La diputada de Unión por la Patria planteó el fallo contra Cristina Fernández como “un cachetazo” a todo el campo nacional y popular y aspira a una reflexión que una a los que comparten las mismas ideas, para enfrentar al oficialismo nacional en octubre. Apeló a “los diputados de los gobernadores” que han votado en función de los intereses de su provincia junto con el oficialismo, porque le están haciendo un daño “a todos los argentinos”. Si bien no integra formalmente el PJ, aseguró que el fallo ha generado una solidaridad absoluta con Cristina Fernández y ha unificado esfuerzos. Si la justicia puede intervenir sobre la vida de los partidos políticos tiene que ser una preocupación para todo el que ejerce una actividad política”, sentenció.
Río Grande.- La diputada de Unión por la Patria Carolina Yutrovic expresó sus deseos de unidad del campo nacional y popular después del “cachetazo” que significó el fallo contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Ya ha habido una señal de solidaridad absoluta con la líder del PJ y se espera una “unificación de esfuerzos” para enfrentar al oficialismo en las elecciones de octubre.
Por Radio Provincia dijo que están “a la expectativa de lo que pase el miércoles que viene, que es el plazo que tiene la ex presidente para cumplir con el fallo de la Corte, y a partir de ahí quedar detenida. Sabemos que hay un pedido de prisión domiciliaria, que puede o no resolverse en estos días”.
“Como ella bien lo ha manifestado en las causas que tiene que afrontar, se va a ajustar a derecho y se va a presentar, según ella misma ha publicado”, señaló.
“Los integrantes del bloque Unión por la Patria vamos a estar acompañando ese momento, como también las actividades que se van a hacer en la ciudad de Ushuaia”, adelantó la parlamentaria.
“Estamos muy preocupados por esta situación, si bien es un fallo que se viene anunciando y trasciende a los propios interesados. Sabíamos que era una posibilidad cierta, porque han arremetido con todo y hay una clara predisposición de la justicia, sobre todo cuando se trata de causas que involucran a Cristina Fernández de Kirchner, y este era el objetivo”, subrayó.
“Lo lamentamos, porque si hay algo que uno ha podido ver en la causa Vialidad es que se han desestimado un montón de pruebas que la defensa ha querido presentar. La Corte ha decidido que no es un caso para estudiar en sus cuestiones de fondo, y lo más preocupante para mí es la justicia que tenemos. Es una justicia absolutamente subordinada a poderes políticos y económicos, que reacciona en el tiempismo electoral y ya ni siquiera lo disimula”, cuestionó.
Afirmó que “este fallo atenta contra los valores democráticos y lo decimos porque cualquier líder político que enfrente cierto tipo de políticas, como los intereses económicos de grandes empresas, puede esperar esto”.
“Ha sido una causa plagada de manipulaciones judiciales, de jueces que tenían connivencia con ciertos políticos, como Macri y otros grupos de medios”, puntualizó.
“Nosotros ya lo hemos vivido cuando me tocó hacer reemplazo en la comisión de juicio político de la Corte justamente hace dos años. Cuando uno ve las denuncias que hubo y el dictamen que lamentablemente no llegó al recinto, se ven las arbitrariedades y ve que esos jueces que tienen en su mano la vida de muchas personas, no tienen nada de probidad ni de honestidad. Esto es lo que más duele”, lamentó.
Impacto en el PJ
Consultada acerca de si el PJ se puede dispersar con la prisión de su líder o lo que s viene es una unificación que deje de lado las diferencias, consideró que “como primera impresión, esto ha hecho reaccionar a algunos liderazgos. Yo no integro formalmente el Partido Justicialista, si bien integro un frente donde tenemos las mismas ideas, y esto ha generado una solidaridad absoluta con Cristina Fernández, que ha unificado esfuerzos. Si la justicia puede intervenir sobre la vida de los partidos políticos y sobre la actividad política, tiene que ser una preocupación para todo el que ejerce una actividad política”, remarcó.
“La primera reacción ha sido de unificar criterios y de solidarizarse con la ex presidente. El tiempo nos dirá si los dirigentes de diferentes ámbitos están dispuestos a dejar de lado las legítimas diferencias que puedan existir, pero en principio tenemos una posibilidad de unificar y dar una pelea electoral con las fuerzas menos dispersas”, confió.
“En nuestro caso tenemos la voluntad de unificar, desde antes de la condena a Cristina Fernández, porque uno ve lo difícil que es conseguir los consensos en el Congreso para frenar los efectos negativos de la ley bases. Tenemos que intentar construir las mayorías en los votos, porque es lo único que nos va a permitir frenar las políticas del gobierno nacional”, advirtió.
El desmantelamiento
Asimismo, expresó su preocupación por el futuro del INTA, el CONICET y otros organismos que están en proceso de ser desmantelados. “Yo estuve la semana pasada con la gente del INTA, que nos pedía que los defendamos, porque está el anuncio de un DNU que va a quitarles un montón de posibilidades de desarrollo, para ajustarlo. Uno sabe el trabajo que hace el INTA, y no pueden decir que en el organismo hay ñoquis porque todos los empleados entran por concurso”, destacó.
“Con el CONICET pasa lo mismo y desde el gobierno todo da lo mismo, funcione bien o funcione mal. La única forma de frenar un DNU o cualquier tipo de política arbitraria, es tener los votos”, manifestó.
Convocatoria a todos
La diputada valoró la convocatoria del presidente del PJ en la provincia a todos los sectores que comparten la misma idea sobre el modelo de país. “Hay muchas garantías constitucionales que están en riesgo y los partidos que integramos el frente estamos haciendo una construcción colectiva del campo nacional y popular. En la provincia el presidente del PJ Walter Vuoto manifestó que iba a convocar a todos los sectores, más allá de las diferencias coyunturales. Una gran parte de las agrupaciones que conforman el PJ provincial están en la línea de acompañar”, aseguró.
“En la medida que se van fragmentando los espacios políticos, no podemos avanzar ni llevar proyectos al recinto para votar. Tiene mucha influencia lo que hacen los diputados de los gobernadores, que son diputados que han entrado por Unión por la Patria pero, llegado el momento, han decidido hacer bloques propios pare defender intereses sectoriales de las provincias, respondiendo a sus gobernadores. Les han hecho un flaco favor a los argentinos, siempre hablando de lo que defendemos como modelo de país, al facilitar que se diera la ley bases”, criticó.
“Cuando nosotros nos fragmentamos por intereses particulares, estamos perjudicando al resto del país y le hacemos un daño al pueblo argentino además de hacernos un daño a nosotros mismos. Me parece fundamental que logremos unificar criterios y que pensemos con grandeza en la Patria que queremos. Si no, esta política de la motosierra, que es un símbolo de destrucción, nos va a afectar a todos sin ningún tipo de excepción”, sentenció.
“Ojalá que este cachetazo que ha significado la condena de Cristina Fernández nos permita a todas las fuerzas del campo nacional y popular tomar conciencia de lo que está en juego, que no es la figura de una persona en particular como la líder de la oposición. Esperemos que esto nos haga reaccionar y buscar las cosas que nos unen, no las que nos desunen”, concluyó.