“Con este decreto sería muy difícil mantener las cámaras en el interior del país”

El titular de la Cámara de Comercio de Río Grande José Luís ‘Gigi’ Iglesias analizó el Decreto 149/2025 y observó que “podrían desaparecer las cámaras regionales, como las patagónicas, porque les va a ser imposible seguir manteniendo sus puertas abiertas. No es lo mismo en Buenos Aires, donde tenés todo cerca, que en el interior del país; aguantarán uno o dos años, después van a tener que empezar a vender las sillas, los muebles, para pagarle a los empleados que les quedan para liquidar”, advirtió.   Río Grande.- En una entrevista en el programa ‘La mañana de la Tecno’ que se emite por Radio Universidad 93.5 MHz, José Luís ‘Gigi’ Iglesias, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción

Leer más

Javier Milei firmó el DNU que habilita el acuerdo con el FMI

 “Se dictará y remitirá al Congreso Nacional un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”, había anunciado el Gobierno en un comunicado difundido el jueves pasado.   Buenos Aires. -El presidente Javier Milei ya firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno nacional a negociar con el Fondo Monetario Internacional, según confirmó a Ámbito una alta fuente oficial, y será publicado en el Boletín Oficial de mañana. De esta manera, el Gobierno entra en el tramo final la gestión del nuevo acuerdo. Al aporte del Fondo se sumarian aproximadamente u$s 6.000 millones del Banco Mundial y u$s 4.000 millones del BID. El total sumaría cerca de

Leer más

“Claramente hay intenciones políticas detrás de una denuncia penal”, manifestó Greve

El legislador Federico Greve habló sobre el fallo judicial que rechazó la denuncia penal contra el llamado a elecciones constituyentes y afirmó que “claramente hay intenciones políticas detrás” de la presentación. Además, destacó que la pericia confirmó la legalidad del documento en cuestión y diferencia esta resolución penal de la decisión que debe tomar el Tribunal Superior de Justicia. También, reafirmó el compromiso de su espacio con la reforma constitucional y aseguró que Forja avanzará con el proceso.   Río Grande. -En contacto con FM Master, el legislador Federico Greve se refirió al fallo judicial que decidió la legalidad del llamado a elecciones constituyentes. “Lo que sucedió es que el Juez de Instrucción N°1, Sergio Pepe, ante la denuncia del abogado

Leer más

“Con esta sentencia, gobierno confirma la veracidad de los actos públicos que se cuestionaban”

El secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fossatto, detalló la sentencia emitida por el Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Sergio Pepe, la cual rechaza la causa de presuntas falsificaciones en el Decreto 1656/2024, donde se llamaba a elecciones constituyentes. Resaltó que “a través de testimonios y pericias informáticas, se confirmó que no hubo ninguna adulteración de las fechas del acto administrativo, así como los funcionarios intervinientes, no ejercieron ningún delito penal”.    Río Grande.- El funcionario provincial Emiliano Fossatto especificó que “la sentencia tiene dos pruebas particulares a partir de las cuales se comprueba que no hubo ninguna ilegalidad en la emisión del acto administrativo. Una testimonial, dada por el personal de despacho y

Leer más

Proponen derogar la Ley 1514 ante el superávit financiero de la Caja de Previsión Social

El bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), presentó un proyecto de ley para derogar la Ley Provincial 1514, que prorrogó la vigencia de la denominada “Ley de Sustentabilidad y Fortalecimiento del Sistema de la Previsión Social” (Ley 1302).   Ushuaia.- La iniciativa se fundamenta en el actual superávit financiero de la Caja de Previsión Social, lo que deja sin sustento la continuidad de medidas extraordinarias que fueron adoptadas en un contexto de emergencia y busca además, el evitar posible perjuicio fiscal a la Provincia ante la posibilidad de presentaciones judiciales de quienes en la actualidad efectúan aportes extraordinarios Villegas recordó que la sanción de la Ley 1302 tuvo como objetivo fortalecer financieramente a la Caja de Previsión Social y reducir

Leer más

“Nosotros seguimos bajo la línea de pobreza”, dijo pereyra

La secretaria Gremial de ATSA explicó los motivos por los cuales llevan adelante medidas de fuerza en los hospitales. Aseguró que los salarios se encuentran “por debajo del costo de la canasta básica. Los compañeros no llegan, algunos están alquilando, se sabe que los alquileres están por las nubes, la canasta básica también está por las nubes, o sea, los compañeros tienen que vivir de guardias para poder hacer un peso más”. Seguirán con asambleas, hasta que se vuelva a convocar a la mesa salarial.   Río Grande – La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, en el marco del plan de lucha que se encuentran implementando se refirió a la situación del sector y el tema salarial, indicando que

Leer más