Se llevó a cabo el segundo encuentro del Programa de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos

El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de «Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias». Río Grande. -La actividad reunió a titulares, personal técnico y operativo de las PyMEs «Ahumadero Ushuaia», «Atama Alimentos», «Laguna Negra», «Delver Agents», «Crustáceos Tierra del Fuego» y Hotel «Cap Polonio», quienes vienen trabajando activamente en la identificación de pérdidas y desperdicios en sus procesos productivos o de servicios, y en la implementación de medidas para su reducción, aprovechamiento o utilización. Durante el encuentro, además de avanzar en el diseño de estrategias preventivas, se generaron espacios de articulación con instituciones locales que podrían aprovechar o utilizar las

Leer más

“El kirchnerismo bloquea el acceso de los vecinos a la información”

La concejal Belén Monte de Oca criticó una nueva imposición de la mayoría automática del oficialismo kirchnerista para desechar todos los proyectos de La Libertad Avanza, que apuntaban a obtener información sobre el uso de recursos municipales y la creación de programas con asignación de fondos públicos millonarios.  Ushuaia.- “Como concejales tenemos la responsabilidad de hacer las consultas que consideramos para tener información oficial, mejorar los procesos y dar respuestas; eso surge de nuestro trabajo pero también de las consultas que recibimos”, subrayó-. Sin embargo, desde el oficialismo kirchnerista, “en el afán de querer mostrar que son mayoría, se niega el acceso de los vecinos a la información”, advirtió en diálogo con El Cronista Urbano por Radio Provincia. En sesión

Leer más

“Ojalá se abra el ingreso de carne con hueso, así hay más oferta y baja el precio”

Desde su carnicería ‘Lo de Julio’ en Tolhuin, Julio Adorno compartió su visión sobre la Resolución 460/2025 del SENASA. Con décadas de experiencia en el rubro, considera que una mayor oferta de carne con hueso plano podría beneficiar al consumidor y dinamizar el mercado. Tolhuin.- La autorización del ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia generó posturas encontradas. Mientras que desde el sector productivo se advierte sobre el riesgo sanitario, en el comercio minorista algunos referentes celebran la posibilidad de mayor abastecimiento y precios más accesibles.  Tal es el caso de Julio Adorno, carnicero y propietario de la carnicería ‘Lo de Julio’, ubicada en Tolhuin, quien sostiene que “si hay más oferta, el precio tiene que bajar. Es

Leer más

El BTF se suma a la operatoria del FAMP para PyMEs fueguinas

Lo reveló el contador Ramón Gallardo, quien este viernes expuso los alcances de los créditos para proyectos productivos en Tolhuin. La iniciativa partió del Municipio de Tolhuin y la intención de Gallardo de dar a conocer esta herramienta de financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva en toda la provincia, es totalmente altruista y lo hace en forma honoraria. Destacó la iniciativa del intendente Daniel Harrington de generar un consejo asesor para las PyMEs. Tolhuin.- El contador Ramón Gallardo disertó ante un nutrido grupo de emprendedores en Tolhuin, donde compartió información crucial sobre las oportunidades de financiamiento disponibles a través del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP-TDF). Durante su intervención, destacó la importancia de estos

Leer más

Nación autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Después de 22 años, el SENASA autorizó el ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia desde otras zonas de Argentina, a través de la Resolución 460/2025. Aunque la medida se justifica en nuevas condiciones sanitarias para la fiebre aftosa, la decisión genera una profunda preocupación en Tierra del Fuego, que podría enfrentar graves consecuencias económicas. Buenos Aires.- El Gobierno nacional, a través de la publicación de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), comunicó nuevas condiciones sanitarias para el ingreso de material reproductivo, carnes y productos cárnicos susceptibles a la fiebre aftosa a las zonas del país donde esta enfermedad se encuentra controlada mediante vacunación. La medida, firmada por el presidente de SENASA,

Leer más

“La ESI tiene ejes conceptuales como valorar la afectividad, respetar la diversidad, cuidar el cuerpo y la salud”

Así lo manifestó la referente del Programa Provincial de Educación Sexual Integral perteneciente al Ministerio de Educación, Alejandra Muñoz, destacando puntos esenciales de la implementación de la Ley Nacional 26.150 que, desde 2014, se aplica en las instituciones educativas de la provincia. Río Grande. -Muñoz, explicó cuál es el alcance que tiene la ESI en la comunidad fueguina y cuáles son los contenidos que se aplican en todos los niveles. De esta manera, desterró la idea que asocia a la Educación Sexual Integral con un relato puramente biológico y destacó la integralidad y la transversalidad de los contenidos que abarca de manera amplia lo social y convivencial.  En este sentido, Muñoz contó que “en ese momento solo hay 13 provincias

Leer más