Quita de aranceles también golpea a los Químicos y Petroquímicos

Esteban Sepúlveda, secretario General del gremio de Químicos y Petroquímicos de Tierra del Fuego, reveló que su sector ya sufre las consecuencias de la reducción de aranceles a la importación. Las medidas, que buscan bajar precios, estarían afectando la competitividad de las empresas locales y precarizando el empleo en la isla. Rio Grande – Mientras el foco mediático se posa en la industria electrónica de Tierra del Fuego, Esteban Sepúlveda, secretario General del Sindicato Único del Personal de la Industria Química y Petroquímica de la Provincia de Tierra del Fuego (SUPIQyPPTDF), lanzó una contundente advertencia al señalar que la quita de aranceles a la importación ya está afectando a su sector desde el año pasado.  En una conferencia de prensa

Leer más

“El Gobierno Nacional ataca nuevamente el derecho a huelga”, señalan

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, (SUTEF), a través de un comunicado “denuncia enérgicamente el Decreto 340/2025, impuesto hoy por el Gobierno Nacional mediante su publicación en el Boletín Oficial”. Asimismo, manifiestan: “Una vez más se ha lanzado un nuevo ataque contra los derechos de las trabajadoras y trabajadores, buscando limitar, prohibir y restringir la protesta y la libertad sindical”, informan desde el comunicado. Río Grande. – A través de esta nueva normativa, el gobierno de Milei declara como “servicio esencial” a los sectores de salud, energía, educación primaria y secundaria, telecomunicaciones, transporte y servicios aduaneros, entre otros. En este sentido, señalan: “Este decreto no solo viola la Constitución Nacional y los convenios internacionales

Leer más

Melella llamó al empresariado y a gremios a la firma de un acta

El mandatario convocó a representantes del empresariado y los gremios a la firma de un acta de compromiso que busca garantizar las fuentes de trabajo afectadas por las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional. La convocatoria es para el jueves en la Casa de Tierra del Fuego en CABA. Río Grande.- El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Gustavo Melella decidió convocar para el próximo jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los directivos de las empresas afectadas por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y a los representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso con el objetivo único de garantizar los puestos de trabajo que hoy están

Leer más

Gallardo aclaró que no se tocó la 19640 ni el subrégimen industrial

El contador Ramón Gallardo analizó los alcances de los decretos 333 y 334, publicados ayer en el Boletín Oficial, que disponen la baja de aranceles de importación y de impuestos internos, además de la posibilidad de una compra puerta a puerta para los ciudadanos del continente. Aseguró que no se tocó la 19640 ni el subrégimen industrial, si bien las medidas afectan la competitividad respecto de los celulares fabricados en la provincia con los que puedan importarse. Sin embargo, consideró que se abre una oportunidad de competir porque se mantiene el diferencial de impuestos internos y hay un horizonte de nuevos mercados con la venta directa de electrónica fabricada en la provincia. Consideró que se dejarían de fugar capitales por

Leer más

Para hoy se espera un paro con la adhesión de diversos sectores

Durante la jornada de ayer, en conferencia de prensa, la CGT de Río Grande ratificó el paro general de hoy. Aunque se aclaró que algunos sectores están siendo atravesados por el dictado de conciliaciones obligatorias y no pueden hacer medidas. Por el lado de la UOM, convocaron a un acto en horas del mediodía frente a una de las plantas del grupo Mirgor. Empleados de comercio anunciaron que se concentrarán en las puertas de los supermercados, mayoristas y minoristas, y las instituciones educativas de gestión privada no dictarán clases. El servicio de colectivos, funcionará con una sola unidad por ramal. Río Grande – La conferencia de prensa se desarrolló en la sede del SATSAID, con la participación de dirigentes de

Leer más

El Dr. Mariano Hermida fue electo Rector con amplio apoyo de la Asamblea Universitaria

El próximo lunes 26 de mayo asumirá el Rectorado de la UNTDF para el período 2025-2029, junto a Juan Ignacio García como vicerrector. Río Grande. -La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) eligió, por amplia mayoría, la fórmula “Encuentro por la Universidad”, encabezada por el doctor Mariano Hermida como rector y el licenciado Juan Ignacio García como vicerrector. Ambos asumirán la conducción del Rectorado de la UNTDF para el período 2025-2029 el próximo lunes 26 de mayo. En una jornada histórica para la comunidad universitaria, este martes 20 de mayo, y en cumplimiento del calendario electoral, se llevó a cabo el proceso democrático en el que los y las

Leer más