Melella encabezó la inauguración de la Escuela Provincial N°40 “María Elena Walsh”

El Gobernador Gustavo Melella acompañado de la Vicegobernadora Mónica Urquiza, del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, del Ministro de Educación, Pablo López Silva y de la Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, encabezó este jueves el acto de inauguración de la Escuela Provincial Nº 40 “María Elena Walsh”, ubicada en el barrio Ecológico de Ushuaia. Junto a autoridades provinciales, maestros, estudiantes y familias, recorrió las instalaciones del edificio especialmente diseñado para brindar un entorno de aprendizaje seguro, accesible y adaptado a los desafíos de la educación actual. Ushuaia.- El Gobierno de la Provincia inauguró ayer el nuevo edificio de la escuela provincial N° 40 María Elena Walsh  en el barrio Ecológico de Ushuaia.  El acto fue presidido

Leer más

El senador Blanco defendió a Tierra del Fuego ante “la falta de respeto” de referentes nacionales

El senador radical Pablo Blanco ejerció una encendida defensa de Tierra del Fuego en el programa de TN ante “la falta de respeto” del economista Fausto Spotorno y de Elisa Carrió. Tras el anuncio de la eliminación de aranceles de importación recorrió varios medios nacionales para hacer escuchar la voz de la provincia, ante una medida que tendrá impacto en los puestos de trabajo directos e indirectos, y en toda la economía fueguina. “Yo creo que acá debe haber una tarea conjunta, de las fuerzas públicas y también del sector empresarial además del laboral”, dijo, y cuestionó la paralización de medidas que podría tomar el gobierno nacional para contribuir a la reconversión económica, entre ellas la autorización del puerto de

Leer más

“Desindustrializar Tierra del Fuego es también una forma de entregar nuestra soberanía”

En el marco del conflicto entre el Gobierno Nacional y la provincia de Tierra del Fuego, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su profunda preocupación por el posible desmantelamiento del régimen de promoción industrial vigente en la isla. Pérez cruzó los recientes dichos de Adorni y remarcó que «lo que debe suspenderse de manera definitiva son las medidas que están destruyendo el empleo en Tierra del Fuego». Fue enfático en que «esta medida forma parte de una estrategia electoralista que no considera el impacto negativo que podría tener para miles de familias fueguinas». Además, el Intendente ratificó su acompañamiento al plan de lucha que anunciaron las organizaciones gremiales de la provincia.  Río Grande.- Las declaraciones de Pérez se

Leer más

Paró la UOM, gremios se movilizaron y habrá reunión para coordinar nuevas acciones

La UOM de Río Grande y de Ushuaia resolvieron iniciar un paro “por tiempo indeterminado” y en el norte de la provincia se movilizaron ayer al mediodía. El paro se anunció “hasta alcanzar una resolución favorable de mantenimiento de nuestra continuidad laboral, derechos y condiciones existentes”. Mientas que la movilización fue “para expresar a toda la comunidad de la Provincia nuestra firme decisión de luchar por los puestos de trabajo, la industria nacional y en defensa del derecho soberano, a continuar habitando la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Este jueves habrá una reunión de diferentes organizaciones gremiales en Tolhuin, para definir nuevas medidas. Río Grande.-  Durante la mañana de ayer, el Congreso de Delegadas

Leer más

Tierra del Fuego judicializará la eliminación de aranceles

El gobernador Gustavo Melella adelantó que iniciará acciones legales ante la eliminación de aranceles de importación, que afectan a los productos fabricados en Tierra del Fuego. La presentación se basará en las propias declaraciones del presidente Milei y el escrito se está elaborando en “un estudio jurídico muy importante de Buenos Aires”. El mandatario subrayó que “el camino me lo indicó el presidente cuando dijo que tenemos derechos adquiridos”. Río Grande. – El gobernador Gustavo Melella anunció ayer la decisión de iniciar acciones judiciales ante la eliminación de aranceles de importación, que impacta sobre la producción fueguina, y señaló que el camino lo marcó el propio presidente, cuando reconoció que Tierra del Fuego tiene “derechos adquiridos”. Por FM Origen, señaló

Leer más

“Casi 6.000 puestos de trabajo directos se van a ver afectados”

El concejal de Provincia Grande Jonatan Bogado planteó un rumbo a contramano de la tendencia proteccionista mundial, con el anuncio de la eliminación de aranceles de importación. Remarcó que “la producción de Tierra del Fuego es industria nacional” y debe defenderse, por razones estratégicas, entre ellas el poblamiento. Si bien espera la letra chica del decreto, advirtió que en Río Grande se verían afectados 6.000 puestos de trabajo directos, más los indirectos y el impacto en el consumo local por la caída de circulante. Ante la intención del Gobernador de judicializar las medidas, consideró que la salida “tiene que ser política”. Río Grande. – El concejal de Provincia Grande, Dr. Jonatan Bogado, fue consultado por Radio Provincia sobre el cimbronazo

Leer más