Salmonera: Villegas no borrará con el codo lo que escribió con la mano

El legislador del MPF Pablo Villegas defendió la ley que prohíbe la instalación de salmoneras y dijo que solamente habilitaría la rediscusión sobre los topes de producción en tierra. Subrayó que la población fueguina decidió cuál es la estrategia del desarrollo y que no pueden venir a imponerla desde Buenos Aires. También explicó las condiciones del litoral marítimo fueguino, que no son las chilenas, por lo cual es “una mentira” que se puedan generar miles de puestos de trabajo para reemplazar los que se perderían en la electrónica. También adelantó un proyecto que persigue declarar la ilegalidad de las desobligaciones del SUTEF, porque son “medidas de acción directa” que privan a los alumnos del derecho fundamental a aprender. Río Grande.-

Leer más

Tavarone celebró la reapertura del debate sobre las plataformas

El concejal de Somos Fueguinos valoró que el Concejo Deliberante de Ushuaia haya retomado el debate sobre la regulación de las plataformas de transporte y consideró que no puede seguir sosteniéndose la prohibición. Sin embargo, la regulación debe contemplar ciertos requisitos para que no haya una competencia desleal con los taxis y remises. Mencionó varios antecedentes judiciales que habilitan el funcionamiento de las plataformas, basados en derechos constitucionales y, teniendo en cuenta que el Superior Tribunal también interviene en una causa, planteó la necesidad de que este problema lo resuelva la política, porque es competencia del Concejo. Río Grande.- El concejal de Somos Fueguinos Valter Tavarone se refirió al debate sobre la regulación de las plataformas de transporte que se

Leer más

ATE cuestiona el decreto pero reclama el pago del aumento

El secretario general del sindicato estatal, Carlos Córdoba, reclamó públicamente el pago del aumento, más allá del rechazo al decreto que está firmado el 29 de mayo, cuando todavía estaban en negociaciones. El pago podría hacerse por boleta complementaria si ya está cerrada la liquidación. “Dicen que no había más plata y que era la única alternativa que quedaba, pero nosotros pedimos que se estiren un poco más, porque sabemos que hay más plata y que puede haber una mejora a la propuesta del 3%, que en total llegaría a un porcentaje de un 4,5% más o menos”, indicó. Paralelamente seguirán trabajando en el convenio colectivo para que haya una carrera administrativa y no “hijos y entenados”. Río Grande.- El

Leer más

“Ojalá que se pueda empezar a destrabar el conflicto en la salud pública”

El secretario de Organización del SIPROSA, confirmó que siguen con medidas, aunque destacó que se abrió una “mesa técnica” donde discuten la problemática del sector. Esperan que esta semana haya definiciones que sirvan para “destrabar el conflicto en la salud pública”. También mencionó que sigue el éxodo de profesionales y la falta de especialistas. “No tenemos cerrado nada, está todo por trabajar y eso fue lo que llevamos a la asamblea”, aclaró Daniel Romero. Río Grande – Daniel Romero, secretario de Organización del SIPROSA, en diálogo con Radio Provincia comentó: “Estamos expectantes por esta mesa técnica, antes que nada. Estuvimos el lunes reunidos, ahora vamos a ver si el viernes nos podemos volver a reunir, pero nos pidieron esta semana

Leer más

Fruto del diálogo, el Municipio y SITOS firmaron una nueva recomposición salarial

La misma será del 5% al básico, remunerativo y bonificable a partir del 1° de mayo. Impactará desde la Clase 1 en todos los ítems; como así también en los haberes de los jubilados y jubiladas de Obras Sanitarias. Días atrás se firmó un incremento similar con los gremios de ATE, UPCN, ASOEM y ATSA. Bajo las premisas de priorizar el diálogo maduro y el manejo responsable de los recursos sin poner en riesgo los servicios municipales, la gestión del intendente Martín Pérez permanece trabajando junto a los gremios en la recuperación salarial de los trabajadores, a pesar del difícil contexto nacional. Río Grande.- El secretario de Gobierno Gastón Díaz, junto a representantes del gremio S.I.T.O.S, entre ellos Diego del

Leer más

Analizarán la situación orgánica del Comité contra la Tortura en la Legislatura

La titular de la Comisión de Seguridad Nº6 en la Legislatura, Natalia Gracianía (LLA) convocó a los integrantes de ese espacio, para analizar la coyuntura que vive el Comité creado mediante la Ley provincial Nº 857. Ushuaia.- El encuentro se concretará el jueves 12 de junio desde las 15 horas, la Dra. Manuela Palacios Murphy, presidenta de organismo local, informó la ausencia de “uno de sus integrantes” a los espacios de trabajo. En una extensa misiva dirigida a la Comisión Nº 6, Palacios Murphy informó irregularidades en cuanto a la participación de los consejeros que representan a la Asociación Civil Unión por los Derechos Humanos. En este sentido, la funcionaria señaló: “No han participado de ninguna de las sesiones ordinarias”

Leer más