El sábado 21 de junio se realizó en la ciudad de Ushuaia; la primera competencia de crossfit, denominada “Kotaix Games 2025” donde hubo una gran concurrencia de deportistas de las tres ciudades de la provincia de Tierra del Fuego.
Ushuaia.- Para la competencia que se denominó “Kotaix Games 2025”, participaron en total 41 equipos dúo mixtos, donde los mismos fueron divididos en tres categoría: (inicial, intermedio y avanzado).
En la categoría inicial los ganadores fueron Mavi González y Braian Coronel, el segundo lugar fue para Nadia Colombres y Gabriel Monzon y para cerrar el podio se adjudicaron la tercera posición Mercedes Garcete y Matías Haro.
A su vez los ganadores de la categoría Intermedio, los primeros fueron Elizabeth Torres y Braian Álvarez, segunda colocación Érica Martínez con su compañero Guillermo “El cuba” González y para cerrar el podio, se ubicaron en tercera posición Micaela Ocampo y Edgardo Vidal.
Por último en la categoría más experimentada, los ganadores fueron Gino Ramírez y Abril Lucero, el segundo lugar fue Nabila Daher y Antuel Cabrera, y para completar el podio la tercera posición quedó para Verónica Álvarez y Visnuk.
Destacar además que el gimnasio Kotai Fitness Box fue el escenario de una emocionante competencia de CrossFit, conocida como Kotaix Games. Organizada por Ignacio Luis, más conocido como ‘Nacho’, junto a sus socios José Gorosito y Juan Martín Rigoni, esta fue la primera vez que se llevó a cabo un evento de este tipo para parejas mixtas, abarcando diferentes niveles de habilidad: rookie, intermedio y avanzados.
Una fiesta de sana competencia para las y los fueguinos
Con más de 40 parejas participando, el evento fue un verdadero éxito. Según Nacho, “no hubo ningún problema, estuvo todo bien y a tiempo”. La atmósfera festiva y el espíritu de camaradería hicieron que todos los asistentes disfrutaran de una jornada memorable. El gimnasio se mostró en óptimas condiciones, lo que contribuyó a que la competencia se desarrollara sin inconvenientes.
Fomentando el crecimiento del CrossFit en Tierra del Fuego
La organización de estas competencias tiene un objetivo claro: fomentar el crecimiento del CrossFit en Tierra del Fuego. Nacho y su equipo han estado trabajando en esta misión desde hace siete años, cuando abrieron las puertas de Kotaix. Antes de eso, habían comenzado a introducir la disciplina en otro gimnasio, y desde entonces han estado promoviendo la realización de competencias para motivar a más personas a practicar este deporte.
Participación de atletas de las ciudades de Ushuaia y Río Grande
El evento no solo atrajo a competidores locales, sino que también contó con la participación de atletas de diferentes localidades, incluyendo Río Grande y Ushuaia. Esta diversidad en la participación resalta el interés creciente por el CrossFit en la provincia y la importancia de eventos como el Kotaix Games para unir a la comunidad.
Próxima competencia en la ciudad de Río Grande
Con la mirada puesta en el futuro, Nacho anunció que el 17 de agosto se llevará a cabo otra competencia en Río Grande. El equipo de Kotaix planea participar con la mayor cantidad de atletas posible, con el objetivo de seguir creciendo y generar un impacto positivo en la comunidad. «Queremos mostrar que el CrossFit es un lindo deporte que puede practicar cualquiera», enfatizó Nacho, invitando a todos a unirse a las actividades en Kotaix.
El Kotaix Games no solo fue una competencia exitosa, sino también un paso importante en la promoción del CrossFit en Tierra del Fuego. Con la dedicación y el esfuerzo de Nacho y su equipo, el futuro del CrossFit en la región parece prometedor. La invitación está abierta para que más personas se animen a practicar este deporte y se unan a la comunidad de Kotaix.
Cabe destacar que el CrossFit es un método de entrenamiento físico que se basa en ejercicios funcionales constantemente variados y ejecutados a alta intensidad. Combina elementos de halterofilia, gimnasia y entrenamiento cardiovascular. Es un deporte que puede adaptarse a diferentes niveles de condición física y que busca mejorar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y la salud en general.
Detallando a continuación las posiciones finales por equipos
Categoría inicial
Nro. Atleta 1 Atleta 2 Puntos
105 Braian Coronel Mavi González 270
110 Nadia Colombres Gabriel Monzón 260
111 Matías Haro Mercedes 250
102 Lucas Remon Alejandra Gamora 225
112 Daiana Álvarez Víctor Almonacid 190
106 Daniel Jerez Érica Chávez 160
108 Irene Marín Daniel Gutiérrez 160
101 Cecilia Pucheta Juan Martín Rigoni 145
107 Agustín Angelini Luana Albaini 145
104 Florencia Sánchez Martín Ojeda 135
109 José Luís Lemos Paola Agüero 135
103 Julia Quinteros Matías Rise 120
Categoría Intermedia
Nro. Atleta 1 Atleta 2 Puntos
212 Elizabeth Torres Brian Álvarez 280
210 Érica Martínez Cuba 245
201 Micaela Ocampo Edgardo Vidal 225
217 Lele Regi 200
214 Ornela Tazzioli Marcos Tazzioli 190
208 Milena Jara Martín Denis 180
204 Estercita Juan Calixto 155
205 Juan Ríos Gabi Capovilla 145
211 Sebastián Galarza Tamara Suarez 130
202 Facundo Martín Sofía Sinner 110
207 Marcos Castaño Bárbara Almonacid 110
216 Evelin Soto Jorge Machiavello 105
206 Yani Pinto Marito Biott 100
203 Gonzalo Godoy Victoria Salcedo 85
209 Valentín Gorosito Mariana Sánchez 85
213 Cristian Zeni Flavia Zuarez 30
215 Andrea Velázquez Segundo Valenzuela 15
Categoría avanzada
Nro. Atleta 1 Atleta 1 Puntos
312 Gino Abril 270
303 Nabi Antuel 265
304 Pulpo Vero 225
308 Pablo Mendoza Peque 195
309 Leonel González Valeria de los Santos 190
305 Gonza Suarez Agus Caniguan 185
302 Yony Anita 165
301 Facundo Ginter Andrea Velazco 150
310 Gulle Jaime Roxy 145
311 Anto Valle Gastón Obreque 140
306 Gabriela Carabajal Alen Antoniazzi 115
307 Gerson Campos Salome Degelise 115