“No podemos permitir que sean los industriales quienes fijen la política social o económica de la provincia”

El Gobernador Gustavo Melella advirtió que el Gobierno provincial frenará algunos proyectos de industriales presentados en el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) presentado por empresas que aportan a este fideicomiso, hasta tanto no se asegure la continuidad de la producción y la estabilidad laboral de los trabajadores. “Tienen que dar la garantía, porque no pueden ser los industriales los que fijen la política social o económica de la provincia”, dijo. Afirmó que el Decreto 333/2025 refleja un modelo de país que favorece a unos pocos y no protege a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) ni a la industria nacional ni provincial. En relación al Decreto 334/2025 Melella enfatizó que en la situación actual es una oportunidad

Leer más

Solamente se avanzó con obras del IPV y a un ritmo muy lento

El presidente de la Cámara de la Construcción hizo un balance de la temporada y señaló que solamente se pudo avanzar con las viviendas del IPV y a un ritmo “muy tranquilo”. Dijo que las perspectivas para adelante “es que no va a haber más obra pública”, por lo que “el panorama para el año que viene es totalmente negativo”. Las empresas están tratando de sostener su estructura y algunas están muy complicadas por los costos fijos del personal permanente. Ushuaia está en mejores condiciones por las obras privadas vinculadas con el turismo. Todo lo que se encare desde el Estado tendrá que hacerse con fondos propios. Río Grande.- El presidente de la Cámara de la Construcción, Daniel Wallner, hizo

Leer más

“La voluntad de lucha de todos los compañeros y compañeras ha sido conmovedora”

Abel Furlan, titular de UOM nacional, destacó el acuerdo con AFARTE que garantiza la empleabilidad de los trabajadores hasta el próximo mes de diciembre. Confirmó que se estableció una mesa de negociación y resaltó la movilización de los metalúrgicos y de otros gremios en las ciudades fueguinas. “La voluntad de lucha de todos los compañeros y compañeras ha sido conmovedora. En Río Grande y Ushuaia, las mujeres lideraron una movilización que no solo defendía sus puestos de trabajo, sino también el futuro de sus hijos y nietos”, comentó Furlan, enfatizando la importancia del apoyo de otros sectores y de la comunidad en esta lucha. Río Grande – En diálogo con el programa ‘Desde las Bases’, en Radio Provincia, el secretario

Leer más

Amplían el alcance del programa de salud visual

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, impulsa la cuarta edición del Programa de Salud Visual. Una política pública que cada año duplica su alcance para garantizar el acceso igualitario a la salud visual de las y los riograndenses. Río Grande.- El inicio del programa contó con la presencia del intendente Martín Pérez, quien acompañó al equipo de salud y a las familias, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo de los niños y niñas de la ciudad. También estuvo presente el subsecretario de Salud, Agustín Pérez. Frente a la gran demanda, este año se sumaron 300 turnos adicionales a los 500 otorgados inicialmente, alcanzando un total de 800 controles oftalmológicos gratuitos destinados a

Leer más

Una persona fallecida y cuatro viviendas consumidas por las llamas

El incendio se registró alrededor de las 08:00 horas, ocasión en que personal policial fue alertado sobre un incendio en la calle Falconier al 900 de margen sur. Río Grande. – Se constató que las llamas afectaron y consumieron cuatro viviendas. Por su parte, personal de Bomberos Voluntarios y de la Policía trabajó en el lugar y, tras sofocar el fuego, se localizó en el interior de la vivienda de Falconier 931 B a una persona fallecida, cuya identidad está sujeta a confirmación. En el lugar trabaja el perito bomberil con el fin de determinar las causas del siniestro, con intervención del Juzgado de Instrucción N.º 1 del Distrito Judicial Norte. Cerca del mediodía de este domingo, y con luz

Leer más