“La transparencia es una deuda pendiente de esta gestión municipal”

Belén Monte de Oca reiteró la necesidad de transparentar las cuentas públicas municipales y advirtió que “acceder a la información sobre gastos y contrataciones es casi imposible, pero vamos a seguir insistiendo”. En este sentido, agregó que “vamos a seguir insistiendo en conocer cómo se gastan los recursos municipales, que son de todos los vecinos”. Ushuaia.-  Consultada sobre la función de la Sindicatura Municipal, Monte de Oca recordó que “cuando a fin de 2024 discutimos el presupuesto de este año, indagamos sobre las actuaciones, pero alegaron que no tienen suficiente personal o herramientas para mejorar la gestión y el acceso, que debería ser más transparente”; y consideró que “la Sindicatura es una incógnita, insistimos en poder conocer lo que se

Leer más

El gobierno avanza con un plan de acuicultura con base en el cuidado del medioambiente

El subsecretario de pesca, Diego Marzioni, informó sobre el plan estratégico en el que viene trabajando el gobierno fueguino para el desarrollo de la acuicultura con la premisa del cuidado del medioambiente. Se están coordinando acciones con el CFI, que está haciendo relevamientos en la zona norte “para ver de qué manera podemos ubicar actividades acuícolas que se pueden desarrollar a corto, mediano y largo plazo”, dijo. El objetivo es aprovechar los recursos hídricos de lagos, lagunas y ríos, y las 130 millas de costa atlántica. Aseguró que este desarrollo no tiene que ver con las medidas que tomó el gobierno nacional con la electrónica, sino que se viene trabajando desde el 2020. El Canal de Beagle queda descartado para

Leer más

La Cámara de Comercio de Ushuaia destacó la importancia de “reglas claras para el desarrollo del país”

Claudia Fernández destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado como motor para el desarrollo económico sostenible: “Fue un evento muy productivo, donde se mostró claramente que el trabajo en conjunto público-privado es lo que lleva a una Argentina con desarrollo”, expresó.  Ushuaia.- La Cámara de Comercio de Ushuaia formó parte del evento “Energía Chubut”, que se llevó a cabo el lunes 2 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. La actividad reunió a destacadas figuras del ámbito público y privado para debatir el presente y futuro de la matriz energética y el desarrollo productivo argentino. El encuentro contó con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos; el

Leer más

Almanza participó del Operativo de Emergencia

Por primera vez Almanza estuvo representada en el COE donde se capacita en prevención ante sismos. Su director provincial Hugo Peralta, destacó la participación de numerosos profesionales que expusieron sus trabajos de campo e investigación sobre movimientos sísmicos. “Cada disertante aportó información valiosa sobre la situación sísmica de la provincia, enfatizando la importancia de la preparación y la transmisión de tranquilidad a la población ante un eventual evento de esta magnitud”, valoró. Cabe destacar que Almanza fue evacuada preventivamente ante el último sismo con epicentro en el Mar de Oses. Río Grande.- El director provincial de Puerto Almanza, Hugo Peralta, participó del Comité Operativo de Emergencia (COE) provincial en una charla sobre prevención sísmica llevado adelante recientemente en destacamento de

Leer más

“La educación y la ampliación productiva de la provincia deben ir en el mismo sentido”

El titular de la cartera de Educación, Pablo López Silva, se refirió al proyecto de transformación educativa que anunció el gobernador Gustavo Melella en el marco del acto por el aniversario de la provincia.  Río Grande.- Acerca de esto, sostuvo que “es un gran desafío” y que “hay que empezar a pensar si el modelo de educación que tenemos actualmente responde a las necesidades propias de la sociedad fueguina”. “Ya se ha hecho el lanzamiento de la ampliación de la matriz productiva”, recordó y manifestó que “la educación debe apuntar a eso”. En esta línea, insistió en que “la educación y la ampliación productiva de la provincia deben ir en el mismo sentido”. En este sentido, López Silva recalcó que

Leer más

“Acompañamos esta iniciativa porque la educación es la base de toda actividad social, económica y de producción”

Así lo señaló el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN, Mario Ferreyra, al referirse al Programa para la Transformación Educativa anunciada por el Gobernador Gustavo Melella. Coincidió que “es necesario saber qué vamos a enseñar y para qué”. Tolhuin.- Tras el acto por los 34 años de la Jura de la Constitución provincial, el Decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional e integrante del Rectorado nacional de la UTN, el Ingeniero Mario Félix Ferreyra fue consultado en rueda de prensa por el anuncio del gobernador Gustavo Melella de una profunda reforma del sistema educativo fueguino.   Ferreyra, quien además es presidente de la FUNDATEC, la institución que tiene a su

Leer más