Encuentro en defensa del mar con presencia fueguina

Un importante encuentro se desarrolló en la ciudad de Mar del Plata, donde se analizó el avance del extractivismo, las consecuencias de la explotación petrolera offshore sobre las comunidades y la coyuntura general. Hubo presencia de grupos y organizaciones ambientalistas, de pueblos originarios, científicos, docentes, comunicadores y diferentes sectores de distintos puntos del país, junto con delegaciones de Brasil, Colombia y Uruguay. Representantes de Tierra del Fuego participaron del evento.  Río Grande – En la ciudad de Mar del Plata se desarrolló, durante el viernes y sábado últimos, una actividad de la cual participan integrantes de diferentes organizaciones de distintas ciudades del país, e incluso referentes de la lucha contra los extractivismos de Uruguay, Brasil y Colombia. También se encuentran

Leer más

Hoy comienza juicio por homicidio el homicidio de Flavio Gabriel Machado

Hoy, desde las 9.30 horas, comenzará en Río Grande el juicio contra un Manuel Emiliano Martínez, acusado de haber matado a otro durante una pelea en margen sur de Río Grande. Río Grande. – El hecho ocurrió en mayo del año pasado. Según la acusación, durante una discusión, el imputado Manuel Emiliano Martínez, atacó a la víctima con un arma blanca y le provocó un corte en la parte superior del muslo derecho. La herida afectó una arteria importante y causó la muerte de Flavio Gabriel Machado. El caso será juzgado por el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte. El juicio estará a cargo del juez Juan José Varela, acompañado por Verónica Marchisio y Eduardo López.

Leer más

“Somos el único Gobierno que terminó con esto y fue decisión mía”

El ministro de Economía de la Nación aseguró hoy que “somos el único Gobierno que terminó con un régimen que todo el mundo estaba en contra y me sorprende que nadie lo  haya dicho”. Además, ironizó: “Cuando vean algún funcionario terminar con algo que no le beneficia a su familia avísenme que me hago un cóctel de sapos y me lo como”.   Buenos Aires.- En el marco de las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, votó en el Instituto Eccleston de Palermo y fue consultado sobre la baja de aranceles a la importación de electrónicos que perjudica a la industria de Tierra del Fuego.

Leer más

“Estamos atravesando uno de los más graves y críticos ataques”

Alta repercusión en medios nacionales está teniendo el impacto que sobre la industria de Tierra del Fuego tendrían las políticas dispuestas por el gobierno nacional y la reacción de diferentes sectores gremiales, políticos y sociales. En una entrevista realizada este fin de semana por el periodista Eduardo Aliverti, al delegado de Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibañez, se analizaron diferentes aspectos de la situación.     Río Grande – Durante la emisión del programa semanal “Marca de Radio”, que se emite por Radio “La Red” y conduce Eduardo Aliverti, el delegado por la UOM Río Grande de la empresa Radio Victoria Fueguina, Pablo Ibañez, en una entrevista que se realizó el sábado último comentó que la medida que llevan adelante las y

Leer más

Escobar abrió la posibilidad de movilizar en Buenos Aires

El secretario general de ASIMRA expuso sus expectativas frente al paro decretado para este miércoles y se espera un acatamiento masivo. Las medidas ya comenzaron el martes, tras el anuncio del vocero presidencial de la eliminación de aranceles a los celulares, y podrían profundizarse en la ciudad de Buenos Aires, de ser necesario. El dirigente apeló al empresariado, para que utilice sus contactos para retrotraer la medida, y también a los referentes provinciales de La Libertad Avanza. Río Grande.- El secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, destacó en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia la unidad del arco sindical y apeló a las gestiones del empresariado y de los referentes locales de La Libertad Avanza, para retrotraer la

Leer más

“Arman productos que vienen desarmados desde el exterior”

El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que deberán “acomodarse” a la nueva normativa. Río Grande.- El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que las empresas deberán “acomodarse” a la nueva normativa. En ese sentido, en declaraciones a La Nación, Francos relativizó los reclamos que llegan desde Tierra del Fuego y dijo que las industrias “se tendrán que poner a competir”. En eso, planteó que las fábricas radicadas en la

Leer más