El sábado 31 de mayo a partir de las 10.00 horas en Gálvez N° 701 de la ciudad de Río Grande, comenzó la celebración por el 10° Aniversario del Parque de Deportes Urbanos, donde allí, un número muy importante de deportistas de todas las edades realizaron para todos los presentes espectaculares exhibiciones en rollers, skate y BMX.
Río Grande.- El pasado sábado 31 de mayo, desde las 10:00 horas, el Parque de Deportes Urbanos, ubicado en la calle Gálvez N° 701 de la ciudad de Río Grande, celebró su décimo aniversario. Este evento no solo marcó una década de existencia de un espacio que ha sido fundamental para el desarrollo de deportes urbanos, sino que también fue una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que ha tenido en la comunidad riograndense y en la formación de jóvenes talentos.
Mauro Fuertes, director del parque, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes y de compartir su perspectiva sobre la evolución de este espacio a lo largo de los años. En su discurso, destacó la importancia de las instalaciones, que han permitido a muchos jóvenes desarrollar sus habilidades en disciplinas como el skate, BMX, rollers y escalada deportiva. “Este parque no solo es un lugar para practicar deportes, sino un punto de encuentro para la comunidad, donde las y los jóvenes pueden encontrar un espacio seguro y adecuado para expresarse y crecer”, afirmó Mauro.
Actividades y celebraciones junto a todos los deportistas y sus familias
Durante la celebración, se llevaron a cabo diversas actividades que incluyeron exhibiciones de los alumnos de las escuelas deportivas de desarrollo, quienes mostraron sus habilidades en diferentes disciplinas. “Hoy (por sábado) tenemos a los chicos de nivel avanzado y de pre-equipo, quienes han estado entrenando arduamente y están listos para competir a nivel nacional e internacional”, comentó Mauro, resaltando el talento de los jóvenes que han surgido del parque.
Las actividades incluyeron competencias amistosas, demostraciones de acrobacias y exhibiciones de habilidades en skate y BMX. La atmósfera estaba llena de energía y entusiasmo, con familias y amigos apoyando a los jóvenes deportistas. “Es increíble ver cómo este espacio ha crecido y cómo ha impactado en la vida de tantos chicos. Aquí no solo se trata de ganar, sino de disfrutar y aprender”, agregó Mauro.
Formación de atletas de élite
Uno de los aspectos más destacados por Mauro fue el impacto que ha tenido el parque en la formación de deportistas de élite. “Hemos visto salir de aquí a muchos atletas que hoy compiten en Brasil, Francia y otros lugares del mundo. Esto es un testimonio del trabajo que se realiza en nuestras instalaciones y de la dedicación de los jóvenes que entrenan aquí”, expresó con orgullo. Mencionó a varios representantes que actualmente están compitiendo en eventos internacionales, como Nati, Rihanna y Benja, quienes han llevado el nombre de Río Grande a lo más alto.
“Es fundamental que sigamos apoyando a estos jóvenes, brindándoles las herramientas y el espacio que necesitan para desarrollarse. Cada uno de ellos tiene un potencial increíble, y nuestro objetivo es ayudarles a alcanzar sus sueños”, añadió Mauro, enfatizando la importancia de la formación integral de los atletas.
Inversión y mantenimiento del espacio deportivo
El director también hizo hincapié en la importancia de mantener y adecuar las instalaciones para seguir atrayendo a más jóvenes. “El municipio de Río Grande ha hecho una apuesta enorme para mantener este espacio. Queremos que todos los chicos y chicas que tienen habilidades puedan venir aquí y desarrollarse”, dijo Mauro. La inversión en el parque ha permitido que se cuente con un espacio techado, lo que es fundamental para poder practicar durante todo el año, independientemente de las condiciones climáticas.
“Contar con un espacio techado nos da una ventaja enorme. Aquí, los chicos pueden practicar sin preocuparse por la lluvia o el frío. Esto les permite entrenar de manera constante y mejorar sus habilidades”, explicó Mauro, resaltando la importancia de la infraestructura en el desarrollo deportivo.
Funcionamiento de todas las actividades que se desarrollan en el parque de deportes urbanos
En cuanto al funcionamiento de las actividades, Mauro explicó que no solo se realizan eventos durante el fin de semana, sino que a lo largo de la semana hay entrenamientos y prácticas programadas. “Contamos con escuelitas de BMX, rollers, skate, scooter, escalada deportiva, acrobacia aérea y mountain bike. Cada disciplina tiene días y horarios específicos, adaptados a las edades y niveles de los participantes”, detalló. Esto permite que las y los jóvenes puedan encontrar un espacio adecuado para su desarrollo, independientemente de su nivel de habilidad.
“Es importante que cada niño y niña se sienta cómodo en su nivel. Por eso, trabajamos en grupos reducidos y adaptamos las actividades a sus necesidades. Queremos que todos se sientan incluidos y motivados a seguir practicando”, añadió Mauro.
Gestión de la demanda en cupos y horarios
Respecto a la demanda de las actividades, Mauro mencionó que hay un control de asistencias para gestionar los cupos disponibles. “Generalmente, los horarios fuera de la escuela están muy llenos, pero siempre hay algunas actividades que tienen espacio. Contamos con aproximadamente 500 usuarios que utilizan el parque, y estamos en constante comunicación con las familias para asegurarnos de que todos tengan la oportunidad de participar”, explicó.
“Es fundamental que mantengamos un registro de asistencias. Esto nos permite saber quiénes están viniendo y si hay algún motivo por el cual no están asistiendo. Así, podemos liberar lugares para que otros chicos puedan unirse”, comentó Mauro, subrayando la importancia de la organización en la gestión del parque.
Proyectos futuros y eventos que se realizarán en Río Grande
El director también compartió los planes futuros para el parque, mencionando que en julio se llevará a cabo una carrera de mountain bike, y que están en proceso de organizar un nuevo provincial de escalada deportiva para agosto. “Queremos seguir promoviendo estas disciplinas y alargar la liga municipal para que más jóvenes puedan participar y competir”, afirmó Mauro, mostrando su compromiso con el crecimiento del deporte en la región.
“Estamos trabajando en la planificación de eventos que no solo sean competitivos, sino que también fomenten la participación y el disfrute de todos. Queremos que el parque sea un lugar donde todas y todos se sientan bienvenidos y motivados a practicar deportes”, añadió.
Finalmente, Mauro agradeció a todos los que se han sumado a la celebración y a las familias que apoyan a los jóvenes deportistas. “Es gracias a ellos que podemos seguir adelante y seguir creciendo. Agradecemos también a los medios de comunicación por difundir nuestras actividades, ya que esto ayuda a que más personas se interesen en el deporte”, concluyó.
La celebración del décimo aniversario del Parque de Deportes Urbanos no solo fue un evento festivo, sino una reafirmación del compromiso de la comunidad con el deporte y el desarrollo de jóvenes talentos. Con una visión clara hacia el futuro, el parque se posiciona como un pilar fundamental en la promoción de disciplinas urbanas y en la formación de atletas que representarán a Río Grande en el ámbito nacional e internacional.
El Parque de Deportes Urbanos ha demostrado ser un espacio vital para el desarrollo de jóvenes deportistas en Río Grande. A medida que se celebra esta década de logros, es evidente que el compromiso del Municipio de Río Grande es fundamental para crear un entorno donde el deporte y la comunidad se entrelazan. Con planes ambiciosos para el futuro y un enfoque en la inclusión y el desarrollo integral de los jóvenes, el parque está destinado a seguir siendo un referente en el ámbito deportivo.