“Necesitamos funcionarios sin dependencia del mundo de las drogas ilegales”

El legislador del MPF Pablo Villegas analizó las implicancias de la ley antidoping aprobada el viernes, como un paso importante en la lucha contra el narcotráfico. Planteó que no puede haber funcionarios que tienen responsabilidad de combatir este flagelo y mantienen contacto con el mundo de las drogas ilegales. Aun como meros consumidores, subrayó que al comprar las sustancias necesariamente se relacionan con quienes la trafican. Esta ley “es un mensaje de la Legislatura a toda la sociedad”, remarcó, y apuntó al objetivo de impedir que el narcotráfico se enquiste en los poderes del Estado.

Leer más

La legisladora Urquiza dio a conocer datos del Tribunal de Cuentas sobre el estancamiento de las obras

La legisladora Mónica Urquiza planteó un estancamiento en la obra pública provincial, teniendo desde hace casi dos años el dinero para avanzar. De acuerdo al informe del Tribunal de Cuentas, solamente se habría ejecutado el 8% del presupuesto, dijo. También apuntó contra la Dirección Provincial de Energía, que reclamó la aprobación urgente del endeudamiento de 12 millones de dólares para comprar la planta Sullair, y todavía “no tramitó ni el crédito ni la compra”. Una situación similar se estaría planteando en la DPOSS, con un crédito de 500 millones que no ha sido volcado en su totalidad, aseguró. Ahora espera respuesta a nuevos pedidos de informe sobre este tema, aprobados en la última sesión ordinaria.

Leer más

“No podemos permitir que vengan a nuestra provincia a reírse de nuestro pueblo”

La gobernadora Bertone se pronunció en contra de los nuevos ataques contra el régimen fueguino, en este caso por parte de un periodista de TN que realizaba una transmisión desde Ushuaia, y se burló junto a sus colegas en los estudios del “ensamble” que se realiza en la provincia. Cargó contra estas “provocaciones mediáticas” y advirtió que “no las aceptaremos mansamente como se espera”. Para el ministro Gorbacz, es parte de una estrategia del gobierno nacional para justificar un ajuste a la provincia, y utiliza como “herramientas” a los medios afines.

Leer más

Furlan celebró que el apoyo unánime a la rinoscopía para todos los funcionarios de la provincia

El legislador Ricardo Furlan destacó el acompañamiento unánime que tuvo el proyecto de su autoría, convertido en ley el viernes, que establece la rinoscopía para todos los funcionarios, electos y designados. Abarca los tres poderes del Estado, entes autárquicos y descentralizados y al personal de las fuerzas de seguridad. Frente al flagelo de la droga, remarcó que “con esto pasamos de la cuestión declamativa a la parte ejecutiva”, y citó como antecedente la provincia de Tucumán, donde ya fue rechazado el planteo de inconstitucionalidad que podría replicarse en Tierra del Fuego. “Si se niega al control, el funcionario deberá irse”, sentenció.

Leer más

Por la reforma constitucional, serían nulos los decretos posteriores a 2010

La letra constitucional estaba escrita, pero hasta ahora no se había reparado desde la provincia en el impacto sobre la 19640. El Dr. Raúl Paderne admitió la propia sorpresa al advertir que los decretos posteriores a 2010 son nulos, porque el Poder Ejecutivo no tiene más la facultad delegada sobre esta ley, y el régimen promocional sólo puede modificarse por decisión del Congreso. La gobernadora tomó la inquietud y se trabaja desde el área jurídica en una presentación, que impediría el vencimiento en 2023.

Leer más

El rector de la Universidad Tierra del Fuego negó los niveles salariales que dio a conocer un medio

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan José Castellucci, negó la veracidad de la escala salarial del personal jerárquico publicada por ‘El Sureño’, que le atribuye un sueldo de 340 mil pesos. Lo consideró “una picardía política” y hasta dijo conocer el origen de la información. También habló del ajuste a las universidades, la demora desde enero en el envío de fondos para el funcionamiento, y el aumento de tarifas que muchas casas de estudio ya no pueden afrontar. De no haber cambios de parte del gobierno central, una vez concluidas las mesas de exámenes, no iniciará el segundo cuatrimestre.

Leer más