“No puede poner más excusas ni el gobierno ni su directorio”

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula consideró que, con la aprobación de la ley de financiamiento a la OSEF y las pautas de gestión que se fijaron, no hay más excusas para el gobierno ni para el directorio. Ratificó su convencimiento de que el problema no es económico solamente, sino que hay una mala administración, y destacó las herramientas que se aprobaron para reducir la planta política e incorporar controles. También se refirió a las elecciones de octubre y no dejó margen a la unidad de justicialismo. “De ninguna manera podemos compartir un proyecto de provincia con el sector que la viene destruyendo”, dijo. El partido que encabeza Martín Pérez irá en alianza y ya están pensando en el

Leer más

“Lamentablemente, no he escuchado a ningún legislador opinar sobre la salida de YPF”

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego Luís Sosa aborda el futuro de Terra Ignis y la salida de YPF en Tierra del Fuego. Sosa participó en Buenos Aires de la reunión tripartita donde se analizó la situación. “Hemos mantenido una reunión donde se discutieron varios temas relacionados con la transición de YPF a Terra Ignis. Sin embargo, aún no se han definido detalles concretos sobre el futuro de los trabajadores”, afirmó. Río Grande.- En una entrevista en FM Del Pueblo, Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se refirió a la reunión tripartita mantenida en Buenos Aires, donde se discutió la situación de YPF

Leer más

Financiamiento de OSEF: “Se instaló como un relato que la responsabilidad de la crisis es de la Legislatura”

La legisladora Natalia Gracianía pidió mirar al gobierno como responsable primario de la debacle de la obra social y advirtió que, con la ley que aprobó la Legislatura, que da herramientas de financiamiento a la OSEF, dependerá del directorio “hacer las cosas bien”, en función de las pautas que se fijaron para mejorar la administración de los fondos. El gobernador “lleva seis años de mandato” y es “quien designa a las autoridades de la obra social”, que han vivido “una fiesta”, con nombramientos de plantas políticas como si no hubiera crisis. Se mostró abierta a discutir un proyecto superador, dado que hay varias iniciativas en la Legislatura que no se debatieron y la ley aprobada no resuelve el problema de

Leer más

El senador Pablo Blanco lanzó su candidatura a la reelección

El senador Pablo Blanco quedó confirmado como candidato a senador por la UCR y peleará por su reelección. No se presentaron listas alternativas y, con el aval de las autoridades del partido, representará al radicalismo o al frente que conforme. “Tengo mucha confianza en que vamos a repetir”, dijo y descartó de los posibles aliados a “La Libertad Avanza y al kirchnerismo acérrimo”. Priorizó la defensa de la provincia y dio cuenta de las conversaciones que mantiene con el gobernador Melella, respetando sus directivas. Por otra parte, confesó su “odio” hacia el intendente Walter Vuoto a partir de la muerte del senador Matías Rodríguez. Aseguró que “es recíproco” pero que, si llegara a ser gobernador, mantendría la relación institucional.  Río

Leer más

Profesionales de la salud dicen que solos los atienden “por mensajitos”

Desde el Sindicato de Profesionales de la Salud, confirmaron que no tuvieron respuesta a los diferentes reclamos que vienen expresando. Entre otros, el tema salarial y ser convocados a paritarias. Además, el secretario General de SIPROSA, Rubén Zapponi, dijo que “seguimos el diálogo, pero ahora es telefónico o mediante mensajitos de texto para tratar de concertar una reunión y una discusión”, que no se concreta. Río Grande – El secretario General del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), Rubén Zapponi, en diálogo con Radio Provincia fue consultado acerca del diálogo con el Gobierno y si hubo alguna respuesta a los reclamos del sector, sobre lo cual respondió que “la verdad es que no, seguimos el diálogo, pero ahora es

Leer más