“Desparecieron todos los antecedentes históricos que estaban enumerados por año desde 1520 en adelante”

El titular de Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, alertó sobre la eliminación de Cuestión Malvinas de la web oficial de la Cancillería y aseguró que se han perdido antecedentes históricos desde 1520 a la fecha. Esto fue detectado el pasado domingo y disparó un pedido de informe urgente por parte del senador Pablo Blanco. Hasta ahora la provincia no se habría expresado, cuando “invisibilizar esto es desmalvinizar y se está falkrarizando”, dijo. Cuestionó el funcionamiento de la comisión Malvinas de la Legislatura, que el oficialismo “cedió a un libertario”, y señaló que tampoco el Poder Legislativo se ha expresado. De cara a la reforma constitucional, consideró que “no puede ser que la provincia de pertenencia de Malvinas no tenga ningún elemento

Leer más

Anunciaron la apertura de la Casa de Estudios en Córdoba

Tal y como lo adelantaron en el Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA) en la ciudad de Comodoro Rivadavia el pasado mes de abril, Martín Perez y Pablo Grasso firmaron el convenio para la apertura en conjunto de este espacio en Córdoba. A través de mismo, ambas gestiones acompañarán de forma integral a los estudiantes fueguinos y santacruceños que se encuentren en Córdoba, siendo un punto de encuentro para el estudio y el esparcimiento. A esta iniciativa también se sumaron el intendente de Río Turbio, Darío Menna y el intendente de Tolhuin, Daniel Harrington.

Leer más

Tavarone planteó “dos modelos de gestión” entre Río Grande y Ushuaia

El concejal de Somos Fueguinos cuestionó el aumento del boleto de colectivo a 800 pesos bajo el argumento de la quita el subsidio nacional, dado que no se estaba cobrando y no se reclamó ese dinero, aseguró. Además habló de “un relato político”, porque el subsidio nacional representaba solamente el 4% de los ingresos de la unidad de transporte de la UISE. Contrastó las gestiones de ambas ciudades, dado que en Río Grande se llevaría a 500 pesos el boleto, y observó que en la zona norte opera una empresa privada, mientras que en la capital fueguina se trata de una empresa pública. Confirmó que pedirá la intervención de la Sindicatura municipal, ante las “inconsistencias” de los números de la

Leer más

Iriarte cuestionó a Martín Pérez por no participar de la reunión del PJ

El apoderado del PJ y jefe de gabinete de la Municipalidad de Ushuaia cuestionó al intendente Martín Pérez por no haber participado este lunes de la reunión del consejo provincial. Aseguró que fue invitado especialmente, porque preside el congreso del partido y también integra el consejo. Consideró “toda una definición no asistir al consejo partidario y no dar las discusiones dentro del partido”, y planteó que luego las críticas por los medios generan “un desgaste”, cuando hay “oportunidad en el partido para discutir hacia adentro”. Negó que no se estén entregando fichas de afiliación, porque es “un pdf que se puede bajar de internet”, tras los reclamos de un sector del PJ. La semana próxima se reunirá la junta electoral

Leer más

Semana con medidas y actividades en la UNTDF

Como continuidad del plan de lucha, en defensa de las universidades nacionales, esta semana habrá un apagón y encendido de velas, además de una clase pública por el tema del tarifazo energético, en las sedes de la UNTDF. La clase pública será en Río Grande y contará con el acompañamiento de la Multisectorial de Derechos Humanos. La secretaria General de AFUDI, Andrea Ozamiz, explicó los detalles de las actividades y también se refirió al hecho de que el Gobierno nacional haya resuelto el tema presupuestario con la UBA pero no con el resto de las casas de altos estudios.

Leer más