El presidente de la caja de previsión llamó a los jubilados y pensionados a tener tranquilidad, porque la caja es y seguirá siendo sustentable en el corto plazo. Aseguró que, aun con el recorte de recursos por la ley de financiamiento de la OSEF, el presupuesto 2026 prevé un superávit y no está en riesgo el pago de jubilaciones y pensiones. También destacó la mejora en los procedimientos y el acortamiento de los tiempos para otorgar los beneficios.
Río Grande.- El presidente de la caja de previsión, Roberto Bogarín, aseguró por FM Master’s que la caja es y seguirá siendo sustentable “en el corto plazo”, más allá del recorte de recursos por la ley de financiamiento de la OSEF.
Fue tras el alerta por la pérdida de sustentabilidad a través de un comunicado a los medios, de parte de sectores que creen que la institución está en riesgo. “Es importante espantar los fantasmas por cuestiones que a veces se dicen, que no son así y están muy lejos de la verdad. La caja de jubilaciones está en una situación sólida, tanto en lo económico como en lo financiero. Estas modificaciones que se hicieron en la Legislatura generan una baja de recursos en las arcas de la caja, pero es una reasignación de recursos porque el gobierno entiende que tiene que ser realizada de esa manera. La obra social está atravesando una situación económica y financiera muy diferente de lo que tiene la caja”, comparó.
“Se hicieron diferentes evaluaciones y proyectos de ley, hoy se tocan parte de los recursos de la caja, pero no hace que deje de ser sustentable en el tiempo. La caja cuenta con superávit económico y financiero mensual y anual. Esto se demostró en las leyes de presupuesto expuestas el año pasado. Estamos trabajando para el 2026 y también se espera una situación similar, independientemente de la ley que salió”, afirmó.
Respecto de la obligación de aportar a la OSEF por parte de los activos que tenían otra obra social, aclaró que “los activos van a aportar a la obra social, no realizan un aporte adicional a la caja, por lo menos en la parte previsional, y la caja no va a tener aumento de recursos por esta ley”.
En cuanto a los recortes para financiar la OSEF, dijo que “se afectó un recurso que tiene la caja por impuestos que recauda AREF. El 75% se deriva a la obra social, como se hizo el año pasado en la Legislatura, por el término de dos años. El año pasado se había hecho por seis meses y se prorrogó por otros seis, y en esta oportunidad se hizo por dos años”.
Consultado acerca de si atribuye el alerta sobre la caja al proceso electoral, no lo descartó, pero observó que “la gente está cansada de las informaciones que salen sobre la caja. Hay que testear la fuente y, si alguien tiene alguna duda, pueden llamar a los representantes. En mi caso particular, cada vez que me han llamado, siempre salí en los medios de comunicación. En esto en particular quiero darle tranquilidad a los jubilados y pensionados, porque las jubilaciones se van a seguir pagando en tiempo y forma y la caja no está perdiendo la sustentabilidad en el tiempo en el corto plazo”, remarcó.
“Los legisladores mismos dijeron que esta ley se va a seguir tratando y hay que ver si el día de mañana sigue impactando de la misma manera o no a la caja. Sacar estos comunicados es poco prudente y asustan a las personas que reciben los beneficios de las jubilaciones y pensiones. Con el diario del lunes, puedo decir que la caja tiene una situación sostenible en el tiempo”, reiteró el funcionario.
Presupuesto 2026
Además se refirió al debate del presupuesto 2026 e informó que “estamos trabajando en esto, haciendo proyecciones de recursos y de gastos, y de algunas políticas públicas. Todavía no lo terminamos de presentar porque justamente esta semana tenemos plazo para entregarlo internamente al gobierno de la provincia. Después se harán algunos ajustes, como pasa normalmente todos los años”.
Adelantó que “el presupuesto no tiene mucha diferencia con el de este año, porque hay leyes que van a seguir vigentes. Están las pautas de recursos en base a los aumentos o no aumentos salariales, porque el aumento salarial acompaña a la pasividad con los aumentos de las movilidades. Hay otros recursos que siguen vigentes también, más los excedentes financieros que se van a volver a reinvertir para sacar mayor rentabilidad”.
Agregó que “hay algunas políticas por definir, pero cuando vayamos a la Legislatura tendremos todo un poco más claro y podremos decirlo públicamente”.
Relación del directorio
Por último se le consultó sobre la relación puertas adentro del directorio y aseguró que hay mucho diálogo. “Es un directorio obviamente político, algunos representan a algunos sectores y otros no. Hay un diálogo bastante ameno en cada reunión del directorio. Yo particularmente con las directoras por los pasivos y por los activos tengo una buena relación, pero obviamente cada uno defiende sus intereses. Hemos compartido muchas ideas y hemos sido claros en todas las resoluciones que hemos dictaminado y que se han llevado a cabo. En la mayoría de los casos han acompañado y tenemos un buen diálogo”, valoró.
No obstante “cada uno defiende su quintita y sus intereses, pero en el marco de la educación y los buenos valores está todo permitido. En ese sentido las dos directoras son muy educadas y las dos tienen su fundamento para defender su voto”, elogió.
Finalmente destacó que “la caja hoy está trabajando muchísimo en mejorar la eficiencia, no solamente en los trámites administrativos sino en manejar diferentes políticas públicas para jubilados y pensionados, en mejorar la atención al público, los canales de comunicación. Se están haciendo muchísimas acciones para que la caja demuestre lo eficiente que es. El nivel de recurso humano de la caja es muy bueno, siempre hay atraso en algún expediente en particular, pero hemos mejorado muchísimo y estamos trabajando con el expediente digital. A veces hay chicanas políticas pero no se habla del mejoramiento de la caja, que está pagando en tiempo y forma, que no tiene tantos reclamos como antes. Es muy bueno recalcar esto, porque sabemos que estamos en campaña, hay elecciones en octubre y en noviembre, y todas esas cosas se van sumando a la vorágine política. Esto ensucia la imagen de una institución que está trabajando muy bien, con los lineamientos del señor gobernador”, concluyó.