El Jefe de Gabinete aplaudió el anuncio del gobernador Melella

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, celebró el anuncio del gobernador Gustavo Melella, vinculado con el fin del conflicto y el nuevo acuerdo con la empresa Tierra del Fuego Energía y Química S.A. Destacó las bases que sienta el Estado para las inversiones privadas y que el proyecto chino va de la mano de la construcción del puerto de Río Grande. Afirmó que va a generar mano de obra local en las dos etapas de la inversión, tanto en la construcción de la central termoeléctrica como en la edificación de la planta.

Río Grande. – El jefe de Gabinete Agustín Tita destacó el acuerdo con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. que anunció esta semana el gobernador Melella y aseguró que se viene trabajando desde antes de asumir el primer mandato para resolver el conflicto por el convenio chino.

“Es una gran noticia que después de tantos años se resuelva el conflicto sobre un proyecto que buscaba agregar valor a nuestro gas. Ese proceso se fue interrumpido por situaciones no muy claras, atravesadas por mezquindades políticas y especulaciones que atentaron contra un proyecto muy bueno, que era transformador para el norte de la provincia”, dijo por FM Espectáculo.

“Este gran anuncio tiene que ver con una historia, con gestiones que se hicieron hace muchos años y con trabas políticas que no acompañaron al proyecto. Esto abre una gran expectativa de transitar por un camino de desarrollo y lo importante es retomar el diálogo que se había interrumpido y había entrado en canales judiciales”, valoró.

Advirtió que, de no resolverse el conflicto, “se podría haber ocasionado un perjuicio enorme a la provincia. Es importante saber que en el acuerdo que se firmó queda claro que a la provincia esto no le va a generar erogación de ningún tipo de recursos”.

El funcionario se adelantó a las críticas que van a venir, de parte de los detractores del acuerdo con inversores chinos. “Seguramente algunos sectores van a empezar a elucubrar algunas sombras sobre este proyecto de desarrollo para la región norte. Los años han pasado, ha evolucionado la tecnología, las redes sociales, y hoy no veo que los cuestionamientos pasen a mayores”, consideró. 

“La empresa tiene voluntad de invertir para agregar valor a un recurso tan importante como el gas. Hubo un sinnúmero de actuaciones desde que el gobernador llegó al gobierno y hasta un poco antes, para retomar el diálogo, que era un pendiente. Trabajamos en silencio y con mucho compromiso porque uno sabe que van a salir a entorpecer. En todos los ámbitos hay gente mezquina, que piensa en el beneficio de algunos pocos. Cuando digo sectores hablo de la política, de los empresarios, de los sindicalistas, porque en todos lados tenemos mentes estrechas, que no propician este tipo de acuerdos sino el desencuentro y la confusión”, criticó.

“Hoy estamos avanzando con acuerdos formales y nos vamos a sentar a trabajar en el proyecto de desarrollo para darle valor agregado al gas. Esto viene acompañado de la inversión privada en el puerto de Río Grande. Lamentablemente se perdieron muchos años y fue por mezquindades y egoísmo político. Tengamos la memoria presente”, pidió.

Respecto de la inversión en sí, dijo que se va a dar “en dos etapas, la empresa tiene proyectos concatenados relacionados con nuestra matriz energética. La evolución de la tecnología hace pensar en horizontes de corto, mediano y largo plazo y garantizar la energía que requiere el desarrollo de una provincia como la nuestra”. 

En la primera etapa, con una inversión de 100 millones de dólares, se pondría en marcha una central termoeléctrica, luego se construirá la planta con una inversión de 730 millones de dólares, según se anunció. 

“Son grandes inversiones con generación de empleo local y es importante propiciar la inversión de los privados, que van a ser parte de un desarrollo sostenible en el tiempo”, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.