Continúan los despidos y el movimiento de trabajadores en el sector limpieza

Desde el Centro de Empleados de Comercio de Río Grande confirmaron que siguen produciéndose despidos y movimiento de trabajadores y trabajadoras hacia otros sectores como el de gastronomía. El secretario General del gremio, Daniel Rivarola, alertó sobre la posibilidad de ir “perdiendo derechos sobre los compañeros con respecto a ser una empresa nueva, no quieren respetar los beneficios que tenían los trabajadores en anteriores, y creemos que viene una situación muy difícil para el resto de las empresas de limpieza, bajo esta modalidad”. Río Grande – El secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, se refirió a la situación planteada en el Grupo L, donde se produjeron despidos en las últimas horas, señalando por FM “Aire Libre”

Leer más

El concejal Bogado cargó contra la Corte Suprema

El concejal de Río Grande, Jonatan Bogado, repudió la inhabilitación a Cristina Kirchner y acusó a la Justicia de ser “una herramienta del disciplinamiento político”. Además, cruzó con dureza al diputado de La Libertad Avanza, Santiago Pauli señalando que “opina con un desconocimiento jurídico vergonzante”. Río Grande. – El concejal Jonatan Bogado, integrante del bloque Provincia Grande, rechazo el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena e inhabilitación de Cristina Fernández de Kirchner.  En diálogo con Radio Fueguina, el edil afirmó que el fallo “responde a una maniobra política para evitar que Cristina sea candidata” y denunció que se está usando al Poder Judicial como una “herramienta de proscripción”. Al respecto manifestó que “estamos viviendo una proscripción en

Leer más

“Si la Corte tomó esta decisión, es porque los delitos están debidamente probados”

El senador radical Pablo Blanco sostuvo que la ex presidente, hoy condenada a prisión, tuvo todas las garantías para ejercer su legítimo derecho de defensa y, si la Corte definió la condena, fue porque los delitos están debidamente probados. Observó que en ninguna de sus presentaciones públicas Cristina Fernández de Kirchner habló de su inocencia, sino que siempre hizo acusaciones al Poder Judicial. “La justicia está funcionando y quienes fueron condenados deberán acatar el fallo”, sentenció. También se refirió al nuevo convenio chino y puso en duda que la provincia pueda disponer del gas de regalías para cumplir con los compromisos asumidos. Consideró que debe haber un diálogo entre el gobierno nacional y el provincial, más allá de las diferencias,

Leer más

Nafta más barata a la madrugada

El presidente de YPF, Horacio Marín, sumó detalles al nuevo esquema en el que será clave la utilización de la Inteligencia Artificial. YPF se prepara para implementar un nuevo sistema de segmentación de precios en sus estaciones de servicio. La iniciativa utilizará Inteligencia Artificial (IA) para ajustar el valor del litro de nafta en función de la franja horaria y la demanda. Buenos Aires. – Horacio Marín, presidente de la compañía, explicó el alcance de la propuesta y anunció que el plan piloto comenzará a aplicarse en julio en al menos cuatro o seis estaciones de servicio del país. Según detalló Marín, “podemos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día”, en referencia a la posibilidad

Leer más

«Se terminó la impunidad»

El diputado de La Libertad Avanza sostuvo que la decisión de la Corte Suprema “marca un cambio de época” y pidió que todas las causas de corrupción, pasadas y futuras, avancen sin interferencia política. Río Grande. – El diputado nacional Santiago Pauli, de La Libertad Avanza, se pronunció sobre el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad.  En declaraciones a Radio Fueguina, el legislador respaldó la decisión judicial y sostuvo que “no va a tener la más mínima incidencia” en el Congreso, al tiempo que remarcó que “la justicia tiene que ser igual para todos”. “Me parece bien que se hayan expedido sobre este tema, un tema

Leer más

Posibles represalias de camioneros chilenos ante cobro adicional

El anuncio del Gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, ha decidido implementar un cobro adicional a los camioneros que transitan por la Ruta Nacional 40, lo cual ha provocado la indignación de los transportistas chilenos, quienes consideran que se trata de un abuso y una violación de los acuerdos internacionales. Amenazan con represalias ya que, si se implementa este cobro, “podríamos ver cierres de fronteras o paros en el tránsito”, advirtió Hugo Barría, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Chile (AsoDuCam). Río Grande. – Un nuevo conflicto se ha desatado en la Ruta Nacional 40, donde un cobro adicional impuesto a los camioneros por parte del gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, ha generado protestas y tensiones

Leer más