luces para la recuperación y mejora de la iluminación del circuito. Esta donación permitirá no solo reemplazar los focos rotos, sino también mejorar la iluminación general del kartódromo, lo que es esencial para la seguridad de los pilotos y el disfrute del público.
“Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido. La iluminación es crucial, especialmente para las carreras nocturnas, ya que garantiza la seguridad de los pilotos y permite que el público disfrute del espectáculo”, destacó Brizzi. La presidenta de la asociación también mencionó que se están realizando trabajos adicionales para mejorar el sistema de iluminación del kartódromo, con el objetivo de ofrecer una experiencia más segura y agradable para todos.
La carrera nocturna que se disputará en el mes de septiembre
La Asociación Fueguina de Karting está organizando una carrera nocturna que se llevará a cabo el 6 de septiembre. Brizzi expresó su entusiasmo por este evento, esperando que varios niños de la escuela puedan participar en la competencia. “La carrera nocturna es una gran oportunidad para que los niños muestren lo que han aprendido y se sientan parte de la comunidad del karting”, afirmó.
En caso de que no estén listos para competir, se planea realizar exhibiciones para que los niños puedan mostrar lo que han aprendido. “Queremos que todos los niños tengan la oportunidad de participar, ya sea compitiendo o exhibiendo sus habilidades. Lo importante es que se sientan parte de este deporte y de la comunidad”, comentó Brizzi.
La carrera nocturna no solo será un evento emocionante para los jóvenes pilotos, sino también una oportunidad para que la comunidad se reúna y celebre el karting. “Esperamos que la comunidad nos acompañe en este evento. Es una forma de mostrar el trabajo que hemos estado haciendo y el progreso de nuestros jóvenes pilotos”, concluyó Brizzi.
La Escuela de Karting de la Asociación Fueguina, bajo la dirección de Carla Brizzi, está marcando un hito en la formación de nuevos talentos en el karting y la concientización sobre la seguridad vial. Con el apoyo de la comunidad, el Gobierno Provincial, la Cooperativa Eléctrica y el Municipio de Río Grande, este proyecto tiene un futuro prometedor. La próxima carrera nocturna en septiembre será una celebración del esfuerzo y dedicación de todos los involucrados, y un paso más hacia el crecimiento del karting en la provincia de Tierra del Fuego.
Brizzi concluyó con un mensaje de agradecimiento a todos los que han apoyado la iniciativa: “Estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos recibido de la comunidad, el Municipio de Río Grande, el gobierno y todos los que han creído en este proyecto. Cada esfuerzo cuenta y estamos seguros de que, juntos, podemos hacer crecer el karting en nuestra ciudad y formar a los futuros pilotos de manera segura y responsable”. La Asociación Fueguina de Karting sigue trabajando arduamente para garantizar que cada niño tenga la oportunidad de descubrir su pasión por el karting, en un entorno seguro y educativo.