Gobierno reafirmó el compromiso inquebrantable con la Memoria, la Verdad y la Justicia

El Gobierno de la provincia realizó este lunes el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se llevó a cabo en la Plaza Cívica de Ushuaia, donde las autoridades presentes ponderaron que “Argentina ha sido y sigue siendo un país vanguardista en materia de derechos humanos”. Ushuaia. -Al dirigirse a los presentes, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, destacó que “en este y todos los días siempre recordamos a las víctimas; familiares; el trabajo de las organizaciones sociales y en general el reconocimiento que ha tenido Argentina en la lucha por los derechos humanos”. “Particularmente desde el Gobierno Provincial reafirmamos en esta fecha clave el compromiso inquebrantable con la memoria,

Leer más

Acompañaron el acto por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

En el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia,  el Municipio de Tolhuin acompañó el acto organizado por la Red por la Identidad, llevado a cabo este lunes 24 de marzo, donde se recordó a las víctimas de la última dictadura cívico-militar y se reafirmó el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Tolhuin.- El encuentro se llevó a cabo en la Plazoleta de la Memoria y contó con la participación de organizaciones de derechos humanos, instituciones, referentes provinciales, hijos de desaparecidos, así como vecinos y vecinas de la ciudad. A 49 años del golpe de Estado de 1976, el acto reafirmó la importancia de construir memoria colectiva, exigir verdad y justicia, y sostener

Leer más

Judiciales publicaron un comunicado por el 24 de marzo

El Sindicato de Empleados Judiciales Provinciales (SEJUP) publicó un comunicado, refiriéndose al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Hacen un detallado repaso de los oscuros tiempos de la dictadura militar y sus consecuencias; para terminar exhortando a “mantener incólumes los preceptos de Memoria, Verdad y Justicia. Por las y los 30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos presentes. Ahora y siempre”.  Río Grande.- El comunicado del SEJUP, con motivo del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, comienza repasando que “Corría el año 1975, aun gobernaba en Argentina un gobierno constitucional elegido por el Pueblo, cuando el comandante en jefe del Ejército, Jorge Rafael Videla afirmo: “Si es preciso, en Argentina deberán morir todas las

Leer más

“El gobierno está incumpliendo la ley de emergencia en seguridad”

La legisladora de La Libertad Avanza Natalia Gracianía aseguró que el gobierno está incumpliendo con la ley de emergencia del sistema integral de seguridad, aprobada en noviembre pasado, porque tenía un plazo de treinta días para enviar un informe con las necesidades edilicias y el plan de inversiones. Advirtió que la Legislatura le dio herramientas de financiamiento para llevar adelante las acciones necesarias, que se están desaprovechando. Desde la comisión que preside se envió una nota insistiendo con el pedido de información. También se refirió a la situación de Vialidad Nacional y lamentó las “noticias falsas” que se dan desde el oficialismo, porque Vialidad va a seguir cumpliendo con su rol. Río Grande.- La legisladora Natalia Gracianía, presidente de la

Leer más

El Municipio realiza un mural sobre la historia de la vigilia por Malvinas

Se trata de una línea de tiempo que comienza desde la primera vigilia hasta la fecha, donde Río Grande acompaña, cada vez con mayor convocatoria, el 2 de abril. Río Grande. -El Municipio de Río Grande, mediante la Subsecretaría de Cultura, se encuentra realizando un mural sobre la historia de la vigilia por Malvinas. La misma refleja los 30 años de este acontecimiento tan importante para la ciudad, desde 1995 hasta la actualidad. La línea de tiempo inicia con algunos excombatientes en su juventud, recreando la foto de la primera vigilia. También estarán las Islas Malvinas reafirmando a Río Grande como la Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas y la ciudad de la soberanía. También se plasma una postal

Leer más

El Concejo reivindicó la Democracia a 49 años del Golpe Militar del ´76

Este lunes se llevó a cabo la II Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante en el marco del Día por la Memoria; la Verdad y la Justicia de acuerdo a la disposición vigente en la institución legislativa. En la misma el Cuerpo de Concejales busca generar conciencia sobre lo ocurrido durante la sangrienta dictadura militar que asoló al país de 1976 a 1983. Río Grande.- La Sesión se llevó a cabo en las instalaciones del IPRA y fue presidida por la titular del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora y participaron los Concejales Maximiliano Ybars; Lucía Rossi; Federico Runín; Jonatan Bogado; Alejandra Arce; y Florencia Vargas.  Durante la Sesión se le dio lugar, bajo la figura de la Banca del Vecino, a representantes

Leer más