El Club Pingüino Futsal: Un lugar de inclusión y desarrollo deportivo en Río Grande

El profesor Pablo Urrea, responsable de conducir los destinos del Club Pingüino Futsal, compartió su visión sobre el torneo apertura que está organizando la Federación Fueguina de Fútbol de Salón, la importancia de la participación infantil y los planes de crecimiento de la institución, destacando el compromiso con la formación integral de los jóvenes deportistas y los proyectos de viajes a nivel nacional y patagónico.

Río Grande.- El jueves 1, sábado 3 y domingo 4 de mayo en los gimnasios del club Sportivo, Jorge Muriel, Malvinas Argentinas, Alejandro ‘Guata’ Navarro y el polideportivo Carlos Margalot de la ciudad de Río Grande, la Federación Fueguina de Fútbol de Salón concretó una nueva fecha correspondiente al Torneo Apertura 2025 junto a las categorías C-7, C-9, C-11, C-13, C-15, C-17, C-20, Copa de Oro y División de Honor con resultados altamente positivos para la organización, donde el Club Pingüino Futsal tiene una activa participación en el certamen para este torneo que no solo representa una oportunidad para la competencia, sino también se convierte en un espacio fundamental para el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes, en la cual, el profesor Pablo Urrea brindó detalles con sus respectivos puntos de vista y sus consideraciones sobre la situación actual del club, su historia, y los planes futuros.

 

La filosofía del club Pingüino Futsal está más allá de la competencia

 

Desde el inicio del torneo, el Club Pingüino ha enfatizado la importancia de la participación activa de los más pequeños. “La idea es que los chicos tengan la posibilidad de tener encuentros todos los fines de semana. Hablamos siempre de encuentro porque trabajamos la parte participativa, no tanto la parte competitiva”, explicó Urrea. Este enfoque busca que los niños se lleven el mejor recuerdo de su infancia a través del deporte, promoviendo valores como el compañerismo, la diversión y la amistad.

Urrea destaca que el objetivo del club es formar buenos deportistas y, sobre todo, buenas personas. “Nuestro proyecto deportivo e institucional es poder incluir a los chicos en el deporte sin importar el resultado. La idea es trabajar sobre la formación de buenos ciudadanos y deportistas, adaptándolos a cualquier disciplina”, señaló. Este enfoque inclusivo es una de las características que distingue al Club Pingüino en la comunidad, donde el desarrollo personal se prioriza sobre la victoria.

 

Un club con historia y compromiso social en la ciudad de Río Grande

 

El Club Pingüino cuenta con una rica historia en la ciudad de Río Grande, habiendo realizado diferentes eventos y actividades a lo largo de los años. “La apuesta del club, más allá de la competencia, es la participación. Esto es algo que nos caracteriza y que se ve reflejado en el gran acompañamiento de las familias”, comentó Urrea. Este respaldo familiar es fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad del club, ya que fomenta un ambiente positivo y motivador para los jóvenes deportistas.

El club ha establecido un modelo de trabajo que prioriza la inclusión y la formación integral de los niños. “Queremos que los chicos tengan la vivencia y el día a día del deporte, que se relacionen con sus familias y que utilicen el espacio deportivo como un lugar de encuentro y desarrollo personal”, añadió Urrea. Este enfoque no solo se traduce en la práctica deportiva, sino también en la creación de lazos comunitarios que fortalecen el tejido social de la ciudad.

 

Desafíos en las categorías competitivas de la institución riograndense

 

A pesar de su enfoque en la participación, el Club Pingüino también compite en categorías más avanzadas, como la Copa de Oro, División de Honor y Primera División. “Estamos trabajando hasta la categoría C-13. En los últimos años, hemos optado por esperar a nuestros chicos en la tercera camada, ya que hemos perdido algunos debido a la migración hacia estudios u otros compromisos”, explicó Urrea.

El club ha tomado la decisión de enfocarse en el desarrollo de sus propios jugadores, buscando siempre la manera de armar equipos competitivos. “Este año, hemos traído chicos de otros lugares para completar nuestras categorías. La idea es ir sumando categorías cada dos años, desde los cuatro años hasta veteranos”, comentó el profesor, quien se muestra optimista sobre el futuro del club. “Es un proceso que requiere tiempo y esfuerzo, pero estamos comprometidos con el desarrollo de nuestros jóvenes”.

