“Toda limitación a un beneficio otorgado por ley debería ser realizada por una ley especial”

El Dr. Raúl Paderne lleva adelante litigios de empresas textiles y se puso a disposición del gobernador para acompañar medidas judiciales. Si bien reconoció que el presidente está facultado por decreto a modificar aranceles de importación, advirtió que, en lo atinente a la ley 19640, para limitar los beneficios se requiere de una ley especial. Consideró que el mejor mensaje es que todos defiendan la ley, desde el lugar que les toque, porque la provincia no es la misma sin la promoción. Río Grande.- El Dr. Raúl Paderne, abogado del foro de Ushuaia, reconoció facultades del presidente para dictar un decreto que modifique aranceles de importación pero, en lo que atañe a la ley 19640, sostuvo que para limitar sus

Leer más

Tildan al proyecto de ley de financiamiento educativo de “muy básico”

El secretario General de la AMET, Juan Carrizo, se refirió al proyecto de Ley de Financiamiento Educativo que se debate en la Legislatura. Aseguro que, como gremio, no les llegó proyecto alguno ni los invitaron a debatir. Dijo que lo consiguieron “a través de algún legislador” y marcó algunos puntos importantes que, según su entender, no estarían contemplados en esa iniciativa. También confirmó que “el día 21 de mayo vamos a estar presentes en la Legislatura, para dar nuestra opinión sobre el proyecto”, al cual tildó de “muy básico”. Río Grande – Juan Carrizo, secretario General de la Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET), se refirió al proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que está en debate en la

Leer más

“Los fueguinos les sostuvimos la vela a las empresas que se llenaron de plata y ahora se levantan y se van”

Lo dijo el diputado nacional Santiago Pauli al ser consultado en FM Origen, sobre la medida anunciada del Gobierno Nacional de bajar aranceles a celulares e impuestos internos al sector electrónico. Confirmó la falta del diálogo con el Gobierno Nacional asegurando que “no sabía qué se iba a dar ayer el anuncio, esa es la realidad”. Río Grande.- El diputado nacional Santiago Pauli de La Libertad Avanza dijo que la pregunta que debemos hacernos es “si estamos en condiciones de competir frente a estas medidas anunciados y la discusión tiene que darse en ese sentido”.  Asimismo, dijo que “los fueguinos les sostuvimos la vela a las empresas durante muchos años y se llenaron de plata y ahora ante un cambio

Leer más

Federico Sturzenegger reconoció que se perderán empleos en Tierra del Fuego

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla. Sin embargo, defendió el gasto «extra» que se «ahorrarán» los argentinos. Consideró que Tierra del Fuego debería volcarse al turismo. Buenos Aires.- El funcionario nacional celebró la quita de aranceles a importados que dispuso ayer el Gobierno de Javier Milei y que provocó cuestionamientos por parte del gobernador de Tierra del Fuego, Gabriel Melella. Los cuestionamientos a la medida apuntan a la pérdida de empleo que generaría la quita de impuestos que protegían a la industria nacional de electrónica instalada en la provincia más austral del país. Al respecto, Sturzenegger compartió en

Leer más

Preocupación en Tierra del Fuego por las medidas del Gobierno Nacional

La secretaria de Industria y Promoción Económica, Alejandra Man, cuestionó el impacto de los anuncios económicos y advirtió sobre los riesgos para el empleo y la producción en la provincia. “Mantenemos conversaciones, pero esto ya es una decisión tomada y no hubo lugar para llegar a ningún acuerdo”, comentó Man. Río Grande. – La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, expresó su “sorpresa y preocupación” ante los recientes anuncios del Gobierno Nacional que afectan directamente a la producción fueguina. En diálogo con FM del Pueblo, la funcionaria cuestionó tanto la forma en que se comunicaron las medidas como las posibles consecuencias que podrían tener sobre el empleo y el desarrollo industrial de la provincia.

Leer más

Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación

El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión multisectorial provincial de la que participaron vía remota diferentes sectores sindicales privados y estatales así como organizaciones civiles, quienes mostraron preocupación ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional. Río Grande. -El Mandatario estuvo acompañado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández y la vicegobernadora Mónica Urquiza -vía remota-. Durante el encuentro se planteó la preocupación generalizada respecto al anuncio del Gobierno Nacional y las posibles consecuencias negativas que tendrán en la industria fueguina y por consecuencia en los diversos sectores de la provincia. Desde los participantes hubo coincidencia en la preocupación y se compartió que la caída en la producción en Tierra del Fuego

Leer más