El legislador Federico Sciurano reeditará la “Ultramaratón” por cuarta vez uniendo Ushuaia y Tolhuin con Río Grande en una extenuante prueba de 230 kilómetros, tal como lo hizo en los años 2012, 2013 y 2014 con fines solidarios como la compra de un mamógrafo digital de última generación para el Hospital Regional Río Grande y asimismo para recaudar fondos para el Lalcec, además de correr por Malvinas. En esta oportunidad será para reunir fondos para la etapa I de la obra que permitirá el edificio propio del CAAD de Ushuaia en una prueba de exigencia atlética denominada ‘Una Causa que nos Une 4’. Justamente la primera prueba fue también por el CAAD.
Ushuaia.- Este jueves 26 de junio a las 10:00 horas en las instalaciones del CAAD, Walanika y Karunkinka, se presentó la Ultramaratón solidaria ‘Una Causa que nos Une 4’, en la que se dieron detalles de la cruzada solidaria de Federico Sciurano para unir Río Grande, Tolhuin y Ushuaia con el objetivo de reunir fondos para la etapa I de la obra que le permita al CAAD tener su edificio propio.
Durante la conferencia con medios estuvieron presentes la directora del CAAD, Fernanda Gaillard, la presidenta de la cooperadora del CAAD- Yésica Fourastie -alumnos de la institución, familias y el legislador- corredor de la ultramaratón, Federico Sciurano.
El legislador fueguino confirmó que, once años después de su última travesía, recorrerá 230 kilómetros en seis jornadas para apoyar la construcción del primer edificio propio del Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados (CAAD) de Ushuaia.
“Todo el dinero que se recaude, el 100 %, es para el CAAD. Nosotros cubrimos los costos de la carrera”, subrayó en FM Del Pueblo.
Un maratón diario, como en 2012-2014
La prueba comenzará el 12 de octubre en el centro de Río Grande y finalizará el 17 de octubre en la sede del CAAD, después de pasar por Tolhuin y las zonas rurales de la Ruta 3. Será la cuarta edición de una cruzada que Sciurano ya realizó en 2012, 2013 y 2014, cuando recaudó fondos para el CAAD, LALCEC y el Hospital Regional Río Grande.
Mecanismo de donación
Aportes directos a la cuenta bancaria del CAAD.
Convocatoria abierta a empresas, comercios y vecinos.
La institución difundirá comprobantes y avances de obra.
Operativo y seguridad
El despliegue contará con apoyo de Gendarmería Nacional, Policía Provincial y los tres municipios fueguinos para cortes parciales de ruta, puestos de hidratación y asistencia médica.
Un desafío personal y un mensaje sobre diabetes
Sciurano, diabético insulinodependiente tipo 1, destacó que la actividad física forma parte de su tratamiento diario:
“La actividad física para el diabético es fundamental para mantener una buena calidad de vida.”
A sus 52 años asumirá nuevamente “una maratón por día”, consciente de que corre “con 11 años más” que en su última edición. Un equipo de médicos, kinesiólogos y preparadores físicos lo acompañará durante toda la travesía.
Próximos pasos
En los próximos días, el CAAD publicará los datos bancarios y el cronograma de voluntariado en la ruta. La organización divulgará entrenamientos, avances y puntos de recaudación a través de las redes sociales oficiales.
El ‘Forrest Gump’ fueguino
Sciurano ya realizó varias pruebas atléticas incluidas dos ‘Ultramaratón’ hace unos años cuando era Intendente de Ushuaia.
En aquellas oportunidades logró reunir fondos para la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer y también para la compra de un mamógrafo digital de última generación para el Hospital Regional Río Grande.
Esta es la cuarta ultramaratón que realiza Federico Sciurano para apoyar causas nobles. La última que reflejan los medios de comunicación fue hace más de diez años.
El entonces Intendente de Ushuaia Federico Sciurano llegó el sábado 20 de septiembre de 2014 llegó a la meta tras correr 440 kilómetros en una Cruzada Solidaria sin precedentes. Gracias al apoyo de los sponsors y de la gente se recaudaron en ese tiempo 3.222.297 millones de pesos superando ampliamente el objetivo planteado. La corrida se extendió por 12 días. Desde entonces, el Hospital Regional Río Grande pudo contar con un mamógrafo digital.
“Lo más importante es darnos cuenta que estas cosas las hacemos entre todos, que nadie resuelve mágicamente nada y que cuando somos muchos las cosas son más fáciles”, dijo a su llegada Sciurano.
Sciurano completó en la tarde de ese sábado la Ultramaratón Solidaria 3 tras 12 días de carrera en la ruta nacional 3 de Ushuaia a Río Grande, ida y vuelta, con el objetivo de recaudar 250 mil dólares para la compra de un mamógrafo digital para el Hospital de Río Grande.
El monto recaudado fue dado a conocer tras la emotiva llegada de Sciurano que era esperado por su familia, miembros de la Cooperadora del Hospital, de CAPO (Centro de Autoayuda de Paciente Oncológico), de la Fundación Flexer -de ayuda al niño con cáncer- y decenas de vecinos que mostraron su apoyo y acompañamiento ante el esfuerzo demostrado por el maratonista, quien además padece diabetes tipo 1, lo que representa una muestra de lucha contra esta enfermedad. Sciurano corrió los últimos metros previos a la llegada acompañado por Agustín “Fachi” Facello, quien en el año anterior (2013) sufrió un ACV del que se encontraba recuperándose.
“Le agradezco a la vida que me permita ayudar de esta manera. Gracias a mis hijos, a mi familia por su apoyo en estos días que fueron muy duros y muchas gracias a todos los que ayudaron para lograr el objetivo. Luchemos contra el cáncer, contra la diabetes, la vida vale la pena”, expresó Sciurano a su llegada, visiblemente emocionado. “Lo más importante es darnos cuenta que estas cosas las hacemos entre todos, que nadie resuelve mágicamente nada, cuando somos muchos las cosas son más fáciles. Salir a la ruta a correr es ver a un grupo humano increíble que tiene bondad, solidaridad, ganas de estar y que hacen posible que yo corra y llegue al objetivo. Me hace muy feliz lo que nos pasó, conocer a la gente de la Cooperadora, de Flexer y correr acompañado en algunos tramos por deportistas de la provincia, todo hace que el esfuerzo valga la pena”, aseguró Sciurano.
“Gracias a Federico que puso el cuerpo, a los sponsors, a toda la gente de Tierra del Fuego que apoyó a nuestra querida provincia: Gracias”, dijo entre lágrimas la presidenta de la Cooperadora. Tras la entrega del cheque a la Cooperadora por el equivalente a aproximadamente 382.695 dólares, la misma dio a la fundadora de la Fundación Flexer, Edith Grynszpancholc, un cheque por 150,000 pesos y a CAPO una ayuda de 300,000 pesos repartiendo lo recaudado con estas dos instituciones de lucha contra el cáncer.
Repercusión nacional de la Ultramaratón
Medios nacionales de entonces, destacaron la iniciativa de Sciurano, como el Diario Perfil que tituló “el intendente que corrió por Malvinas”, observando que “Insulino dependiente desde hace 15 años, Federico Sciurano corre para mantener ‘una vida plena’. Sus ultramaratones y el pedido por las Islas”.