La ex presidenta Cristina Kirchner fue condenada por corrupción

Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos. Buenos Aires. – En una decisión de alto impacto político y judicial, la Corte Suprema confirmó el fallo dictado en noviembre pasado por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en la causa Vialidad, donde se investigó el delito de defraudación al Estado a través de contratos de obras públicas. Esta decisión implica que queda firme la condena contra la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a seis

Leer más

“Es una sentencia que rebaja nuestra democracia y desprestigia a esta Corte Suprema”

Tras el fallo de la Corte Suprema que inhabilita a Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó con dureza la decisión judicial. A través de sus redes sociales, la calificó como una sentencia con fines políticos que atenta contra la democracia y la voluntad popular. Río Grande. -El Intendente Martin Pérez desde sus redes sociales expresó: “Es una sentencia con fines POLÍTICOS que proscribe a Cristina Fernández de Kirchner, una candidata que millones de electores desean votar”. “Una sentencia que rebaja nuestra democracia y desprestigia a esta Corte Suprema”, indicó. Además, agregó: “Las elecciones son las que ordenan la política. Si lo hace el Poder Judicial, estamos en otro sistema, donde la soberanía popular pierde

Leer más

Gallardo opinó que el proyecto chino “calzaría en el RIGI”

El contador Ramón Gallardo consideró que el convenio chino presentado por el gobernador podría calzar perfectamente en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, que da seguridad jurídica por 30 años, e instó a la Legislatura a adherir lo antes posible. “Esta herramienta la provincia la tiene que tener y luego el inversor decidirá si la usa o no. Le da libre disponibilidad de los dividendos, están exentos de los derechos de exportación después del tercer año, hay beneficios para los insumos que importan y es totalmente compatible con lo que tenemos en Tierra del Fuego”, dijo. Respecto del sistema de compras puerta a puerta o courier, aseguró que ya varias empresas están trabajando en sus plataformas de venta

Leer más

“No hay democracia plena cuando se restringe la voluntad popular”, advirtió Melella

El Gobernador Gustavo Melella se pronunció en sus redes sociales respecto al fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad y su inhabilitación como candidata. Advirtió que “los argentinos y argentinas asistimos con preocupación a un momento que marcará nuestra historia democrática”. Río Grande. -En ese sentido, el Mandatario provincial, evaluó que “la Justicia, las autoridades y toda la dirigencia política tenemos la responsabilidad de estar a la altura. Es tiempo de enviar señales claras de institucionalidad, convivencia democrática y respeto profundo por los valores republicanos”. En otro orden, consideró que “Cristina Fernández de Kirchner no es solo una referente política. Para millones representa una etapa de ampliación de derechos, inclusión y

Leer más

“En lugar de cargar a las fábricas con impuestos, deberíamos enfocarnos en cómo hacerlas más competitivas”

Paulino Rossi cuestionó la inmovilización de los fondos en el fideicomiso FAMP al señalar que “hay doscientos millones de dólares están inmovilizados y no cumplen con su razón de ser”. Para él, es crucial que se realice una revisión del fondo y se evalúe su efectividad en el contexto actual. El ex concejal observó que, desde sus inicios, el FAMP ha estado vinculado a compromisos que las fábricas no han cumplido. “Las empresas debían cumplir con ciertas responsabilidades sociales, y la realidad es que muy pocas lo han hecho”, comentó. Sin embargo, Rossi enfatizó que la solución a estos incumplimientos no debería ser la implementación de un impuesto, sino una revisión de cómo se están utilizando los fondos públicos. Río

Leer más