«La municipalidad tiene un fondo específico para educación vial en las escuelas»

Belén Monte de Oca presentó un proyecto para que el Ejecutivo Municipal informe sobre el uso de recursos del Fondo de Concientización y Educación Vial, específicamente destinado a educación vial en escuelas; campañas de concientización; cartelería y equipamiento urbano vial (reductores, guardarrail, semáforos); integrado por el 15 por ciento de la recaudación mensual por multas de tránsito.  Ushuaia.-  Monte de Oca explicó que “necesitamos saber cuál es la situación de este tipo de Fondos, que están a disposición del municipio, para que se refuerce la educación vial y para seguir analizando este tema en el Consejo de Seguridad Vial”, creado para analizar alternativas vinculadas al ordenamiento del tránsito.  En tal sentido, recordó que este año “después de mucha insistencia, logramos

Leer más

Blanco presentó un proyecto para convertir la Oficina Anticorrupción en un organismo independiente

El senador nacional Pablo Daniel Blanco (UCR – Tierra del Fuego) presentó un proyecto de ley para transformar la Oficina Anticorrupción (OA) en un verdadero organismo de control, dotado de autonomía funcional, autarquía financiera y legitimación procesal. El objetivo es claro: que la OA pueda prevenir, investigar y denunciar hechos de corrupción con eficacia y sin condicionamientos políticos. Río Garnde.- “La reciente decisión de la Corte Suprema que dejó firme la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad es una prueba irrefutable de cómo la corrupción puede alcanzar los más altos niveles del poder. Y también es un llamado de atención: no basta con que las causas avancen después de años de impunidad. Necesitamos instituciones

Leer más

Trabajadores rurales con aumento y escala salarial definida

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó las remuneraciones mínimas para los trabajadores del sector. De esta manera, los peones generales superaron el techo de los $800 mil pesos y tanto capataces como encargados comenzaron a recibir salarios superiores al millón de pesos. En ambos casos, sin embargo, siguen cobrando por debajo de la canasta básica total. Río Grande – Semanas atrás, los representantes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y las patronales agrarias confirmaron nuevos aumentos salariales para el sector, fijando escalas salariales hasta julio 2025. El esquema de recomposición, publicado por la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en la Resolución 74/2025 del Boletín Oficial, estableció una recomposición del 7% a pagar en

Leer más

“La sociedad organizada pudo lograr que se tome la decisión política de abrir esta ruta”

El dirigente barrial de la zona de la Margen Sur del Río Grande se refirió a la apertura de la ruta 7, medida largamente reclamada y concretada finalmente la semana pasada. Dijo que “la presión de la gente, lo que ustedes publicaban, lo que la gente publicaba en el Facebook, el apoyo que había, las ganas que había, la necesidad que había de abrir esta ruta, hizo que el gobernador tomara la decisión de abrirla”. Además, señaló que se deberá estar “muy atentos, porque también la pueden volver a cerrar. Todavía no está definitivamente. Tenemos que estar muy atentos y seguir, no solamente con eso, sino seguir pensando en muchas cosas más que hacen falta en la zona. Pero este

Leer más

«Hay que incluir el estudio de la 19640 en las escuelas», dijo Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen presentó un nuevo proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de la provincia incorpore en la currícula escolar de nivel medio, el rol fundamental que tiene la Ley Nacional N° 19.640 para todos los fueguinos. Río Grande.- El Legislador Raúl Von Der Thusen comentó que «en las últimas semanas, la 19640 estuvo en la agenda de todos los medios nacionales e internacionales producto de las medidas económicas ya anunciadas por el Gobierno Nacional, y nos pareció oportuno poder presentar este proyecto que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento que ya tienen los estudiantes fueguinos sobre nuestro régimen de promoción industrial para seguir defendiéndolo con fundamentos que permitan derribar la gran cantidad de

Leer más

Denuncian que jefes se pasan horas de guardia que no cubren

La secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, denunció “el mal manejo de guardias en el hospital riograndense”. Aseguró que jefes de sector se benefician a sí mismos, acumulando excesivas guardias mientras los demás trabajadores son perjudicados. Dijo que detectaron el caso de una jefa que se pasó horas de guardia todos los días del mes. Río Grande – En declaraciones a FM “Aire Libre”, Etchepare dijo que “el tema de las guardias es un descontrol, si sos jefe, sos cacique. Por lo pronto si sos cacique, tenés la facultad y la potestad de hacer lo que quieras. Las guardias son así, de hecho, yo denuncié en una asamblea a una jefa de administración”, aseguró. La titular del gremio de la

Leer más