El bloque del MPF pretende incluir una pauta salarial para los trabajadores estatales

La legisladora Mónica Urquiza adelantó que desde el bloque se intentará incluir en el proyecto de Presupuesto 2019 una pauta salarial para los trabajadores estatales. Puntualizó que el “gobierno no puede seguir entregando montos no remunerativos, o sea pagar en negro porque estamos hablando del Estado”, reprochó la legisladora. Además consideró como agravante que “la propia Caja de Jubilaciones ha realizado un pago extraordinario, siendo que debería ser quien esté reclamando los aportes que se le hicieron a los trabajadores a través de estos pagos extraordinarios”.

Leer más

Presupuesto 2019: La Legislatura comienza mañana la discusión de la ‘Ley Madre’

El legislador Pablo Blanco de la UCR-Cambiemos reprogramó la agenda de la Comisión de Presupuesto y en esta oportunidad el análisis de la norma financiera se extenderá hasta el jueves 22 de noviembre. Cabe señalar, que entre los primeros convocados figuran el Ministerio Jefatura de Gabinete, el de Economía y el titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF).

Leer más

Aumento del impuesto inmobiliario: Von der Thusen comienza a recorrer la ciudad en búsqueda de firmas para impedirlo

Así lo volvió a recordar el concejal del Partido Verde en caso de que el Concejo Deliberante no congele el valor de la unidad fiscal, que a partir del 1º de enero de 2019 pasará a costar $19,60, en relación a los $11,28 actuales. Además remarcó que esto se debe luego de que el Indec publicara sobre fines del mes pasado el Índice de Precio Mayorista, el cual sufrirá una variación del 74% en relación al mismo mes del año pasado. También indicó que mantuvo un encuentro con la Cámara de Comercio de la ciudad, quienes mostraron su preocupación en caso de darse este incremento en los impuestos, y expresaron su interés por participar y dar su opinión en las

Leer más

Diego Navarro se reunió con Dante Sica y reclama respuestas del gobierno

El vicepresidente de la CAME, Diego Navarro, se reunió la semana pasada con el ministro de Producción Dante Sica para plantear la profundización de la crisis y pedir respuestas del gobierno. Coincidió con el diagnóstico de consultoras nacionales sobre el riesgo de que muchas empresas opten por entrar en concurso, ante la falta de un horizonte y un nivel de endeudamiento que no se puede afrontar, con las tasas actuales. “Por atacar la rabia, se nos está muriendo el perro”, graficó, ante la falta de actividad por las medidas económicas que buscan frenar la inflación y la suba del dólar.

Leer más

El gobierno impugnó por escrito recibir pagos parciales como compensación a la derogación del fondo federal

A través del ministro de Economía José Labroca, el Gobierno de la provincia informó a la Nación que por indicación expresa de la gobernadora Rosana Bertone se rechazan los pagos parciales del Fondo Federal Solidario. Este rechazo fue comunicado de manera formal por medio de una nota dirigida al secretario de Provincias y Municipios dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Alejandro Caldarelli. De acreditarse dichos pagos parciales, la provincia reintegrará los mismos.

Leer más

La nafta super en Tierra del Fuego cuesta $30,62

Mientras que el dólar sigue en baja, al igual que el precio del crudo a nivel mundial, en nuestro país los combustibles continúan subiendo de manera indefinida, y desde el sector estacionero aún reclaman un aumento para antes de fin de año de un 9 a un 10% más. En el día de ayer los precios de los combustibles de la empresa YPF en el país volvieron a subir y la escalada de precios este año ya superó el 65 por ciento. Ayer nuevamente el combustible aumentó una vez más, donde el litro de la nafta Súper en Río Grande superó largamente los $30, mientras que la Infinia superó la barrera de los $37. De esta manera, en los primeros

Leer más