“Tendría que haber un plan básico de gobierno, compartido con las municipalidades”

El ex vicegobernador durante las dos primeras gestiones como provincia, Miguel Ángel Castro, dio su visión de la realidad fueguina y planteó la necesidad de elaborar un plan básico de gobierno que sea compartido con las municipalidades, para evitar la duplicidad de funciones. Con la convocatoria a elecciones para el 14 de mayo, observó que no hay proyectos presentados de parte de los partidos políticos, cuando faltan menos de tres meses. Si bien sigue perteneciendo al MPF, reconoció que el partido ha sufrido lo mismo que otros, que es el fin de las ideologías, y cuestionó que se personalicen los candidatos. Respecto de la gestión Melella, no la ve bien porque se gasta más de lo que entra, no hay

Leer más

“Sin intrusiones, ni pesca ilegal dentro de las 200 millas”

Lo afirmó el ministro de Defensa Jorge Taiana. “Tenemos un Comando Conjunto Marítimo que está en pleno funcionamiento y es muy efectivo para el control de la pesca dentro de nuestra zona económica exclusiva. Es fuera de las 200 millas, donde los británicos depredan nuestras riquezas y se las roban, usurpando una tierra y un mar que no les pertenece. Dentro de nuestra zona estamos trabajando con buenos resultados y disuadiendo».

Leer más

En sesión expréss el oficialismo aumentó de 7 a 10 la cantidad de concejales para la próxima gestión

Sin debate en comisión se aprobó ayer la reforma de la ordenanza electoral en el Concejo Deliberante de Ushuaia, con los votos del oficialismo municipal y provincial, pasando de 7 a 10 la cantidad de concejales para la próxima gestión. El concejal Javier Branca cuestionó la falta de transparencia, porque no hubo debate previo y se incorporaron modificaciones al proyecto presentado el año pasado, tampoco se transmitió en vivo porque “hay mucho que ocultar”, como el aumento de la cantidad de concejales, dijo. Uno de los cambios se refiere a los requisitos para ser candidato o funcionario municipal, y con estudios primarios o secundarios incompletos será suficiente. Barajó que la “urgencia” para tratar este tema obedece a “la necesidad de

Leer más

Los directores del fideicomiso convocarían a analizar los nuevos proyectos

El director ejecutivo de la UIF, Ramiro Caballero, afirmó que ya está en el tramo final el proceso de aprobación de las adhesiones a la prórroga presentadas el año pasado por las empresas promocionadas. Hubo una notificación de los directores del fideicomiso a la entidad y estimó que en pocas semanas comenzarían las primeras reuniones para evaluar los proyectos de diversificación de la matriz productiva. Confió en que será un proceso más ágil, tras la demora en las resoluciones. Respecto del acceso a divisas para conseguir insumos para la producción, se sigue haciendo un trabajo diario con informes semanales sobre los casos más urgentes, para evitar la paralización de líneas.

Leer más