 

Proyectos de viajes y competencias patagónicas y nacionales

 

Uno de los aspectos más emocionantes que se discutieron durante la entrevista fue la posibilidad de que el club participe en competencias a nivel nacional y patagónico. “El año pasado, nuestra primera división salió campeona, y estamos a la espera de la plaza para la División de Honor o Copa de Oro. En función de eso, ya estamos trabajando para poder viajar en septiembre”, detalló Urrea.

Además, el club tiene planes para participar en un torneo nacional en Puerto Santa Cruz, programado para octubre. “Estamos trabajando en las formativas para que puedan viajar y representar al club en este evento. Siempre hacemos encuentros con equipos de Ushuaia y Tolhuin, así que si no salimos de la provincia, al menos nos manejamos a nivel local y provincial”, agregó. Este tipo de actividades no solo fomenta la competencia, sino que también permite a los jóvenes vivir experiencias enriquecedoras que contribuyen a su formación integral.

 

La importancia del apoyo familiar y comunitario en todas las divisiones del club

 

El profesor Urrea también aprovechó la oportunidad para agradecer a las familias que apoyan al club y a todos aquellos que brindan espacios para el desarrollo deportivo. “Siempre estamos agradecidos por la confianza que nos brindan. Nuestro trabajo es muy distinto a lo que se viene realizando en otros lugares, y eso es algo que valoramos mucho”, concluyó. Este agradecimiento refleja la filosofía del club, que se basa en la colaboración y el trabajo en equipo.

 

La visión a futuro del club Pingüino Futsal

 

Mirando hacia el futuro, Urrea tiene grandes expectativas para el Club Pingüino. “Queremos seguir creciendo, no solo en términos de cantidad de jugadores, sino también en la calidad de la formación que ofrecemos. Nuestro objetivo es que cada niña y niño que pase por nuestras filas se lleve no solo habilidades deportivas, sino también valores que le sirvan en la vida”, afirmó con convicción.

El club también está explorando nuevas formas de financiamiento y colaboración con empresas locales para poder llevar a cabo sus proyectos. “Sabemos que el contexto económico es complicado, pero estamos trabajando en la búsqueda de sponsors y en la organización de eventos que nos permitan generar recursos para seguir adelante”, explicó Urrea. Este enfoque proactivo es fundamental para garantizar la continuidad de las actividades del club y su capacidad para ofrecer un espacio seguro y enriquecedor para los jóvenes.

El Club Pingüino Futsal, bajo la dirección del profesor Pablo Urrea, se posiciona como un referente en la promoción del deporte infantil en Río Grande. Su compromiso con la participación, la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes deportistas es un ejemplo a seguir. La historia del club continúa escribiéndose con cada encuentro y cada nuevo desafío que enfrentan, y su legado perdurará en las vidas de las niñas y los niños que han tenido la oportunidad de formar parte de esta gran familia.

El Club Pingüino no solo se dedica a la práctica del futsal, sino que se ha convertido en un pilar fundamental para la comunidad, promoviendo valores de respeto, trabajo en equipo y superación personal. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, el club sigue adelante, construyendo un futuro brillante para sus jóvenes deportistas y para la comunidad de Río Grande.

Desde la comisión directiva se busca resaltar no solo la labor del Club Pingüino Futsal, sino también la importancia de las instituciones deportivas en la formación de valores y el desarrollo personal de los jóvenes en la comunidad. La historia del club es un testimonio de cómo el deporte puede ser un vehículo para el cambio social y el crecimiento personal, y su legado seguirá inspirando a futuras generaciones.

 

