“No es el producto que se fabrica en Tierra del Fuego el que pone el costo en el continente”

El secretario General de ASIMRA se refirió a la marcha de la discusión en la mesa abierta después del conflicto por la baja de aranceles. También habló sobre la situación de la industria y advirtió sobre la posibilidad de que se retomen las medidas, si se aproxima la fecha del 31 de diciembre y continúa la decisión de levantar los aranceles. Río Grande – En diálogo con el programa “El Zoológico”, que se emite por Radio de Plata, el secretario General de ASIMRA Tierra del Fuego, Javier Escobar, se refirió al futuro de la industria electrónica en la provincia y alertó sobre el impacto social y económico que podrían tener las modificaciones arancelarias impulsadas por el Gobierno Nacional. “La medida

Leer más

Municipio y Cámara de Comercio lanzaron oficialmente el ‘Río Grande se Prende’ 2025

Con la actuación estelar de la Orquesta Kayén, la Cámara de Comercio y el Municipio de Río Grande lanzaron en la Estación YPF de Elcano, el ‘Río Grande se Prende’ 2025. Acompañaron la Cámara de Comercio de Ushuaia, CAME, TotalEnergies, la UTN y el Colegio de Martilleros y Corredores Departamental Río Grande. Este evento se extenderá hasta el 26 de julio con ofertas en más de 130 comercios acompañadas de eventos culturales y gastronómicos. Río Grande.- El evento ‘Río Grande se Prende’ celebra sus 15 años, impulsando la actividad comercial y turística de la ciudad. Se busca fortalecer la oferta para atraer turistas y fomentar el desarrollo regional, con el apoyo de autoridades locales del Municipio de Río Grande y

Leer más

El Gobierno fueguino alertó a embajadas de Corea, España y China

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur remitió notas formales a las embajadas en la Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, expresando su seria preocupación por la posible detección de buques realizando actividades ilegales de exploración o explotación de recursos naturales en aguas correspondientes a la jurisdicción provincial, particularmente en la zona de las Islas Malvinas. Río Grande.-  En el caso de Corea y España, las comunicaciones hacen referencia a buques que habrían operado con sus respectivos pabellones sin autorización dentro de las 12 millas marinas contadas desde las líneas de base del archipiélago, en violación del ordenamiento jurídico argentino y del derecho

Leer más

“No queremos que La Libertad Avanza avance, al menos en Tierra del Fuego”

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a distintos temas relacionados con la situación de las trabajadoras y los trabajadores estatales. Entre ellos las paritarias, la cuestión salarial, la OSEF y el impacto de los aumentos sobre las jubilaciones. También se refirió a las políticas del Gobierno nacional y sus consecuencias en la provincia y los municipios. Señaló que, al menos desde su punto de vista “no queremos que La Libertad Avanza avance, al menos en Tierra del Fuego, justamente por todas estas políticas que lo único que han hecho es favorecer al empresario”. Río Grande – El secretario de Finanzas de ATE Seccional Río Grande, Carlos Margalot, pasó por el programa radial “Desde las

Leer más

Peña Libertadores de América realizó nueva donación

La peña del Club San Lorenzo de Almagro, Libertadores de América 2014, concretó una nueva acción solidaria con la donación de ropa para el Comedor de María. Es parte de las actividades que habitualmente llevan adelante, para cumplir con uno de los objetivos que se plantean las peñas sanlorencistas a lo largo y ancho del país. Río Grande – Días atrás, uno de los referentes de la peña “Libertadores de América 2014”, se hizo presente en el Comedor de María para proceder a la entrega de la ropa recolectada a María González, responsable del comedor y merendero que recientemente cumplió 18 años funcionando en la ciudad de Río Grande. La entrega de ropa, fue parte de las actividades que habitualmente

Leer más

“La ruta 7 está cumpliendo la función que habíamos planificado”

El dirigente barrial, Sergio Fresia, aseguró que la ruta 7 está cumpliendo con la función prevista y ya una gran cantidad de camiones han optado por esta alternativa desde y hacia la Margen Sur de Río Grande. Participó de la reunión en el Concejo Deliberante, donde se analiza una reglamentación, pero observó que la norma es “demasiado prohibitiva” y que se necesita la participación de todos los sectores en el debate, entre ellos el gremio de Camioneros. Río Grande. – El dirigente de Margen Sur, Sergio Fresia, evaluó las primeras jornadas que han transcurrido desde la apertura de la ruta 7, como camino alternativo desde y hacia la Margen Sur de Río Grande, y aseguró que está cumpliendo con su

Leer más