Familias amenazan ir por vía legal si continúan las desobligaciones docentes

Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela 32, se refirió a la pérdida de días de clases por las medidas de los docentes. Aseguró que las familias exigen “respuestas y una solución efectiva”. Los padres adelantaron el inicio de acciones legales. “Somos de 3° A de la escuela, llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó la mamá.

Río Grande – Varias escuelas de Río Grande vienen atravesando una situación insostenible que afecta a alumnos y familias. La constante pérdida de clases, por las desobligaciones y protestas de docentes. El malestar crece en la comunidad educativa y en las familias.

En una entrevista en el programa “Un Gran Día”, por Radio Fueguina, Gimena, madre de tres alumnos de la Escuela Nº 32, relató la situación que viven las familias frente a esta problemática. “Somos de 3° A de la escuela. Llamamos a los medios porque esta situación no se puede sostener más”, expresó.

Gimena, durante la entrevista radial, explicó que “hay familias que trabajan y hay fuertes inconsistencias en los horarios de ingreso y salida. Es una falta de respeto hacia las familias que trabajan y tienen horarios complicados. Hay mamás que vienen desde lejos, una desde barrio Austral, que tiene que tomar dos colectivos para venir, y ahora, con el clima y la distancia, esto se vuelve aún más difícil”.

La madre agregó que “estamos hablando de una sexta hora que tampoco se está cumpliendo. Desde el 8 de marzo tuvimos ocho días de clases perdidas, en abril 11 días, y en mayo otros 11. Es insostenible. Son familias enteras las que se ven afectadas, mamás que tienen que salir de sus trabajos para venir a retirar a los chicos”.

Gimena, indicó que “esta situación ya se vive desde primer grado en todos los cursos, según comentan los padres. Es muy difícil, y yo tengo una nena con autismo, que necesita un acompañante. Ella entra hoy a las 9:20 y sale a las 10, por ejemplo. La situación es desesperante y queremos respuestas”.

La madre aseguró que desde el Ministerio de Educación y las autoridades han tenido conversaciones, pero los reclamos no son atendidos. “Desde el Ministerio dicen que han hablado con los docentes para que no tomen más de rehén a los chicos y vulneren sus derechos. Nosotros pedimos que alguien nos escuche. La directiva no nos está representando ni defendiendo a las familias ni a los niños”, aseguró.

Asimismo, señaló que “nosotras tenemos una referente que es una mamá que se comunica con la seño, pero muchas veces tenemos que preguntar y a las 12 de la noche, responden qué va a pasar. O nos contestan a la 7 de la mañana, cuando muchos ya están tomando colectivos para ir a la escuela. Es una situación insostenible. A veces dejan a los chicos afuera esperando con frío, sin permitirles entrar o te pegan cartelitos en la puerta con el horario de ingreso cuando estás esperando afuera, y ahí te enterás a qué hora entra cada curso”.

Vale mencionar, finalmente, que las familias ya evalúan recurrir a recursos legales si no reciben una solución. “Si no recibimos una respuesta, yo creo que vamos a juntarnos con los padres y presentar un recurso de amparo porque esta situación ya no puede seguir”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.