Detallando a continuación los resultados finales

Jueves 1

Gimnasio Sportivo

Partido 1 – categoría C-15 – inicio: 10.00 horas

Santos SM 0 MUTZU FC 2

Partido 2 – categoría C-15 – inicio: 11.20 horas

San Martín 13 O’Higgins 0

Partido 3 – categoría C-15 – inicio: 12.40 horas

Progreso/Petrolero 3 Tigre 7

Partido 4 – categoría C-20 – inicio: 14.00 horas

Centenario 8 Cóndor FC 7

Partido 5 – categoría C-20 – inicio: 15.50 horas

San Martín 5 Real Madrid 6

Partido 6 – categoría C-20 – inicio: 17.30 horas

Petroleros 5 Tigre 14

Partido 7 – categoría C-20 – inicio: 19.15 horas

Sportivo 5 O’Higgins 3

Sábado 3

Gimnasio Jorge Muriel

Partido 1 – categoría División de Honor – inicio: 15.00 horas

O’Higgins 0 Hor-Val 4

Partido 2 – categoría C-20 – inicio: 16.45 horas

Tigre 6 Sportivo 5

Partido 3 – categoría División de Honor – inicio: 18.30 horas

Santos SM 3 QRU 1

Partido 4 – categoría División de Honor – inicio: 20.15 horas

San Martín 4 Real Madrid 8

Gimnasio Malvinas Argentinas

Partido 5 – categoría C-17 – inicio: 12.20 horas

Santos SM 1 Tigre 6

Partido 6 – categoría Copa de Oro – inicio: 13.50 horas

MUTU FC 1 Progreso/Petrolero 8

Partido 7 – categoría Copa de Oro – inicio: 15.20 horas

Petrolero Azul 1 Tigre Azul 7

Partido 8 – categoría Copa de Oro – inicio: 17.00 horas

Campolter 5 Centenario 3

Partido 9 – categoría Copa de Oro – inicio: 18.40 horas

Club Lion 4 Cóndor FC 3

Partido 10 – categoría Copa de Oro – inicio: 20.20 horas

Hor-Val Blanco 1 Cóndor Verde 0

Gimnasio Alejandro ‘Guata’ Navarro

Partido 11 – categoría C-7 – inicio: 12.00 horas

Pingüino 0 Sportivo 11

Partido 12 – categoría C-7 – inicio: 13.00 horas

QRU 3 Tigre 4

Partido 13 – categoría C-7 – inicio: 14.00 horas

San Martín 6 Centenario 0

Partido 14 – categoría C-9 – inicio: 15.00 horas

Santos SM 2 Sportivo 8

Partido 15 – categoría C-9 – inicio: 16.00 horas

QRU 24 Centenario 0

Partido 16 – categoría C-9 – inicio: 17.00 horas

Sportivo Albo 1 San Martín 20

Partido 17 – categoría C-9 – inicio: 18.00 horas

QRU 23 1 Progreso/Petrolero 10

Partido 18 – categoría C-9 – inicio: 19.00 horas

Club Lion 3 Real Madrid 4

Domingo 4

Gimnasio Jorge Muriel

Partido 1 – categoría C-20 – inicio: 10.00 horas

Cóndor FC 4 Petrolero 3

Partido 2 – categoría C-20 – inicio: 11.40 horas

Real Madrid 2 Centenario 0

Partido 3 – categoría C-17 – inicio: 13.20 horas

San Martín 11 9 de Octubre 3

Partido 4 – categoría C-15 – inicio: 15.00 horas

O’Higgins 7 9 de Octubre 2

Partido 5 – categoría División de Honor – inicio: 16.40 horas

Sportivo 4 9 de Octubre 3

Partido 6 – categoría Copa de Oro  – inicio: 18.30 horas

MUTU FC 3 Juventus 5

Partido 7 – categoría División de Honor – inicio: 20.00 horas

QRU 23 1 Pingüino 6

Gimnasio Sportivo

Partido 8 – categoría C-11 – inicio: 10.00 horas

Progreso/Petrolero 11 QRU 0

Partido 9 – categoría C-11 – inicio: 11.00 horas

Juventus 3 Sportivo Albo 4

Partido 10 – categoría C-13 – inicio: 12.00 horas

Real Amarillo 3 Tigre 1

Partido 11 – categoría C-13 – inicio: 13.20 horas

Sportivo 1 MUTU FC 18

Partido 12 – categoría C-15 – inicio: 14.20 horas

Real Madrid 14 Santos SM 0

Partido 13 – categoría C-15 – inicio: 15.40 horas

Sportivo 2 San Martín 12

Partido 14 – categoría C-15 – inicio: 17.00 horas

MUTU FC 4 Juventus 4

Partido 15 – categoría C-17 – inicio: 18.20 horas

Progreso/Petrolero 6 O’Higgins 2

Gimnasio Carlos Margalot

Partido 16 – categoría C-7 – inicio: 12.00 horas

Tigre 5 9 de Octubre 3

Partido 17 – categoría C-9 – inicio: 13.00 horas

Pingüino 3 9 de Octubre 8

Partido 18 – categoría C-11 – inicio: 14.00 horas

Hor-Val 3 9 de Octubre 1

Partido 19 – categoría C-13 – inicio: 15.10 horas

Pingüino 5 9 de Octubre 2

Partido 20 – categoría C-13 – inicio: 16.20 horas

San Martín 7 Progreso/Petrolero 0

Partido 21 – categoría C-13 – inicio: 17.30 horas

Santos SM 1 Real Madrid 4

Partido 22 – categoría C-13 – inicio: 18.40 horas

Cóndor FC 11 Hor-Val 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.