Ileana Zarantonello, presidenta de Vialidad Provincial de Tierra del Fuego, respondió a las críticas del referente barrial Sergio Fresia sobre el estado de la obra de alambrado en la Ruta N°7.
Río Grande.- En dialogo con FM Radio Del Pueblo, Zarantonello defendió el trabajo técnico del organismo y explicó las razones del retraso y pidió prudencia ante declaraciones sin respaldo oficial.
“Tenemos inspectores designados que hacen las mediciones correspondientes. No sabía que el señor Fresia también cumplía ese rol, porque no le corresponde”, ironizó Zarantonello, en respuesta directa a las observaciones del dirigente sobre la cantidad de personal en la zona de obra.
La funcionaria detalló que la obra cumplió su plazo inicial de 60 días, pero se concedió una prórroga de 20 días debido a condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos que incluso provocaron la suspensión de clases. Según explicó, la empresa presentó un nuevo plan de tareas para completar los trabajos dentro de ese plazo adicional.
Sobre las críticas por la supuesta baja presencia de operarios, Zarantonello fue clara: “Respeto mucho a la gente de la Margen Sur, pero no está bien que se recorra una ruta que aún está cerrada. Yo estoy tan o más preocupada que ellos por terminar esta obra”.
Además, remarcó que la empresa está cumpliendo con sus obligaciones y que las observaciones técnicas son habituales en cualquier obra: “Todo lo que se corrige queda asentado en el libro de comunicaciones entre la empresa y Vialidad. Incluso tuvimos que pedir asistencia de Catastro para clarificar puntos del alambrado que no estaban bien definidos en los planos”.
Zarantonello también recordó problemas heredados de gestiones anteriores, en las que —según afirmó— se instaló un alambrado defectuoso con materiales incorrectos, lo que obligó a desarmarlo y generó gastos innecesarios.
Por último, subrayó el compromiso institucional para avanzar con una obra que permaneció judicializada durante años: “Reactivar esta ruta no fue fácil. Hubo que negociar con abogados, técnicos y el propio gobernador. Si fuera simple, no estaría cerrada desde hace 18 años”, concluyó.
La presidenta reafirmó su disposición al diálogo y reiteró su compromiso con los vecinos: “Me he reunido varias veces con Fresia e incluso lo invité al acto de apertura de sobres para que vea la transparencia del proceso. Tengo empatía con la Margen Sur y sé que esta obra es vital”.