La segunda candidata a convencional constituyente por el frente Unidos por Ushuaia, que representa al oficialismo provincial, consideró necesaria una revisión del articulado de la carta orgánica y analizar si fue útil para cumplir los objetivos planteados. De no ser así, se debe modificar. Como ejes planteó el rol de la mujer en el ámbito municipal, discutir los institutos de participación, entre ellos el presupuesto participativo y el Defensor del Pueblo, las mayorías para la aprobación de ordenanzas, las atribuciones del intendente y los concejales, de la Sindicatura Municipal, y el control del presupuesto.
Leer más