Estatales se manifestaron frente a la Delegación de Trabajo

Integrantes de ATE Río Grande se manifestaron frente a las oficinas de la Delegación del Ministerio de Trabajo de la provincia. Reclamaron por la falta de homologación del convenio de la Municipalidad de Tolhuin, por el mal funcionamiento de la obra social, por el corte de la mesa salarial y por el aumento otorgado por decreto. Río Grande – El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a la presencia frente a la Delegación del Ministerio de Trabajo y dijo que “la del día de hoy es una de las medidas con la cual arrancamos lo que van a ser una serie de medidas de fuerza. Hoy estamos acá, en el Ministerio de Trabajo, justamente con

Leer más

Judiciales continuarían con medidas de no mediar un acuerdo salarial

Desde la Unión Empleados de Justicia de la Nación confirmaron que podrían continuar las medidas de fuerza en esta semana que comienza, si no reciben una propuesta salarial que los conforme. “En la negociación se ve un poco que hay cierta incertidumbre y una falta de certeza, también en función de la realidad de la provincia y en función, obviamente, de la ejecución del presupuesto y de la supuesta falta de disponibilidad de dinero por parte del gobierno provincial”, señaló el representante de la conducción de la UEJN en la provincia, Federico Villone. Río Grande. -Federico Villone, representante de la conducción nacional de la Unión Empleados de Justicia de la Nación en la provincia, se refirió a las medidas de

Leer más

Vuoto anunció a los gremios mejoras al programa de formación laboral y suma de 100.000 pesos

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, suscribió un acuerdo con los gremios con representación municipal por el cual los trabajadores percibirán durante junio, junto al medio aguinaldo, una suma fija remunerativa y no bonificable de 100 mil pesos. El beneficio alcanzará a la totalidad de los empleados y de las modalidades contractuales laborales.   Ushuaia. – En el acuerdo se plasmó el anuncio del jefe del Ejecutivo municipal de regularizar en forma progresiva a quienes revistan dentro del Programa de Formación Laboral, lo que implica que cobrarán haberes mensuales, contarán con aportes jubilatorios y accederán a una obra social, en lo que el jefe del Ejecutivo municipal definió como “un acto de justicia social”.  En un escenario de caída interanual (período

Leer más

Detuvieron un sujeto que violó a su hijastra durante una década en Tolhuin

Policía Federal Argentina detuvo al sospechoso de 55 años e imputado por el delito de abuso sexual doblemente agravado. Ahora será extraditado a Tierra del Fuego. La investigación judicial, instruida por el Juzgado de Competencia Integral con asiento en Tolhuin, a cargo del Dr. José Silvio Pellegrino, reveló que los abusos comenzaron en 2006 y se extendieron durante una década. La víctima tenía entre 6 y 16 años cuando sufrió las agresiones sexuales en la vivienda que compartían. Río Grande. – Fueron muchos años de un padecimiento que no tiene límites para imaginarlo. Un dolor inconmensurable. No sólo para la víctima de los abusos, que sufrió una década de ataques repetidos, sino para sus seres queridos también. Un agujero en

Leer más

No hubo acuerdo en paritarias y siguen las medidas

Sobre el final de la semana pasada, en el marco del paro provincial de la docencia fueguina, se llevó adelante la mesa paritaria salarial en las instalaciones del Ministerio de Educación en la ciudad de Ushuaia. El ministro Pablo López Silva ratificó que el gobierno “solo puede ratificar la garantía de un piso de incremento salarial del orden del 2% para los haberes del mes de julio próximo”, y además solicitó “el cese inmediato de las medidas de ‘desobligación’”. Desde SUTEF se planteó que “la docencia necesita que el gobierno busque alternativas que la saquen de la pobreza y una urgente recomposición salarial”, que sirva para garantizar “alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”. 

Leer más

Freites afirmó que el aumento a jubilados tiene menos impacto que la estructura del vocero presidencial

La diputada Andrea Freites defendió los proyectos aprobados en la sesión del miércoles pasado, referidos al aumento de jubilaciones y pensiones. Aseguró que el impacto en el presupuesto es del 0.08%, y que es menor que lo que gasta la estructura del vocero presidencial o los fondos que se destinan a la SIDE. Con un veto anunciado en caso de que prospere en la Cámara de Senadores, la oposición buscará construir más consensos para insistir la ley.  Río Grande. – La diputada de Unión por la Patria Andrea Freites hizo un balance por FM Master’s de la sesión del miércoles pasado en la que se aprobó el aumento a jubilaciones y pensiones y la emergencia en discapacidad. “Pudimos concretar la

Leer más