“La Policía Provincial es la institución con mayor reconocimiento de la población de Tierra del Fuego”

Así lo expresó el Gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco del acto por el 140° aniversario de la Policía provincial, donde estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón; la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el Jefe de Policía, Comisario General Jacinto Rolón, autoridades provinciales, miembros de las fuerzas y familiares. 

Río Grande.- Con la plana mayor de la fuerza de seguridad ciudadana, autoridades fueguinas, encabezadas por el Gobernador, profesor Gustavo Melella y la Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañaron el acto central.

Desde la Legislatura, fueron parte la presidenta de la Comisión de Seguridad Nº 6, legisladora Natalia Gracianía (LLA) y el legislador Pablo Villegas (MPF); funcionarios del Ejecutivo provincial, del Municipio capitalino, Excombatientes de Malvinas, asociaciones intermedias y familia policial.

La historia de la institución policial se remonta a la promulgación de la Ley nacional Nº 1832, que en 1884 definió los límites de los territorios nacionales hasta la provincialización de Tierra del Fuego en 1990. “Con el firme propósito de consolidar la integración nacional” en el extremo austral de la República, Felix Paz fue nombrado como primer Gobernador y “el 12 de mayo de 1885, el capitán de Infantería de Marina, Antonio Romero fue nombrado como primer jefe”, hecho fundacional para la Policía de Tierra del Fuego.

 

“La institución con más reconocimiento de los vecinos es la Policía de Tierra del Fuego”

 

Durante su discurso, el Gobernador Melella dijo que “la institución con más reconocimiento de los vecinos y vecinas es la Policía de Tierra del Fuego. Eso es un honor para nosotros” y agregó que “es el resultado de una construcción de 140 años, con un gran compromiso por seguir manteniendo bien alta esta institución, que perdura más allá de quien esté al frente”.

Asimismo, el mandatario destacó el valor humano que compone a la Policía Provincial: “Tenemos una Policía que se distingue por su vocación de servicio, que ante una emergencia socorre a quien lo necesita, incluso con la disposición de dar su propia vida, que supo ganarse el respeto de nuestra sociedad a través del trabajo diario”, recalcó.

Por su parte, el Comisario General Jacinto Rolón recordó que “este aniversario celebra el nacimiento de una institución que a lo largo de más de un siglo acompañó el crecimiento del territorio fueguino hasta su provincialización”. 

Además, subrayó que “esta gestión ha impulsado la profesionalización de nuestros cuadros al ritmo que exige el siglo XXI. Los buenos niveles de seguridad que hoy experimentamos en la provincia son el resultado de los lineamientos políticos claros en materia de protección ciudadana y del compromiso cotidiano de cada hombre y mujer que integra esta institución”.  

 

La Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, aseguró la legisladora Natalia Gracianía

Luego del acto por el 140 aniversario de la fundación de la policía fueguina, la titular de la Comisión de Seguridad Nº 6 en la Legislatura, legisladora Natalia Gracianía (LLA) dijo que “reconocemos esa gran vocación de servicio”. Además de su función al custodiar la vida y la propiedad privada, la Policía fueguina “cuida la libertad de todos los fueguinos”, señaló este mediodía.

La Legisladora del bloque LLA consideró que la labor de las y los uniformados es “aun a riesgo de su propia vida” y sostuvo que se reconoce el sacrificio que afrontan. Muchas veces “no en las mejores condiciones, tampoco con todos los elementos necesarios para realizar su trabajo”, al tiempo que valoró su “entrega, la que se evidencia en cada acción donde nuestra policía es noticia”, dijo a Prensa Legislativa.

Gracianía evaluó a la fuerza como “una policía de primer nivel” y resaltó que desde la Comisión Nº 6 del Parlamento, analizan diversas iniciativas para que la institución “pueda trabajar y seguir mejorando esa prestación de servicios que realizan con tanta vocación”, detalló.

En este sentido, apuntó a la Ley provincial Nº 1543 que “inyecta fondos específicos para mejorar aspectos como infraestructura, capacitación, condiciones tecnológicas; para mejorar y dotarlos de aquellos elementos que necesitan” en su función diaria, aseguró.

“Renovamos nuestro compromiso” parlamentario, para que esos fondos sean destinados como indica la normativa sancionada por nuestra Legislatura. “Son herramientas que hemos otorgado al Gobierno y que tiene que utilizar para mejorar las condiciones de nuestra policía”, recordó.

Gracianía volvió a requerir que se habilite el debate “a través del Consejo del Salario” o de otro instrumento, para viabilizar una mejora en los haberes de las y los agentes. Asimismo, recordó que en materia de salarios “hablamos de pisos mínimos para distintos sectores estatales”, añadió que la fuerza de seguridad provincial “tiene que tener un reconocimiento al trabajo que realizan”. cerró.

 

“Desde el ámbito legislativo respaldamos el accionar policial en Tierra del Fuego”, dijo Villegas

El legislador Pablo Villegas (MPF) puso en valor el accionar policial en Tierra del Fuego a 140 años de la fundación de esa institución pionera. Sostuvo que desde el Parlamento fueguino brindan “las herramientas, logística y presupuesto”, necesarios para su funcionamiento. Fue durante el acto central que se concretó en la Casa del Deporte de Ushuaia.

El titular de la bancada del Movimiento Popular Fueguino apuntó a la necesidad de dotar de nuevos elementos para mejorar la tarea de seguridad ciudadana en toda la Provincia. “Es necesario contar con patrulleros y con nuevas comisarías” dijo, además de entender que esas “herramientas permiten custodiar la libertad, la vida y el patrimonio de las y los fueguinos”.

Al finalizar, envió sus “respetos a la institución policial y a los hombres y mujeres que la integran”, quienes constantemente demuestran “apego a los cambios de paradigma y la permanente adaptación al entorno”, cerró.

Durante el acto se entregaron distinciones a efectivos, dependencias y antiguos miembros de la fuerza por su labor destacada, reconociendo el compromiso, la entrega y la vocación de servicio a quienes integran la Policía Provincial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.