“Estamos trabajando para pagar el aguinaldo antes del 30 de junio”, aseguró Devita

El ministro de Economía Francisco Devita desmintió las versiones que se han viralizado sobre que el pago del aguinaldo sería en cuotas. Aseguró que “se trabaja para abonarlo en un pago antes del 30 de junio”. Además, se mostró preocupado por el impacto de las ‘fake news’ “que confunden a los medios de comunicación y a la población en general”. Tolhuin. -Durante su recorrida por las ferias ‘Tu Mercado’ y ‘Emprender TDF’, el Ministro de Economía de la Provincia, Lic. Francisco Devita fue abordado por los medios de comunicación que le consultaron sobre la viralización de un supuesto decreto del Gobierno provincial que aseguraba que el SAC (Sueldo Anual Complementario) se pagaría en cuotas. “Surgió ayer por redes sociales, me

Leer más

Más de mil alumnos pasaron por la Expo Ambiental Municipal

Durante el 5 y el 6 de junio, el Centro Cultural Alem fue escenario de una de las muestras más importantes sobre ecología, reciclado y cuidado de nuestro entorno natural en la ciudad de Río Grande, en un evento impulsado por la Subsecretaría de Ambiente dependiente de la Secretaría de Gobierno del Municipio de Río Grande. Expusieron distintas instituciones educativas y académicas, organismos oficiales, tanto municipales, provinciales como federales y distintos emprendimientos productivos, tanto cultivos naturales como productos de primer nivel fabricados a través del reciclado de materiales. “El medio ambiente es una política de Estado del intendente Martín Pérez y en ese sentido la ciudad de Río Grande se posiciona como una ciudad ecológica gracias a la labor de

Leer más

“Va a ser una temporada dura, con costos muy altos”

El presidente de la Cámara de Turismo avizoró una temporada dura, con costos muy altos, si bien aclaró que Ushuaia tiene otro valor que va más allá de ser un destino caro. Consideró que el producto Fin del Mundo está mejor posicionado que otros destinos como Bariloche y destacó la importante tarea de promoción que se viene realizando, con publicidad estática y videos en pantallas gigantes ubicados en la ciudad de Buenos Aires. También la familia del Cerro Castor logró un acuerdo con TN para transmitir en vivo el estado de la montaña. Además, celebró la apertura de actividades en el cerro Martial, que contaría con los medios de elevación para la temporada de verano, pero ya en invierno tiene

Leer más

Los argentinos podrán acceder a los celulares a precio de fábrica

El contador Ramón Gallardo dio detalles del sistema courier que habilita a las empresas adheridas al subrégimen industrial a vender al continente a precio de fábrica. Deberán generar un sistema propio de ventas online y también contar con un service en el continente, que muchas ya tienen. Destacó que la oferta es competitiva porque un celular traído de algún país limítrofe no tiene la garantía post venta que van a poder ofrecer las fábricas fueguinas. Además, mejoraría el precio final con la reducción a cero de los impuestos internos. Río Grande.- El contador Ramón Gallardo explicó al programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia los alcances del sistema courier que están habilitadas a implementar las empresas adheridas al subrégimen industrial,

Leer más

“Quieren usar a los más desprotegidos para su pelea política”

El diputado Santiago Pauli, de La Libertad Avanza, advirtió que el gobierno nacional “no va a permitir” que el kirchnerismo siga haciendo “clientelismo político” con quienes más lo necesitan. Destacó que por primera vez en la historia los jubilados están recibiendo un ajuste automático de sus haberes de acuerdo con la inflación y comparó los 80 dólares que ganaban en la gestión de Alberto Fernández con los más de 300 dólares que perciben en la actualidad. Sobre la moratoria previsional, dijo que se pretende perjudicar al que aportó toda su vida y recordó las irregularidades detectadas con el sistema de pensiones por discapacidad, donde aparecieron presos, prófugos, personas fallecidas y personas que no tenían ninguna discapacidad. Respecto del nuevo convenio

Leer más

“Las textiles fueguinas están desvinculando sistemáticamente”

El secretario Gremial Adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT) de Río Grande, Diego Abregú, advirtió sobre la grave crisis que atraviesa el sector textil en Tierra del Fuego. Dijo que la situación está atravesada por despidos, parálisis productiva, contratos precarios y pérdida de derechos adquiridos. “Las fábricas están desvinculando, algunas con el 50% de la indemnización. Nosotros denunciamos cada caso y vamos a audiencias”, aseguró el dirigente textil. Río Grande – En declaraciones a FM La Isla, Abregú explicó que no hay avances concretos en las negociaciones con el Gobierno Nacional y que la situación permanece estancada: “Seguimos igual que hace dos meses. Fabrisur quedó dentro del régimen, Hilandería Fueguina, Cordonsed y Australtex siguen con problemas. Australtex, puntualmente, está

Leer más