La causa por la intoxicación y quemaduras internas a dos jóvenes en una cervecería pasó a reserva y sin responsables

Los hechos se registraron a fines de julio del 2022, cuando un grupo de jóvenes, entre ellos, los damnificados, se dirigieron a un after, en una cervecería denominada “La Fábrica” ubicada en calle Mariano Moreno de Río Grande. La Justicia no logró determinar si la intoxicación sufrida, como así también las quemaduras internas, fue a partir de la ingesta de alguna sustancia en dicho lugar. De esta manera, la causa pasó a reserva, y las dos personas notificadas de derechos y garantías, quedaron, de momento, desvinculadas de la investigación, que podría retomarse nuevamente en caso que surjan nuevos elementos de prueba.

Río Grande. – El lamentable episodio se registró a fines de julio del 2022, ocasión en que el médico terapista del Sanatorio Fueguino dio cuenta del estado en que ingresaron los jóvenes Martín Lescano y Brian Barrera, los cuales presentaban intoxicación y lesiones en el tracto respiratorio y digestivo, y que hasta ahora, no se logró determinar de qué sustancias se trató.

En principio, se habló acerca de que los jóvenes habrían ingerido algún tipo de ácido, “sin su consentimiento”.

Del relevamiento de testigos, que habrían sido unos 20/30 “la mayoría e incluso las propias víctimas, nadie vio introducir y/o meter algo en el vaso, algún líquido, algún polvo” y que a la vez, “la cerveza tipo artesanal que vendían en el lugar era servida en un “vaso de cristal trasparente”.

De esta manera, “no se puede asegurar que haya sido la cerveza que expedían en ese local la que haya provocado la lesión en los damnificados, quienes tomaron un vaso aleatoriamente, que se encontraba sobre una barra, y consumieron el líquido que contenía el mismo. En esa inteligencia, determinar el contenido de los componentes químicos que pudieran contener las sustancias secuestradas, no arrojará de modo alguno un acercamiento a esa presunta autoría requerida para citar a un ciudadano a prestar declaración indagatoria”

No obstante, el estado “de reserva”, “importa detener el tracto investigativo de modo transitorio, de forma paralela no impone un cierre al proceso, el que, por el contrario, permanece indemne a partir de su potencial re activación, lo cual dependerá del aporte objetivo de prueba novel que pudiere surgir”.

De esta manera, quedó sin efecto, la notificación de derechos y garantías a Alejandro Gabriel Machuca y de José Antonio González.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.