“No se ha avanzado nada en la cuestión presupuestaria

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Daniel Fernández, explicó el motivo de la adhesión al paro de ayer y afirmó que hasta ahora no hubo avances en el reclamo de más presupuesto, con excepción de la Universidad de Buenos Aires. Lo consideró una estrategia y parte del centralismo del modelo, para romper la cohesión entre las casas de estudios de todo el país. Tampoco hubo acuerdos paritarios en el reclamo que vienen realizando docentes y no docentes. Para el rector, el modelo que gobierna no tiene a las universidades como prioridad.

Leer más

Devita y el BTF presentaron nueva línea crediticia con tasa subsidiada para micro PyMEs fueguinas

El ministro de Economía de la provincia Francisco Devita, acompañado por el Gerente General del BTF, Juan José Duarte Zalazar, presentó a las cámaras de comercio de Río Grande y Tolhuin, la nueva línea crediticia con tasa subsidiada para PyMEs fueguinas. Las autoridades provinciales analizarán la posibilidad de extender este beneficio a otros actores económicos. “La visión política del Gobierno de la provincia viene referida a tratar de reactivar el consumo, de inyectar fondos públicos provinciales para sostener el empleo, el consumo, el poder adquisitivo en un momento muy complicado para todos”, dijo Devita.

Leer más

Estatales se preparan para defender los salarios

Felipe Concha, secretario General de ATE Río Grande, dijo que vienen realizando asambleas en la Municipalidad y en las oficinas de Gobierno, porque se encuentran “hablando con todos nuestros afiliados y compañeros de trabajo de distintos sectores, por la situación que se viene”. Les preocupa el tema salarial y advirtió que “viene complicado el tema”, por eso quieren “poner en alerta a todos los compañeros”. El 5 de junio habrá una reunión de mesa técnica salarial por el escalafón seco.

Leer más

“Los fueguinos estamos más unidos que nunca para decirles que de esta manera no es”, dijo Fernández

Así lo marcó la presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y Vicepresidente de CAME Claudia Fernández, luego de participar de la firma del amparo colectivo que encabezó el gobernador Gustavo Melella en la ciudad de Ushuaia para revertir las subas excesivas en las tarifas de gas en Tierra del Fuego. Puntualizó que “nuestros comercios vienen en toda la provincia con 19 meses consecutivos de caídas en las ventas, es imposible para un comercio poder trabajar sin previsibilidad, sin tener algo organizado, es también lo que les pedimos, que sean previsibles, no podemos un día recibir una factura y al día siguiente un mil por ciento más”.

Leer más