El Ministerio de Educación analiza con el área legal las actuaciones de los directivos

El ministro de Educación Pablo López Silva derivó al área legal de la cartera a su cargo el análisis de la actuación de los directivos de la CPET, por la reacción extemporánea luego de la amenaza de tiroteo en el establecimiento. Aclaró que la prioridad es ver qué está pasando con los estudiantes, pero “también hay que ver cómo mira el adulto estas situaciones y cómo actúa en base a eso”. Se prevé trabajar hacia adentro de las escuelas, con los estudiantes, con los docentes y con las familias. También se refirió al reclamo del gremio docente por la demora del pago de la hora complementaria y adelantó que a partir del 4 de julio se implementará un sistema único

Leer más

Los taxistas cambiaron de postura y piden la reglamentación de UBER

La Asociación de Taxis cambió la postura frente a las plataformas de transporte y ahora pide la reglamentación de UBER. Fabián Lara explicó que esto se debe al contexto económico, en virtud del cual la gente sale a trabajar por necesidad. Paralelamente están pidiendo una modificación de la ordenanza que establece requisitos que ya están obsoletos, con el fin de equiparar las exigencias con las que se les pedirán a los choferes de UBER. Además, adelantó la presentación de una plataforma propia, superadora de las que existen. Río Grande. – El presidente de la Asociación de Taxis de la capital fueguina explicó el cambio de postura frente a las plataformas de transporte, por lo cual piden la reglamentación de UBER.

Leer más

Docentes realizaron congreso y podría haber un nuevo paro

El SUTEF realizó un nuevo Congreso de Delegados y Delegadas. Se informó sobre las gestiones por los docentes que no cobraron en tiempo y forma sus haberes. También se decidió consultar en las instituciones educativas, sobre la posible realización de un paro con movilización provincial “para exigir el tratamiento del proyecto de ley de financiamiento educativo, el pago de salarios adeudados y aumento salarial”. Igualmente ratificaron la continuidad de las desobligaciones. Río Grande – El pasado viernes, 13 de junio, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y delegados del SUTEF de manera presencial, en la ciudad de Tolhuin. Durante la apertura del congreso, el secretario General provincial de SUTEF, Horacio Catena, informó que a primeras horas del día

Leer más

Infuetur y el sector turístico desarrollaron una acción conjunta

A partir de una iniciativa del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) junto a las Cámaras del sector turístico provincial llevaron adelante la Misión Comercial Inversa “Invierno 2025 en el Fin del Mundo” con el propósito de acercar operadores turísticos de Colombia, México, Ecuador y Perú a visitar Tierra del Fuego y conocer los servicios y propuestas que ofrece el destino para generar vinculaciones comerciales. Río Grande.- De esta manera, junto a la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo (AAFUVYT), la Cámara Hotelera y Gastronómica provincial y la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina (AHT) filial Tierra del Fuego se trabajó de manera

Leer más

Las ventas cayeron 1,7% anual

El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, reflejando una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración, por lo cual .as ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales. Buenos Aires.- El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con

Leer más

La diputada Yutrovic aspira a una reacción de unidad del PJ

La diputada de Unión por la Patria planteó el fallo contra Cristina Fernández como “un cachetazo” a todo el campo nacional y popular y aspira a una reflexión que una a los que comparten las mismas ideas, para enfrentar al oficialismo nacional en octubre. Apeló a “los diputados de los gobernadores” que han votado en función de los intereses de su provincia junto con el oficialismo, porque le están haciendo un daño “a todos los argentinos”. Si bien no integra formalmente el PJ, aseguró que el fallo ha generado una solidaridad absoluta con Cristina Fernández y ha unificado esfuerzos. Si la justicia puede intervenir sobre la vida de los partidos políticos tiene que ser una preocupación para todo el que

Leer más