Zarantonello destacó la tranquilidad que trae a los trabajadores

La presidente de la Dirección Provincial de Vialidad celebró el fallo favorable al amparo del sindicato de trabajadores viales, que suspende la disolución de Vialidad Nacional. Destacó que trae tranquilidad al personal luego de la incertidumbre que se había generado. El ente nacional mantiene una deuda con la provincia que ronda los 367 millones, por el mantenimiento de rutas, y además se cortaron los pagos para poder continuar con las obras de la bajada del lago y la ruta al parque nacional. También se refirió a la apertura de la ruta 7 y aseguró “la flota pesada agradece que se haya aperturado, porque el que viene del sector sur de la provincia no tiene que dar toda la vuelta”. Río

Leer más

Más de $68.000 millones en préstamos durante el primer semestre de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos. Río Grande.- Durante el primer semestre del año, el BTF colocó un total de $68.066 millones en préstamos, lo que representa un crecimiento del 445% respecto al mismo período de 2024. Este desempeño reafirma el compromiso del Banco con el desarrollo económico de la provincia, brindando herramientas accesibles tanto a individuos como a empresas.   Crecimiento en préstamos y en consumos con tarjetas de crédito   Los préstamos a los individuos alcanzaron los $60.433 millones, con un

Leer más

“En las economías regionales están todos los semáforos en rojo”

El empresario Pymes Fernando Gliubich analizó la situación de la economía local y regional y aseguró que todos los semáforos están en rojo por el costo de producir y la falta de competitividad. Como miembro de la Cámara de Comercio señaló que todos los indicadores están en merma, por la pérdida del poder adquisitivo y la falta de circulante. Advirtió que la apertura de la barrera sanitaria “es un golpe fenomenal” que pone en riesgo el status sanitario de la Patagonia y además puede acarrear la pérdida de mercados internacionales. La entrada de carne con hueso desde el norte “no va a bajar los precios”, porque están sujetos a oferta y demanda, dijo. Río Grande. – El empresario Pymes Fernando

Leer más

“El pase a planta permanente de trabajadores ha sido fruto de una sana administración financiera”

La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin Ana Paula Cejas celebró el pase a planta permanente de trabajadores municipales y destacó que ha sido fruto del equilibrio presupuestario que ha sido todo un desafío teniendo en cuenta los recortes del Gobierno nacional. En este sentido destacó la predisposición del intendente Daniel Harrington de tomar esta decisión política para lograr la estabilidad laboral de los agentes municipales. Río Grande.- En una entrevista con FM Del Pueblo, Ana Paula Cejas, secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin, compartió la buena noticia del pase a planta permanente de alrededor de 10 trabajadores municipales. Este avance se produce en un contexto donde la estabilidad laboral es una preocupación constante, especialmente en tiempos de

Leer más

La temporada invernal es mejor de lo que se esperaba

El empresario turístico Ángel Brisighelli analizó la marcha de la temporada invernal y aseguró que es mejor de lo que se esperaba. La presencia de nieve fue fundamental para que Ushuaia pudiera capitalizar turistas de otros centros invernales que han abierto parcialmente por las condiciones climáticas. El nivel de ocupación ronda el 54%, mientras que, en otras provincias, como Entre Ríos, desciende al 10%. Como factores negativos del destino Fin del Mundo, planteó el costo de los vuelos, que desalienta a los pasajeros y también la situación cambiaria. No obstante, hay más turismo brasileño del que estaba previsto y los vuelos están llegando llenos. Además, señaló que “el Municipio de Ushuaia adeuda al Ushuaia Bureau más de 350 millones de

Leer más

“La salmonicultura en Chile es un pilar del desarrollo acuícola global y el segundo sector exportador del país después del cobre”

La ex subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile, Alicia Gallardo Lagno, destacó la importancia de la acuicultura como motor económico y fuente clave de alimentación para el futuro. En este sentido, Gallardo destacó la importancia de que Argentina comience a proyectar su desarrollo acuícola con una visión a largo plazo y observó que en el caso de Tierra del Fuego, “tiene ventajas climáticas y oceanográficas similares a Chile, por lo que tiene un enorme potencial para crecer en este sector”, señaló. Río Grande.- La ex subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Chile, Alicia Gallardo Lagno durante el gobierno de Sebastián Piñera, compartió su experiencia en la salmonicultura de Chile, su rol para la economía del hermano país, los puestos

Leer más