Tierra del Fuego es una de las provincias en alerta

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) registró una merma en el orden del 26,3% interanual de los fondos nacionales que recibe Tierra del Fuego en términos reales. En las provincias patagónicas se vio el principal deterioro. Río Grande.- En alerta por la caída en la recaudación provincial y también de las transferencias de la Nación hacia los distritos, los gobernadores se reunirán el martes que viene en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para hacer catarsis y analizar la situación de las arcas provinciales. También sumarán al debate el estado de las rutas nacionales que, según dicen, está afectando al turismo y a la producción. En lo formal, el encuentro se titula “Nuevas fuentes de financiamiento para

Leer más

Gobernadores reactivaron el reclamo por la obra pública

Diferentes provincias criticaron la gestión de los caminos que maneja el Gobierno. Piden por arreglos para evitar accidentes y para mejorar el manejo. Mientras, el Ejecutivo trabaja para cerrar Corredores Viales y privatizar 14 mil kilómetros de ruta. Río Grande.- Durante el 2024, el 29% de los accidentes automovilísticos fatales que se registraron en el país ocurrieron en rutas nacionales, de acuerdo a las estadísticas que recabaron desde el Informe de siniestralidad vial que realiza el Gobierno Nacional. En ese sentido, el foco sobre el estado de los caminos ya elevó el reclamo de varios gobernadores, quienes piden por un esfuerzo del Ejecutivo para reactivar la obra pública. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha reiterado en varias oportunidades su

Leer más

El Municipio apuesta a la educación como herramienta de desarrollo personal y colectivo

En el marco de su compromiso con la formación profesional, el Municipio de Río Grande continúa impulsando propuestas educativas que fortalezcan la inclusión, el acceso y la proyección laboral de la comunidad. Río Grande. -En este sentido, se encuentra en marcha la carrera de Técnico en Logística, una propuesta formativa de carácter semipresencial y de turno vespertino, coordinada por Horacio Repetto y María Inés Jatib. Esta carrera cuenta con una trayectoria de más de diez años en distintas localidades como Zárate, Escobar y San Antonio de Areco, a través de convenios con sus respectivos municipios. La Tecnicatura en Logística tiene una duración de dos años y medio, con un plan de estudios aprobado por la Resolución CS 19/2029, y ofrece

Leer más

A pesar del frío y la lluvia se realizó la marcha de antorchas en defensa de la industria

Bajo el lema “La Lucha Continúa”, este viernes por la tarde se concretó la marcha de antorchas convocada por la UOM Río Grande. Diferentes sectores políticos, gremiales y sociales; acompañaron a las y los metalúrgicos en la defensa de la industria y “por el derecho a seguir habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Río Grande – A las 18:30 de este viernes, se realizó la concentración en la esquina de San Martín y Belgrano, para luego marchar bajo una copiosa lluvia hasta la calle Espora, frente a la plaza Almirante Brown, donde se realizó el acto bajo el lema “La Lucha Continúa”. En el lugar, habló el veterano de Malvinas, Horacio Chávez; la

Leer más

Repudiaron medidas y expresiones que afectan a las personas con discapacidad

El sindicato docente emitió un comunicado, donde salen al cruce de las medidas aplicadas por el gobierno nacional que afectan a las personas con discapacidad. También indicaron “Rechazamos las declaraciones del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo”. El funcionario, en diálogo con la madre de un niño con discapacidad le dijo: “Su discapacidad no es un problema del Estado. ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?” y “Si vos tuviste un hijo con discapacidad, ese es problema de la familia, no del Estado”. Río Grande.- Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) emitieron un comunicado, donde expresaron “repudiamos las medidas llevadas adelante por el presidente Javier Milei,

Leer más

Se concretó la mesa salarial y continúan las desobligaciones

Sobre el final de la semana pasada, se llevó adelante la Mesa Paritaria Salarial en la ciudad de Ushuaia. Por la tarde, se llevó a cabo el Congreso Provincial, que contó con la participación de más de 150 delegadas, delegados e integrantes de las comisiones directivas. Se resolvió seguir con las desobligaciones y hoy habrá un nuevo congreso, para evaluar el mandato de las asambleas.  Río Grande.- Desde el Ejecutivo expusieron que para mayo de 2025 están “en condiciones de implementar por el mes de mayo de 2025: un incremento salarial del 3% volcado al valor índice (respecto de abril de 2025); y un reescalafonamiento de los cargos que componen el escalafón Docente, modificando los puntajes según la propuesta presentada

Leer más