El Gobierno creó un régimen simplificado

El Poder Ejecutivo estableció un régimen simplificado de importación para pequeños envíos de mercaderías fabricadas en Tierra del Fuego, exclusivamente dirigidas a personas físicas residentes en el Territorio Nacional Continental. Según el Decreto 334/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, el sistema apunta a agilizar el acceso a bienes producidos bajo el particular régimen industrial de dicha provincia, eliminando trabas burocráticas y prohibiendo su comercialización posterior. La medida está destinada a consumidores finales y fija límites de valor, cantidad y frecuencia anual por persona Río Grande.- La normativa, firmada por el presidente Javier Milei; el jefe de gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo, crea un mecanismo para que las empresas fueguinas puedan vender directamente al

Leer más

“Somos el único Gobierno que terminó con esto y fue decisión mía”

El ministro de Economía de la Nación aseguró hoy que “somos el único Gobierno que terminó con un régimen que todo el mundo estaba en contra y me sorprende que nadie lo  haya dicho”. Además, ironizó: “Cuando vean algún funcionario terminar con algo que no le beneficia a su familia avísenme que me hago un cóctel de sapos y me lo como”.   Buenos Aires.- En el marco de las elecciones legislativas que se llevan a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, votó en el Instituto Eccleston de Palermo y fue consultado sobre la baja de aranceles a la importación de electrónicos que perjudica a la industria de Tierra del Fuego.

Leer más

“Arman productos que vienen desarmados desde el exterior”

El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que deberán “acomodarse” a la nueva normativa. Río Grande.- El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que las empresas deberán “acomodarse” a la nueva normativa. En ese sentido, en declaraciones a La Nación, Francos relativizó los reclamos que llegan desde Tierra del Fuego y dijo que las industrias “se tendrán que poner a competir”. En eso, planteó que las fábricas radicadas en la

Leer más

Federico Sturzenegger reconoció que se perderán empleos en Tierra del Fuego

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla. Sin embargo, defendió el gasto «extra» que se «ahorrarán» los argentinos. Consideró que Tierra del Fuego debería volcarse al turismo. Buenos Aires.- El funcionario nacional celebró la quita de aranceles a importados que dispuso ayer el Gobierno de Javier Milei y que provocó cuestionamientos por parte del gobernador de Tierra del Fuego, Gabriel Melella. Los cuestionamientos a la medida apuntan a la pérdida de empleo que generaría la quita de impuestos que protegían a la industria nacional de electrónica instalada en la provincia más austral del país. Al respecto, Sturzenegger compartió en

Leer más

El Gobierno baja aranceles a celulares y pone en jaque la industria de Tierra del Fuego

Mediante una conferencia de prensa otorgada este martes por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de medidas fiscales orientadas a reducir el precio de productos electrónicos en el país. Por un lado, habrá una baja de aranceles a la importación de celulares y videojuegos, y por otro, reducirán los impuestos internos a celulares, monitores, aires acondicionados y televisores. Las medidas, que se concretarán mediante un decreto que saldrá publicado en el Boletín Oficial esta semana, se enmarcan en la política de apertura y de búsqueda de mayor competencia que lleva adelante la gestión de Javier Milei desde que asumió. De acuerdo con un comunicado dado a conocer por la Secretaría de Industria y Comercio luego del

Leer más

Martín Pérez apuntó al FMI y a la campaña de Manuel Adorni

El intendente Martín Pérez consideró que los dos motivos que dieron origen al anuncio de la quita de aranceles de importación se deben al pedido del FMI y a la campaña electoral del vocero presidencial Manuel Adorni. La preocupación principal pasa por no perder niveles de producción y empleo, como ocurrió en años anteriores. Recordó el costo para Tierra del Fuego de la eliminación de aranceles a la importación de computadoras, que no se tradujo en una baja de precios. Apeló a la colaboración de los referentes fueguinos de La Libertad Avanza para revertir “una decisión política” que tomó el gobierno central. Hoy se reunirá en Buenos Aires con los representantes de las fábricas más importantes de la provincia para

Leer más