OSEF: “Estamos a mitad de mes y todavía no recibimos ningún proyecto”

El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen cuestionó la demora del gobierno en enviar el proyecto de ley de financiamiento de la OSEF, anunciado en el discurso del 1° de marzo. Remarcó que se trata de un tema prioritario y que ya deberían estar todos los actores debatiendo las posibles soluciones en una mesa. “Espero que llegue antes de la próxima sesión, así toma estado parlamentario y nos ponemos a trabajar con prioridad en este tema. Tendríamos que estar todos abocados a la OSEF porque hay que resolverlo de manera inmediata”, dijo. Río Grande.- El legislador Raúl Von der Thusen reclamó celeridad al gobierno, dado que ya transcurrió medio mes desde el anuncio del proyecto de financiamiento de

Leer más

La cantidad de afiliados es la más baja de las últimas dos décadas

La Libertad Avanza es la fuerza que más creció en los últimos dos años. Infobae analizó la cantidad de afiliaciones desde 2007, en base a datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral. Buenos Aires.- De la mano del descreimiento de la sociedad en los partidos políticos, un sentimiento fogoneado por el discurso contra la “casta” que pregona el gobierno de Javier Milei, actualmente hay casi 355.000 afiliados menos a fuerzas partidarias en nuestro país que en 2007. Los afiliados a alguna agrupación política suman 7.937.948, el piso de las dos últimas décadas. Representan el 22% de los 35.844.334 electores registrados en el padrón para votar, según datos de la Cámara Nacional Electoral (CNE). Están afiliados a 271 fuerzas políticas, ya

Leer más

La CGT hará su tercer paro general contra Milei el 8 de abril

La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, resolverá si será con movilización. No se definió si se sumarán a la protesta del miércoles por los jubilados Buenos Aires.- La CGT le puso fecha. El 8 de abril, la central obrera hará su tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei y tiene previsto el 24 de marzo, el Día de la Memoria, participar de la marcha opositora, que se prevé tendrá mayor convocatoria que años anteriores. Según pudo confirmar Infobae, la fecha ya fue decidida por los líderes de la Confederación General del Trabajo, pero todavía no se resolvió si será con o sin movilización al Congreso Nacional

Leer más

“Este es un espacio para toda la comunidad”, dijo Miguel Rodríguez

La Libertad Avanza inauguró una nueva sede en la Margen Sur con el local desbordado de vecinos. Hablaron el titular del partido en Tierra del Fuego, Miguel Rodríguez, el Diputado Nacional Santiago Pauli, la Legisladora Provincial Natalia Gracianía, la concejal de Ushuaia Belén Monte de Oca y el referente de LLA en Tolhuin René Salva. Todos coincidieron en que “este es un espacio para la comunidad donde los vecinos podrán tener acceso a todos los programas del Gobierno nacional” y también “ser parte del cambio que propone el presidente Javier Milei para la Argentina”.  Río Grande.- Este sábado a partir de las 16 horas, se llevó adelante el acto de inauguración de la sede de La Libertad Avanza en la

Leer más

Estatales retoman las paritarias esta semana

La negociación se retoma hoy para el escalafón seco y mañana martes para el húmedo. Así se retomarán las negociaciones salariales para el sector estatal. Desde ATE señalaron que “si vienen con porcentuales que son por debajo de lo que nosotros pensamos que es lo que es necesario para vivir en Tierra del Fuego, no podemos aceptarlo. Así que bueno, vamos a estar con las expectativas y veremos qué es lo que sucede”. Río Grande – Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, comenzó confirmando que fueron “notificados, justamente sobre un nuevo comienzo de la paritaria. Nos encontrábamos esperando justamente esa notificación y ahora sabemos que va a ser el día lunes (por hoy) en la Delegación

Leer más

“Necesitamos generar recursos propios y aprovechar las potencialidades de Tierra del Fuego”

El economista Federico Rayes si bien advirtió que Tierra del Fuego y al igual que todas las provincias argentinas, en mayor o en menor medida, tienen alta dependencia del Estado nacional, “de las remesas que envía el Gobierno federal”. Rayes llamó a “generar recursos propios y aprovechar las potencialidades de Tierra del Fuego” como una salida ante factores como la poca demanda nacional a la producción electrónica fueguina y la fluctuación en los mercados globales, incluyendo las restricciones ambientales que han afectado la estabilidad de estas industrias, generando incertidumbre en el empleo y en la calidad de vida de los fueguinos.   Río Grande.- El licenciado Federico Rayes, titular de la Consultora Ecotono, analizó la compleja situación económica actual para

Leer más