Sciurano advirtió que los estatales pueden quedarse sin cobertura médica

El legislador de FORJA afirmó que la obra social está en quiebra y que, de no votarse la reforma, los trabajadores estatales y los pensionados RUPE se van a quedar “sin cobertura sanitaria y médica”. Espera la devolución de los bloques que decidieron no dar quórum, para ver si son necesarias modificaciones, pero remarcó que el tratamiento es urgente y hay que llegar a un acuerdo. Entre las medidas, mencionó el aumento de aportes y el destino del 4% de lo que recauda mensualmente la caja de previsión, a la obra social. Río Grande.- El legislador de FORJA Federico Sciurano instó a sus pares a dar el debate del proyecto presentado por el oficialismo, dado que la obra social está

Leer más

ATE presentará cambios al proyecto de reforma de la OSEF

La Asociación de Trabajadores del Estado presentará modificaciones al proyecto de reforma de la OSEF presentado por el oficialismo y, según expresó el dirigente Carlos Córdoba, lo están consensuando con SOEM y otras entidades sindicales. La principal objeción pasaría por el aumento de aportes y se espera una reacción de los gremios que nuclean a trabajadores de entes autárquicos o descentralizados, que tendrán la obligación de aportar.  Río Grande.- El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, adelantó la presentación de modificaciones al proyecto oficial de reforma de la OSEF, que fue ingresado la semana pasada a la Legislatura, sin quórum suficiente para ser tratado en comisión todavía. “Los legisladores nos pasaron el proyecto para que lo veamos, hablamos con Federico

Leer más

La información que dio Francos “no sirvió para nada”

El senador radical Pablo Blanco aseguró que no sirvió de nada la sesión informativa de ayer, que terminó con la intempestiva salida del ministro Guillermo Francos, ofendido porque la senadora Cristina López lo trató de mentiroso. De las 140 preguntas que le había formulado, no hubo respuesta concreta a ninguna, y lo mismo ocurrió con el resto de los senadores. Blanco aportó información sobre el impacto nulo de la baja de aranceles, porque los precios de los celulares no registran un mejor precio y el escenario es el mismo que en el gobierno macrista, cuando eliminó los aranceles a las computadoras. También preguntó por el FAMP, sin ninguna respuesta positiva; sobre el radar de Leolabs y se encontró con un

Leer más

“Me parece una actitud patoteril perjudicar a una provincia que nada tiene que ver”

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, consideró “patoteril” la intención de perjudicar el paso de camiones a la provincia si se impone un peaje en Chubut. Hasta ahora son anuncios, pero no sería viable la intención chilena, en función de los tratados bilaterales. Loreto también se refirió a los inconvenientes por el estado de las rutas, que generan mayores costos por el desgaste de los vehículos. “El costo de mantenimiento es elevado y siempre hay aumentos, sobre todo en los repuestos importados y las cubiertas”, dijo, a la espera de que el gobierno nacional convoque al sector para ver sus necesidades y poder ser más competitivos. Además, dio cuenta de una baja del 35% en la cantidad

Leer más

Se realizó una orden de presentación judicial en la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

Este jueves 26 de junio, la justicia provincial bajo absoluto hermetismo, habría llevado a cabo una orden de presentación. La misma buscaría recolectar documentación, e incluso el reglamento de la Cooperativa, a fin de comenzar a avanzar en la investigación que se encuentra en manos del fiscal Martín Bramati y la jueza Cecilia Cataldo. Según trascendió, el Dr. Francisco Ibarra sería el patrocinante legal del Gerente de la entidad, Santiago Barrientos. Río Grande. – La causa que ya se encuentra en manos de la Justicia Provincial, y que busca esclarecer la existencia de un cúmulo de delitos denunciados la semana pasada y que involucran a todo el directorio de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, habría tenido sus primeras medidas

Leer más

Mejoró el diálogo y nación aprobó el programa de Letras

La emisión se haría en julio y, en función del diálogo que logró abrir el Ministro de Economía con la Secretaría de Hacienda, el gobierno fueguino contará con una herramienta para hacer frente a las necesidades. También hubo avances vinculados con los convenios de obra pública y ahora se analiza compensar deudas de la provincia con la nación, para que esos fondos se destinen al IPV y pueda continuar con la construcción de viviendas. En materia salarial, el ministro Devita aseguró que en el primer semestre se dieron aumentos superiores a la inflación y que no hay posibilidad de mejorar la oferta, en las condiciones actuales de baja recaudación. Río Grande. – El ministro de Economía Francisco Devita agradeció públicamente

Leer más