Manifestación en la delegación de la Legislatura

Integrantes de ATE Seccional Río Grande se manifestaron en la Delegación de la Legislatura, para reclamar por la obra social. Pidieron soluciones y reclamaron, además, por un “proyecto integrador” que lleve soluciones al conjunto de los sectores estatales. Se refirieron también al tema salarial. Río Grande – El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, comentó sobre la manifestación en la Delegación de la Legislatura en esta ciudad, que “vinimos acá, a lo que es la Delegación de los bloques legislativos, con estas medidas que venimos llevando ya desde la semana pasada. Justamente, por un tema que ya es urgente, que es el tema de nuestra obra social”. El dirigente estatal, remarcó que “venimos desde hace bastantes meses,

Leer más

El Municipio lanza el Programa Municipal de Prevención de Cáncer de Piel

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Piel, que se conmemora el 13 de junio, el Municipio pone en marcha el Programa Municipal de Prevención del Cáncer de Piel: Control de Lunares. Esta iniciativa está destinada a toda la comunidad, sin límite de edad, cuenten o no con obra social. Tiene como objetivo principal promover la concientización, la prevención y el diagnóstico temprano del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo y con mayor índice de mortalidad. Río Grande. -En Argentina se diagnostican más de 1.600 casos nuevos de melanoma por año, y más de la mitad de estos casos se relacionan directamente con la exposición a rayos ultravioleta. En los últimos años, estos números han

Leer más

Cuáles son los pasos que siguen para que Cristina Kirchner comience a cumplir la condena por Vialidad

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Oral deberá convocarla para que quede detenida. Una opción es que le fije un día para que se presente en Comodoro Py. También se deberá definir su lugar de detención. Se esperan presentaciones de la Fiscalía y la defensa Buenos Aires. – Con la confirmación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en el caso Vialidad, la ex presidenta Cristina Kirchner deberá comenzar a cumplirla. Para eso, el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py deberá definir los próximos pasos a seguir. El primero es informarle a la ex presidenta que queda detenida. La

Leer más

“El Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”

Minutos después de la decisión de la Corte Suprema que dejó firme la condena por la causa Vialidad y la inhabilita para ejercer cargos públicos de por vida, Cristina Kirchner habló desde la puerta de la sede del PJ Nacional y apuntó directamente contra la Justicia argentina. Buenos Aires. – La ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena por la causa Vialidad, que no le permite ser candidata en las próximas elecciones. “Al cepo del salario del gobierno de Javier Milei, ahora el partido judicial le agrega el cepo al voto popular”, afirmó la ex mandataria. Y agregó: “En realidad, a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que

Leer más

“La detención de Cristina es el inicio de una virtual dictadura”

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, calificó como «un golpe institucional contra la democracia» la detención de la ex presidenta de la Nación y actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner. «Lo que está ocurriendo en la Argentina es muy grave», denunció. Río Grande. – López afirmó que el gobierno nacional —a pesar de haber asumido democráticamente— hoy actúa como un régimen de facto. «Estamos frente a un gobierno que llegó por las urnas, pero que ya no gobierna con respeto a las reglas democráticas. Lo de la Corte Suprema de Justicia no es un fallo judicial: es una operación política para proscribir a quien representa a millones de argentinos y argentinas. Si no te

Leer más

Greve llamó la unidad para que La Libertad Avanza no se convierta en opción de gobierno

El legislador de FORJA, Federico Greve, advirtió que, si el campo nacional y popular va dividido, va a seguir creciendo La Libertad Avanza y hasta puede convertirse en opción de gobierno en 2027. Reconoció que va a ser difícil lograr los consensos, pero habrá que intentarlo, teniendo claro quién es el rival. Respecto de la OSEF, estimó que en la última sesión de junio se aprobará la reforma y habrá que dar discusiones “incómodas”. Valoró el aporte del Tribunal de Cuentas y de la Universidad de Cuyo, que hicieron “83 recomendaciones” para dar solución a la crisis de la obra social estatal. También se mostró dispuesto a rediscutir la prohibición de la salmonicultura y defendió la acuicultura como una alternativa

Leer más