Se cumplió ayer la jornada de paro metalúrgico

Se cumplió la jornada de paro metalúrgico, con movilización desde la zona del parque industrial hasta la esquina de las avenidas San Martín y Belgrano. Allí se llevó adelante un acto, donde diferentes sectores expresaron su acompañamiento al reclamo de trabajadoras y trabajadores industriales. Sumando además otros propios, como la situación de jubilados y jubiladas, el quite de derechos a las personas con discapacidad, más la defensa de la salud y educación públicas, entre otros puntos.  Río Grande – En el acto, se dirigieron a los presentes el veterano de Malvinas, Horacio Chávez; integrantes de la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande; el secretario General del SUTEF, Horacio Catena y cerró el acto el secretario General de la UOM,

Leer más

Martín Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de zona sur

Estuvieron presentes referentes barriales y organizaciones sociales. Se trató de un espacio de diálogo y escucha de las necesidades e inquietudes de los vecinos y vecinas. Desde el Ejecutivo Municipal informaron sobre los trabajos y acciones previstas para luego del invierno.    Río Grande.- El intendente Martín Pérez mantuvo un encuentro de trabajo junto a referentes barriales y organizaciones sociales de la zona sur de nuestra ciudad. Durante la reunión, los presentes realizaron un repaso de la situación general de los barrios de zona sur y abordaron la planificación tras la veda invernal. Se trató de un espacio donde primó la escucha de las necesidades, las inquietudes y problemáticas percibidas por los vecinos y vecinas como así también el intercambio

Leer más

Más de la mitad de los obreros de Fabrisur ya arregló con la empresa

El secretario general de AOT, Roberto López, informó sobre la situación actual de Fabrisur, una empresa que lleva radicada más de 40 años y podría cerrar en diciembre. Ya arreglaron con la empresa 22 operarios y quedan unos 15 trabajando. Ayer dialogó con el gobernador Melella sobre la crisis del sector y la necesidad de poner freno a las medidas del gobierno, porque lo que más está perjudicando es la apertura de importaciones. Confió en las gestiones que pueda hacer el mandatario con el área de Industria. Río Grande.- El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Roberto López, expuso por FM La Isla la crisis del sector y en particular la situación de Fabrisur, que redujo a menos de

Leer más

“Nosotros solo hacemos referencia a nuestra competencia, que es la validez formal y sustancial”, dijo Battaini

La jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, se refirió al fallo unánime que habilita avanzar con la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego. Explicó los motivos que dilataron la resolución judicial, defendió la competencia del Poder Judicial en temas de validez formal y aseguró que cualquier cambio constitucional dependerá del consenso político. Río Grande. – La jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, explicó que se trató de un proceso extenso, atravesado por múltiples presentaciones judiciales y recusaciones, lo que demoró la resolución del expediente. “Sabemos cómo son los procesos. Por ahí uno considera que los tiempos deben ser estrictamente de acuerdo al Código de Procedimiento, pero

Leer más

Preocupa en Patagonia la continuidad de exportaciones a la Unión Europea

El productor Marcelino Díaz, integrante de la Sociedad Rural de la región patagónica, se refirió a la decisión de Chile de suspender las importaciones de carne por el levantamiento de la barrera sanitaria, y aclaró que no se trata de exportaciones significativas para la región. Preocupa la conducta que vaya a adoptar la Unión Europea, que por el momento sigue comprando, porque la mayoría de los corderos tienen ese destino. La Sociedad Rural se opuso a esta medida, pero no logró eco en el gobierno nacional, que no entiende el perjuicio a la producción local. Tampoco bajaron los precios y los costillares que ingresan del norte no son de la calidad a la que están acostumbrados los patagónicos. Además, apuntó

Leer más