Pauli apeló a diputados y senadores para pedir informes a Melella

El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a

Leer más

Los profesionales no fueron convocados a paritarias y hoy paran

Hoy vuelven a parar los profesionales, después de no haber sido convocados a paritarias. Será en coincidencia con la mesa salarial que se desarrollará en Tolhuin con los otros gremios, a la cual no fueron invitados. La idea sería hacer un paro activo, por lo cual estarán manifestándose.   Río Grande – Daniel Romero, secretario de Organización del SIPROSA en la provincia, en declaraciones a Radio Provincia dijo que “pareciera que debemos estar siempre en paro o en medidas. Y yo digo que acá, lamentablemente, todo eso significa que repercute directamente en los pacientes, en los ciudadanos de toda la provincia. Porque lo que se están haciendo son medidas a nivel provincial y a su vez nosotros lo que vamos notando,

Leer más

Se inaugurará en el mes de septiembre

Así lo anunció el intendente Martín Pérez durante una mesa de trabajo que compartió con vecinos y vecinas que forman parte de los Centros de Jubilados, en el marco de un nuevo encuentro del Consejo del Adulto y Adulta Mayor. Este espacio propició el compartir, la escucha y el intercambio entre las personas mayores y el Municipio, para seguir poniendo en valor el trabajo que se lleva adelante de manera conjunto por Río Grande. Río Grande.- El intendente Martín Pérez mantuvo una mesa de trabajo con adultas y adultos mayores que son parte de los Centros de Jubilados y organizaciones afines de nuestra ciudad. El encuentro fue en el marco del Consejo del Adulto y Adulta Mayor, un espacio conformado

Leer más

El Gobierno nacional recortará los subsidios energéticos a más de 150.000 usuarios de la Zona Fría

En el marco del ajuste fiscal que impulsa la administración de Javier Milei, el Gobierno resolvió un cambio clave en el régimen de subsidios a la energía en la denominada “Zona Fría”, que impactará sobre más de 150.000 usuarios que hasta ahora accedían a una tarifa reducida en el servicio de gas. La medida se concretó luego del ajuste en tarifas de usuarios de countries y aquellos que residen en el barrio porteño de Puerto Madero. La medida fue oficializada este lunes a través de la Resolución 219/2025 de la Secretaría de Energía, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la titular del área, María Carmen Tettamanti. Buenos Aires.- El Gobierno redujo los subsidios energéticos del régimen de

Leer más

La provincia debería “bajar la tasa de verificación”

El diputado Santiago Pauli analizó el acuerdo entre AFARTE y los gremios para sostener los puestos de trabajo en las fábricas y consideró que la provincia puede aportar la competitividad de las empresas. Faltan “los deberes” del gobierno de Melella en el proceso de reducción de la presión tributaria que marca como norte la gestión Milei, por lo cual propuso bajar la tasa de verificación de procesos productivos para mejorar la competitividad. Aseguró que en el gobierno plata hay, porque inventan “agencias de innovación y programas maravillosos” que lo único que hacen es generar más gasto público. Río Grande. – El diputado Santiago Pauli analizó el acuerdo entre AFARTE, la UOM y ASIMRA para sostener los puestos de trabajo hasta

Leer más

“En este contexto del país, para nosotros es importante llegar a un acuerdo en una mesa paritaria”

El titular de ATE Río Grande destacó el acuerdo salarial logrado en la Municipalidad, por el cual ningún empleados o empleada cobrará menos de 900 mil pesos. Además, dijo que la mesa de negociación “para nosotros es muy importante, junto con tener la mesa paritaria abierta para seguir discutiendo”. Río Grande – El secretario General de ATE Río Grande, Felipe Concha, se refirió al aumento acordado para los trabajadores y las trabajadoras de la Municipalidad de Río Grande, mencionando que “la verdad es que este aumento lo veníamos trabajando desde hace dos semanas atrás, no podíamos llegar a un acuerdo porque la propuesta era muy baja, era de un 2%, después llegamos al 3% y fuimos rechazando y buscando alternativas,

Leer más