
Día: 16 de julio de 2025


Se realizó en Buenos Aires una reunión tripartita por los activos de YPF en la provincia
Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de los trabajadores, para comenzar a trabajar en una agenda en común sobre la posible reversión de los activos que tiene YPF en la provincia. Buenos Aires. -Tal como anunció YPF el año pasado en el marco del plan de reestructuración, la empresa dejaría sus operaciones convencionales en varias provincias para enfocarse en el Desarrollo de Vaca Muerta. En tal sentido, la empresa ya está en proceso de salida en Chubut, Santa Cruz, Río Negro, Tierra del Fuego y Neuquén. Esta estrategia implica la venta o cesión de estos campos a otras empresas, tanto privadas como
Leer más
“Defendemos la producción local y el estatus sanitario”
Así lo afirmó el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien ratificó el compromiso del Municipio con la Soberanía Alimentaria, así como el fortalecimiento del entramado productivo local, en un contexto nacional en el que decisiones del Gobierno ponen en riesgo la salud pública, la producción regional y el valor agregado que durante años construyó la Patagonia. Río Grande.- El Municipio de Río Grande rechaza la medida nacional dado que pone en riesgo el estatus sanitario fueguino ya que la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Se trata de una decisión que pone en riesgo el estatus sanitario “libre
Leer más
La UOCRA no ve salida y la situación “va de mal en peor”
El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, planteó un panorama desolador para el sector, con un presente complejo por la veda invernal, y un futuro incierto porque no se avizora ninguna obra pública. Muchos trabajadores de la construcción han abandonado la provincia y, los que quedan, se sostienen con changas y ayuda social. Río Grande.- El secretario general de la UOCRA, Julio Ramírez, fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre el presente y el futuro del sector y señaló que “la situación sigue como siempre, no tenemos ninguna visión de que esto se pueda arreglar. Estamos a la espera de nuevas resoluciones, de que salga alguna obra para Tierra del Fuego, porque la obra
Leer más
Villegas no cree posible volver a discutir la ley de financiamiento de OSEF
El legislador del MPF Pablo Villegas adelantó sus objeciones a volver a abrir el debate sobre el financiamiento de la obra social estatal con el tratamiento del presupuesto 2026, como pretende el oficialismo provincial. Advirtió que la ley que se sancionó fue “la ley posible”, frente a la divergencia de pensamientos de los distintos bloques, que había trabado la discusión. Puso el eje en el Ejecutivo provincial, que debería definir qué se debe hacer con la obra social, a través de los funcionarios designados en la OSEF. El bloque va a insistir en los proyectos que presentó, entre ellos una herramienta que permite a los hospitales públicos ejecutar las deudas que tienen las obras sociales. “Hoy la deuda supera los
Leer más
“Buenos Aires es una extensión de las unidades básicas”
La concejal de Provincia Grande Daiana Freiberger cuestionó la falta de respuesta a los pedidos de informe sobre el personal de la Municipalidad de Ushuaia y en particular los nombramientos de plantas políticas. Consideró que la delegación de Buenos Aires, ahora una nueva casa, es una extensión de las unidades básicas y adelantó que en este año el espacio que lidera el intendente Martín Pérez espera ser “una semilla”, con vistas a las elecciones provinciales de 2027. El intendente riograndense se proyecta para la provincia, pero su espacio además buscará “recuperar la municipalidad de Ushuaia”, que la gestión Vuoto tiene “como un botín”. “Queremos una política alejada de las mafias y mirando de lleno al corazón de la gente, sin
Leer más