La CGT y sindicatos provinciales firmaron documento en defensa de la ley 19.640

Fueron recibidos por el intendente Martín Pérez. La CGT Regional Río Grande, sindicatos y organizaciones gremiales adhirieron al documento en defensa del polo industrial, del trabajo y soberanía en Tierra del Fuego. El mismo fue firmado anteriormente por el propio intendente Martín Pérez, por el gobernador Gustavo Melella, por concejales de la ciudad y por la Comisión del Área Aduanera Especial.

Leer más

Analizarán las perspectivas de la economía fueguina desde UCES – UTN

Este jueves 27 de octubre, a partir de las 12:15 horas, en la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional se desarrollará un importante encuentro de trabajo en el marco de los ‘Desayunos de INSECAP’ (Instituto de Economía Aplicada de la UCES), en calle Islas Malvinas 4650. Contará con la presencia del contador Federico Zapata, Ministro de Economía de la provincia; del Lic. Mariano de Miguel, Director del INSECAP; del Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande, Contador Matías Lapadula; del Director Académico INSECAP, Lic. Diego Coatz y del Director de la Licenciatura en Economía de UCES, Fernando Amador Agra. La coordinación general estará a cargo del contador Jorge Moreno, quien brindó detalles

Leer más

Autoridades provinciales y de Chile analizaron acciones vinculadas a la producción del hidrógeno

El Secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, junto a la Embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa; la Cónsul General de Chile en Ushuaia, Rosario Valenzuela y el Cónsul General de Chile en Río Grande, Roberto Ruiz; mantuvieron un encuentro en el marco del XXVIII Encuentro del Comité de Integración Austral, donde avanzaron en el análisis de acciones conjuntas de cara a la producción del hidrógeno.

Leer más

Anoche avanzaba el maratónico debate en Diputados por el Presupuesto 2023

En una sesión maratónica que comenzó al mediodía y terminará durante la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados, que comanda Cecilia Moreau, buscará aprobar y girar al Senado el proyecto de Presupuesto 2023, tras más de un mes de debate en la comisión de Hacienda. Al cierre de esta edición aún hay varios artículos en puja y la principal oposición de Juntos por el Cambio votará dividida, ante indefiniciones en un interbloque que no tiene, desde hace casi un año, una jefatura consolidada. Por otro lado un artículo agregado al dictamen de comisión que va a ser tratado hoy crea una tasa para financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se va a aplicar tanto a vuelos de

Leer más

“Hay gente que sacó un crédito de dos millones y hoy está debiendo doce”

El Dr. Cristian Rubio, abogado patrocinante de los damnificados por la operatoria UVA, informó que este jueves habrá una audiencia preliminar, en el marco de las demandas judiciales iniciadas ante el aumento desmedido de las cuotas y los plazos, por el impacto inflacionario y un cálculo que no se explica. En su momento se generó la operatoria bajo la promesa de revertir el proceso inflacionario, pero ocurrió todo lo contrario y, al no cubrir la cuota con el 30 ó 35% del salario, según cada contrato, se le suman más cuotas, por lo que termina siendo un crédito impagable. A nivel político lo consideran un tema del ámbito privado, pero el letrado recordó que esto fue promocionado por el Estado

Leer más

“Las obras más importantes son el inicio del Polo Logístico Antártico y el puente de la Margen Sur”

La diputada de FORJA Mabel Caparrós aseguró que hay un importante monto destinado a obras en la provincia y en especial mencionó dos trascendentales, como el inicio del Polo Logístico Antártico y el nuevo puente de la margen sur. En este caso el monto presupuestado asciende a los 6.500 millones de pesos, de ejecución plurianual entre 2023 y 2025. El dictamen se comienza a tratar hoy en sesión y, de aprobarse tal como ingresó, la provincia estaría en condiciones de licitar los estudios necesarios, dijo. Mostró preocupación por la demora en la aprobación del Fideicomiso Austral II, que ya tiene el aval de la Cámara baja, pero sigue trabada en el Senado. No se logró incluir el fideicomiso en el

Leer más