“Logramos construir un centro público de rehabilitación de alta complejidad, algo inédito en los últimos 50 años en Argentina”

Así lo manifestó el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el marco de la celebración por el primer aniversario del Centro Provincial de Rehabilitación ubicado en Ushuaia. Por su parte, la ministra de Salud Di Giglio dijo que “el Centro Provincial de Rehabilitación es hoy un orgullo para la provincia. En sólo un año hemos logrado consolidar un espacio de atención integral y de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores profesionales y no profesionales que lo sostienen día a día”, dijo. Ushuaia.- Encabezado por el gobernador Gustavo Melella, este jueves se llevó adelante la celebración del primer aniversario del Centro Provincial de Rehabilitación ubicado en la sede de Onachaga 146 con una

Leer más

“Todo dato positivo en el empleo es más que bienvenido”, manifestó Requejado

El presidente de Finnova, Ramiro Requejado, analizó los últimos relevamientos del Monitor Finnova que mostraron una baja en la desocupación en Tierra del Fuego. Si bien advirtió que la tendencia debe evaluarse en el marco de los vaivenes económicos, destacó que el crecimiento del empleo privado es una señal alentadora. También se refirió a los desafíos de la matriz productiva provincial, el rol del turismo y el potencial de Ushuaia como polo logístico antártico. Río Grande. -Requejado celebró los últimos indicadores laborales al señalar que “ha crecido el empleo privado, lo que para nosotros en Finnova es una excelente noticia”. Según detalló, la provincia registra una tasa de desocupación del 7,9%, por debajo del promedio nacional. En este sentido remarcó:

Leer más

La DPE continúa con los trabajos para la puesta en operación

Personal especializado en mecánica y en electricidad de Sullair Argentina, empresa oficial para la intervención en la marca en nuestro país, junto a personal de la DPE está trabajando en el chequeo de los subsistemas, refrigeración, parte eléctrica, conectores y tableros para poner en marcha el equipo nuevo y normalizar el servicio en Tolhuin. Río Grande.- En ese marco se realizarán cortes en el servicio eléctrico de acuerdo al siguiente cronograma: 1.Viernes 22/08/25 – 01:00 a 07:00h Zona Av. Gendarmería Nacional (RP1): desde Emilio Blanco a cabecera del Lago Fagnano (Centro Empleados de Comercio, Los Naranjos, Tierra de Ñires, Islas del Sur). Altos de la montaña Zona Norte (afecta a RN3 desde Lucas Bridges hacia el Norte hasta aserradero Lenga

Leer más

Melella instruyó bonificar a los usuarios de Tolhuin los días de cortes rotativos del servicio eléctrico

El Gobernador de provincia, Gustavo Melella, instruyó a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a aplicar una bonificación en las próximas facturas del servicio eléctrico. La medida busca compensar a los usuarios por los inconvenientes generados a raíz de la interrupción del suministro en los últimos días. Tolhuin. -Los cortes se deben a una falla en el generador Cummins 2, una de las principales fuentes de abastecimiento energético de la localidad. Debido a esta situación, la DPE debió implementar interrupciones programadas del servicio con el fin de equilibrar la demanda y permitir los trabajos necesarios para la instalación de un nuevo grupo generador 0 km. Desde el organismo provincial señalaron que se continúa trabajando con gran esfuerzo técnico y humano

Leer más

“Se pudo conseguir la retroactividad”

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, aclaró la postura de la seccional y se refirió a la propuesta salarial que recibieron. Destacó el impacto del aumento en el item antigüedad, señaló que el incremento no será de un 3, sino de un 4% sobre el básico en septiembre. Además, sumó que “también se pudo conseguir la retroactividad, hay que decirle a la gente, al empleado público, que la retroactividad se va a dar”. Confirmó que concurrirán a la reunión con Gobierno “para la firma” de la propuesta, como se aprobó en la asamblea. Río Grande – El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, salió al cruce de declaraciones del paritario por Ushuaia, Jonathan

Leer más

Estudian las parasitosis de la fauna silvestre fueguina y su posible impacto en la salud humana y animal

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur posee una biodiversidad singular, con especies autóctonas como el guanaco (Lama guanicoe), el zorro colorado fueguino (Lycalopex culpaeus) y el cóndor andino (Vultur gryphus), además de una costa habitada por lobos marinos y pingüinos. Sin embargo, la introducción de especies exóticas como el castor (Castor canadensis) ha generado alteraciones significativas en los ecosistemas locales. Río Grande.- El Dr. Guillermo Deferrari, docente e investigador del Instituto de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales (ICPA) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS (UNTDF), lidera el equipo de investigación “Parasitosis y enfermedades zoonóticas” que presentó los principales avances de los proyectos a cargo. En el marco del proyecto de

Leer más